Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Denuncian vulneraciones a la libre expresión en El Salvador

webmaster Por webmaster
29 mayo, 2024
en Internacionales
0
Denuncian vulneraciones a la libre expresión en El Salvador

2024-05-29

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo de organizaciones no gubernamentales registró al menos 31 casos de vulneraciones a diferentes derechos humanos -mayormente a la libre expresión- en El Salvador entre enero y abril del 2024, de acuerdo con datos presentados este martes (28.05.2024) y compartidos por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).Los casos fueron registrados en una plataforma de monitoreo del espacio cívico liderada por FESPAD, con la que se busca monitorear, sistematizar y denunciar las condiciones que afectan los derechos humanos y los marcos normativos que limitan la labor de las oenegés en el país centroamericano, señaló la entidad.Periodistas sin libertad de expresiónLas estadísticas indican que el 61,3 % de los casos registrados corresponden a vulneraciones a la libre expresión, un 22,6 % a la libertad de asociación y 16,1 % al derecho a la reunión pacífica.En cuanto al perfil de las personas afectadas -apunta la organización- quienes ejercen periodismo representan el mayor número de casos con 58,1 %; seguido por organizaciones de la sociedad civil con 12,4 %; representantes sindicales 9,7 %; integrantes de partidos políticos 9,7 %, personas defensoras de derechos 6,5 % y manifestantes 3,2 %.Los funcionarios públicos figuran como los mayores agresores con 51,6 % y le siguen agentes de la Policía Nacional con 29 %.Las organizaciones que impulsan dicha plataforma señalan que en los últimos años se han identificado «barreras» al ejercicio pleno de derechos «dentro del espacio cívico» así como la «supresión de espacios de diálogo, la obstrucción de la labor periodística, la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil y de defensores de derechos, y la obstaculización para la legalización de organizaciones no gubernamentales». Por lo que pidieron al Estado tomar medidas para detener vulneraciones a derechos y garantizar el respeto de las libertades fundamentales de la población salvadoreña.En esta iniciativa le acompañan a FESPAD el Servicio Social Pasionista (SSPAS) y la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).Las cifras registradas en la plataforma fueron presentadas a días para que el presidente reelecto Nayib Bukele asuma su cargo para un segundo mandato consecutivo, a pesar de estar prohibido en la Constitución, tras lograr su reelección el pasado 4 de febrero con un amplio apoyo electoral.

Un grupo de organizaciones no gubernamentales registró al menos 31 casos de vulneraciones a diferentes derechos humanos -mayormente a la libre expresión- en El Salvador entre enero y abril del 2024, de acuerdo con datos presentados este martes (28.05.2024) y compartidos por la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD).

Los casos fueron registrados en una plataforma de monitoreo del espacio cívico liderada por FESPAD, con la que se busca monitorear, sistematizar y denunciar las condiciones que afectan los derechos humanos y los marcos normativos que limitan la labor de las oenegés en el país centroamericano, señaló la entidad.

Las estadísticas indican que el 61,3 % de los casos registrados corresponden a vulneraciones a la libre expresión, un 22,6 % a la libertad de asociación y 16,1 % al derecho a la reunión pacífica.

En cuanto al perfil de las personas afectadas -apunta la organización- quienes ejercen periodismo representan el mayor número de casos con 58,1 %; seguido por organizaciones de la sociedad civil con 12,4 %; representantes sindicales 9,7 %; integrantes de partidos políticos 9,7 %, personas defensoras de derechos 6,5 % y manifestantes 3,2 %.

Los funcionarios públicos figuran como los mayores agresores con 51,6 % y le siguen agentes de la Policía Nacional con 29 %.

Las organizaciones que impulsan dicha plataforma señalan que en los últimos años se han identificado «barreras» al ejercicio pleno de derechos «dentro del espacio cívico» así como la «supresión de espacios de diálogo, la obstrucción de la labor periodística, la criminalización de las organizaciones de la sociedad civil y de defensores de derechos, y la obstaculización para la legalización de organizaciones no gubernamentales». Por lo que pidieron al Estado tomar medidas para detener vulneraciones a derechos y garantizar el respeto de las libertades fundamentales de la población salvadoreña.

En esta iniciativa le acompañan a FESPAD el Servicio Social Pasionista (SSPAS) y la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

Las cifras registradas en la plataforma fueron presentadas a días para que el presidente reelecto Nayib Bukele asuma su cargo para un segundo mandato consecutivo, a pesar de estar prohibido en la Constitución, tras lograr su reelección el pasado 4 de febrero con un amplio apoyo electoral.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Detienen al “Panche” jefe de sicarios de la mara Barrio 18

Detienen al “Panche” jefe de sicarios de la mara Barrio 18

18 febrero, 2021
Guterres: Líbano no debe convertirse en 'otra Gaza'

Guterres: Líbano no debe convertirse en ‘otra Gaza’

21 junio, 2024
DIACO podrí­a sancionar a 36 gasolineras por anomalí­as

DIACO podrí­a sancionar a 36 gasolineras por anomalí­as

11 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.