Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Boric: No se vive para trabajar, se trabaja para vivir

webmaster Por webmaster
2 mayo, 2024
en Internacionales
0
Boric: No se vive para trabajar, se trabaja para vivir

2024-05-02

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Chile, Gabriel Boric, defendió este miércoles (01.05.2024), con motivo del Día Internacional del Trabajo, la reducción de la jornada laboral que empezó a aplicarse en el país y dijo que «no se vive para trabajar, se trabaja para vivir».»Uno de los problemas que tenemos en Chile es que nos falta cohesión social y para que haya más cohesión social se requiere tiempo», indicó el mandatario en un acto en el Hospital del Trabajador, en Santiago, y agregó que «se tiene que poner en el centro el derecho de las personas a compartir, a que no se vive para trabajar, se trabaja para vivir».En la última semana de abril, comenzó a aplicarse la primera etapa de la ley que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa aprobada en 2023 en el Parlamento y que convierte a Chile en el segundo país de la región -tras Ecuador- en fijar la jornada en 40 horas semanales.La medida se adaptará de manera gradual en un plazo máximo de hasta cinco años, por lo que quedará completamente aplicada para 2029: quienes trabajen pasarán de una jornada de 45 a 44 horas el primer año de publicada la ley, 42 al tercer año y 40 al quinto.»Tener una hora más a la semana para compartir y en un futuro próximo 4 horas más a la semana para poder compartir con la familia, salir al parque, recuperar los espacios públicos (…) es tremendamente importante también en el tipo de sociedad que construimos», subrayó Boric.La reducción de la jornada laboral -añadió Boric- «no es solamente un debate económico, es la cohesión social que necesitamos para poder construir un mejor país».En contra de lo pronosticado, Chile esquivó la contracción en 2023 y cerró con un crecimiento del 0,2 %. El Banco Central chileno elevó su previsión para 2024, fijándola en un rango de entre el 2 % y el 3 %.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, defendió este miércoles (01.05.2024), con motivo del Día Internacional del Trabajo, la reducción de la jornada laboral que empezó a aplicarse en el país y dijo que «no se vive para trabajar, se trabaja para vivir».

«Uno de los problemas que tenemos en Chile es que nos falta cohesión social y para que haya más cohesión social se requiere tiempo», indicó el mandatario en un acto en el Hospital del Trabajador, en Santiago, y agregó que «se tiene que poner en el centro el derecho de las personas a compartir, a que no se vive para trabajar, se trabaja para vivir».

En la última semana de abril, comenzó a aplicarse la primera etapa de la ley que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral, una iniciativa aprobada en 2023 en el Parlamento y que convierte a Chile en el segundo país de la región -tras Ecuador- en fijar la jornada en 40 horas semanales.

La medida se adaptará de manera gradual en un plazo máximo de hasta cinco años, por lo que quedará completamente aplicada para 2029: quienes trabajen pasarán de una jornada de 45 a 44 horas el primer año de publicada la ley, 42 al tercer año y 40 al quinto.

«Tener una hora más a la semana para compartir y en un futuro próximo 4 horas más a la semana para poder compartir con la familia, salir al parque, recuperar los espacios públicos (…) es tremendamente importante también en el tipo de sociedad que construimos», subrayó Boric.

La reducción de la jornada laboral -añadió Boric- «no es solamente un debate económico, es la cohesión social que necesitamos para poder construir un mejor país».

En contra de lo pronosticado, Chile esquivó la contracción en 2023 y cerró con un crecimiento del 0,2 %. El Banco Central chileno elevó su previsión para 2024, fijándola en un rango de entre el 2 % y el 3 %.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Al menos 50 muertos en explosión de camión cisterna en Haití­

Al menos 50 muertos en explosión de camión cisterna en Haití­

14 diciembre, 2021
Gobierno asegura contar con fondos suficientes para nuevo subsidio al gas propano

Gobierno asegura contar con fondos suficientes para nuevo subsidio al gas propano

15 febrero, 2023
Guatemala conoce a sus rivales rumbo al Mundial 2026

Guatemala conoce a sus rivales rumbo al Mundial 2026

25 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.