Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Brasil: jefa de corte electoral contra mentiras en redes

webmaster Por webmaster
4 junio, 2024
en Internacionales
0
Brasil: jefa de corte electoral contra mentiras en redes

2024-06-04

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

La nueva presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Carmen Lúcia Rocha, aseguró el lunes (03.06.2024) que combatirá las noticias falsas divulgadas en redes sociales por los «antidemócratas», durante los meses que quedan hasta las elecciones municipales de octubre.»La mentira seguirá siendo duramente combatida y los delitos, investigados», señaló la magistrada durante su toma de posesión celebrada en la sede del tribunal en Brasilia, a la que también acudió el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.Según Rocha, las noticias falsas son una «ofensa tiránica contra la integridad de las democracias», un «instrumento de cobardes», y una manera de enriquecer a los dueños de las plataformas digitales.Frente a la propagación de mentiras, la magistrada defendió la libertad de información «seria y responsable», así como la actuación de los tribunales porque, en su opinión, la democracia es un «quehacer permanente».»Lo que distingue este momento de la historia es el odio y la violencia, ahora utilizados como instrumentos por antidemócratas para cercenar las libertades», dijo sobre los desafíos que rodearán la organización de los comicios municipales bajo la vigilancia del TSE.La magistrada, que también es miembro de la Corte Suprema, se refirió a la invasión violenta por parte de miles de ultras de las sedes de la Presidencia, el Congreso y el máximo tribunal el 8 de enero de 2023, y atribuyó al TSE parte del crédito por el fracaso de la asonada golpista.El predecesor de Rocha en el cargo, Alexandre de Moraes, también mantuvo una posición combativa frente a las noticias falsas que llenaron las elecciones presidenciales de 2022, en las que el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro acabó por ser derrotado por Lula.Durante ese proceso electoral, De Moraes ordenó la retirada de cientos de publicaciones falsas en redes sociales, en su mayoría hechas por bolsonaristas, lo que le valió críticas de la ultraderecha y más recientemente del propio Elon Musk, el dueño de X, antes Twitter.Por otro lado, fue el TSE el que inhabilitó por ocho años a Bolsonaro debido al uso ilegal de sus poderes como presidente para favorecerse a sí mismo durante los comicios.

La nueva presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil, Carmen Lúcia Rocha, aseguró el lunes (03.06.2024) que combatirá las noticias falsas divulgadas en redes sociales por los «antidemócratas», durante los meses que quedan hasta las elecciones municipales de octubre.

«La mentira seguirá siendo duramente combatida y los delitos, investigados», señaló la magistrada durante su toma de posesión celebrada en la sede del tribunal en Brasilia, a la que también acudió el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva.

Según Rocha, las noticias falsas son una «ofensa tiránica contra la integridad de las democracias», un «instrumento de cobardes», y una manera de enriquecer a los dueños de las plataformas digitales.

Frente a la propagación de mentiras, la magistrada defendió la libertad de información «seria y responsable», así como la actuación de los tribunales porque, en su opinión, la democracia es un «quehacer permanente».

«Lo que distingue este momento de la historia es el odio y la violencia, ahora utilizados como instrumentos por antidemócratas para cercenar las libertades», dijo sobre los desafíos que rodearán la organización de los comicios municipales bajo la vigilancia del TSE.

La magistrada, que también es miembro de la Corte Suprema, se refirió a la invasión violenta por parte de miles de ultras de las sedes de la Presidencia, el Congreso y el máximo tribunal el 8 de enero de 2023, y atribuyó al TSE parte del crédito por el fracaso de la asonada golpista.

El predecesor de Rocha en el cargo, Alexandre de Moraes, también mantuvo una posición combativa frente a las noticias falsas que llenaron las elecciones presidenciales de 2022, en las que el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro acabó por ser derrotado por Lula.

Durante ese proceso electoral, De Moraes ordenó la retirada de cientos de publicaciones falsas en redes sociales, en su mayoría hechas por bolsonaristas, lo que le valió críticas de la ultraderecha y más recientemente del propio Elon Musk, el dueño de X, antes Twitter.

Por otro lado, fue el TSE el que inhabilitó por ocho años a Bolsonaro debido al uso ilegal de sus poderes como presidente para favorecerse a sí mismo durante los comicios.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ronald Araújo fue intervenido satisfactoriamente

Ronald Araújo fue intervenido satisfactoriamente

28 septiembre, 2022
Gobierno sigue esperando que el Congreso discuta reformas a la Ley del Ministerio Público

Gobierno sigue esperando que el Congreso discuta reformas a la Ley del Ministerio Público

12 agosto, 2024
Dortmund y Bayern se oponen a la Superliga

Dortmund y Bayern se oponen a la Superliga

20 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.