Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Altercados en manifestaciones por Día del Trabajador

webmaster Por webmaster
2 mayo, 2024
en Internacionales
61 1
0
Altercados en manifestaciones por Día del Trabajador
1.2k
Vistas

2024-05-02

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

La conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores culminó en diversos países con algunos incidentes como fue en caso de Francia, donde la manifestación sindical unitaria con ocasión del 1 de mayo en París degeneró en disturbios cuando algunos grupos radicales atacaron comercios de la capital, lo que provocó la intervención de las fuerzas del orden que dieron lugar a detenciones. El grueso del deshabía discurrido hasta las 15.30 de la tarde con cierta normalidad.Por la mañana también hubo altercados en la manifestación del 1 de mayo que se desarrolló en el centro de Lyon, donde algunos alborotadores destruyeron, en particular, las vitrinas de varias sucursales bancarias. Hubo al menos 17 detenidos.Mientras que en Turquía la policía turca disparó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes, que a pesar de la prohibición de manifestaciones impuesta por el gobierno se congregaron en la plaza Taksim, dejando un saldo de más de 200 personas detenidas en Estambul, donde el gobierno desplegó cerca de 42.000 agentes para intentar impedir que los manifestantes se congreguen en la plaza donde tradicionalmente se celebra el Día de los Trabajadores.Por otro lado en Asia se celebró este miércoles el Día del Trabajador de manera dispar, pero también con denominadores comunes, con manifestaciones en lugares como Japón, el sur y el Sudeste de Asia, premios honoríficos en Corea del Norte y éxodo vacacional en China.Entre las reclamaciones compartidas por muchos países destacan el aumento salarial y la mejora de las condiciones laborales, en una jornada que India vivió inmersa en sus elecciones generales, las mayores del mundo.América Latina celebró en calmaEn el caso de América Latina, los trabajadores de varios países salieron a las calles para exigir mejoras laborales y protestar contra las políticas económicas actuales, y algunos líderes prometieron mejoras y nuevas leyes, como el colombiano Gustavo Petro, el brasileño Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric, el boliviano Luis Arce y el venezolano Nicolás Maduro.En Buenos Aires, la Confederación General del Trabajo (CGT) lideró una gran movilización contra el «ajuste brutal» del Gobierno de Javier Milei. Mientras que En Sao Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, prometió «más conquistas de derechos» para los trabajadores y apoyó a los pequeños y medianos emprendedores.En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó el nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar, prometiendo pensiones dignas para la primera generación de jubilados, y en Colombia los  trabajadores se manifestaron en apoyo a las reformas laborales y pensionales propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro.En Ecuador, los sindicatos celebraron la victoria del «No» en el referéndum que rechazó la propuesta de contratos laborales por horas y en Chile miles de personas marcharon para exigir salarios y pensiones dignas, mientras el presidente Gabriel Boric defendió la reducción de la jornada laboral a cuarenta horas semanales.Por último en Bolivia, el presidente Luis Arce prometió que su Gobierno nunca sería «un instrumento del imperialismo», reafirmando su compromiso con los trabajadores y la industrialización del país. Por su lado Nicolás Maduro celebró el día en Venezuela con promesas de mejorar la economía y los derechos laborales. A pesar de las críticas de la oposición sobre la erosión de los derechos laborales, el mandatario enfatizó su plan económico y social para revitalizar el país.

La conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores culminó en diversos países con algunos incidentes como fue en caso de Francia, donde la manifestación sindical unitaria con ocasión del 1 de mayo en París degeneró en disturbios cuando algunos grupos radicales atacaron comercios de la capital, lo que provocó la intervención de las fuerzas del orden que dieron lugar a detenciones. El grueso del deshabía discurrido hasta las 15.30 de la tarde con cierta normalidad.

Por la mañana también hubo altercados en la manifestación del 1 de mayo que se desarrolló en el centro de Lyon, donde algunos alborotadores destruyeron, en particular, las vitrinas de varias sucursales bancarias. Hubo al menos 17 detenidos.

Mientras que en Turquía la policía turca disparó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes, que a pesar de la prohibición de manifestaciones impuesta por el gobierno se congregaron en la plaza Taksim, dejando un saldo de más de 200 personas detenidas en Estambul, donde el gobierno desplegó cerca de 42.000 agentes para intentar impedir que los manifestantes se congreguen en la plaza donde tradicionalmente se celebra el Día de los Trabajadores.

Por otro lado en Asia se celebró este miércoles el Día del Trabajador de manera dispar, pero también con denominadores comunes, con manifestaciones en lugares como Japón, el sur y el Sudeste de Asia, premios honoríficos en Corea del Norte y éxodo vacacional en China.

Entre las reclamaciones compartidas por muchos países destacan el aumento salarial y la mejora de las condiciones laborales, en una jornada que India vivió inmersa en sus elecciones generales, las mayores del mundo.

En el caso de América Latina, los trabajadores de varios países salieron a las calles para exigir mejoras laborales y protestar contra las políticas económicas actuales, y algunos líderes prometieron mejoras y nuevas leyes, como el colombiano Gustavo Petro, el brasileño Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric, el boliviano Luis Arce y el venezolano Nicolás Maduro.

En Buenos Aires, la Confederación General del Trabajo (CGT) lideró una gran movilización contra el «ajuste brutal» del Gobierno de Javier Milei. Mientras que En Sao Paulo, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, prometió «más conquistas de derechos» para los trabajadores y apoyó a los pequeños y medianos emprendedores.

En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó el nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar, prometiendo pensiones dignas para la primera generación de jubilados, y en Colombia los  trabajadores se manifestaron en apoyo a las reformas laborales y pensionales propuestas por el Gobierno de Gustavo Petro.

En Ecuador, los sindicatos celebraron la victoria del «No» en el referéndum que rechazó la propuesta de contratos laborales por horas y en Chile miles de personas marcharon para exigir salarios y pensiones dignas, mientras el presidente Gabriel Boric defendió la reducción de la jornada laboral a cuarenta horas semanales.

Por último en Bolivia, el presidente Luis Arce prometió que su Gobierno nunca sería «un instrumento del imperialismo», reafirmando su compromiso con los trabajadores y la industrialización del país. Por su lado Nicolás Maduro celebró el día en Venezuela con promesas de mejorar la economía y los derechos laborales. A pesar de las críticas de la oposición sobre la erosión de los derechos laborales, el mandatario enfatizó su plan económico y social para revitalizar el país.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La India reporta la primera muerte por gripe aviar de la cepa H5N1

La India reporta la primera muerte por gripe aviar de la cepa H5N1

22 julio, 2021
PNC anuncia bono extraordinario para más de 40 mil agentes en los próximos días

PNC anuncia bono extraordinario para más de 40 mil agentes en los próximos días

6 diciembre, 2024
Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7%

Venezuela cerró 2022 con una inflación del 305,7%

5 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.