Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La UE investiga a Meta por la desinformación electoral

webmaster Por webmaster
30 abril, 2024
en Internacionales
60 2
0
La UE investiga a Meta por la desinformación electoral
1.2k
Vistas

2024-04-30

También te puede gustar

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Narcolancha: Controversia por los 11 tripulantes asesinados por EE.UU. en aguas internacionales

Gobernanza global: China impulsa un sistema internacional más justo y equitativo

Nuevo Mundo – 96.1

La Comisión Europea abrió este martes (30.04.2024) una investigación contra la empresa estadounidense Meta por considerar que no está haciendo lo suficiente para combatir la desinformación de agentes extranjeros, principalmente Rusia, de cara a las elecciones europeas de junio en las redes sociales Facebook e Instagram. La apertura de esta investigación permite a la Comisión adoptar toda una serie de medidas, entre las que podría aplicar una multa de hasta el 6 % de la facturación global de Meta.»La Comisión ha creado medios para proteger a los ciudadanos europeos de la desinformación y la manipulación personalizada por parte de terceros países. Si sospechamos que hay una violación de las reglas, actuamos. Esto es así en todo momento, pero especialmente en tiempos de elecciones democráticas», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.»Lanzamos este procedimiento contra [casa matriz de ambas redes sociales] Meta para asegurarnos que se toman medidas eficaces, especialmente para impedir que las vulnerabilidades de Instagram y Facebook sean explotadas por injerencias extranjeras», declaró por su parte el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton.»Las grandes plataformas digitales deben cumplir con sus obligaciones de dedicar suficientes recursos a esto y la decisión de hoy demuestra que nos tomamos en serio el cumplimiento», añadió Von der Leyen. «Proteger nuestras democracias es una lucha común con nuestros Estados miembros», continuó. En concreto, Bruselas cree que la empresa está incumpliendo la normativa comunitaria que le obliga a evitar la difusión de publicidad engañosa, así como las posibles campañas de desinformación.También inquietan a la Comisión, órgano Ejecutivo de la UE, los planes de Meta de prescindir de CrowdTangle, una herramienta de información pública que permite a investigadores, periodistas y a la sociedad civil en su conjunto llevar a cabo un seguimiento electoral, sin haberla remplazado por otra adecuada. Además, cree que las herramientas que Facebook e Instagram dan a los usuarios para que avisen de la presencia de contenido ilegal incumplen con los requisitos que establece la Ley de Servicios Digitales.

La Comisión Europea abrió este martes (30.04.2024) una investigación contra la empresa estadounidense Meta por considerar que no está haciendo lo suficiente para combatir la desinformación de agentes extranjeros, principalmente Rusia, de cara a las elecciones europeas de junio en las redes sociales Facebook e Instagram. La apertura de esta investigación permite a la Comisión adoptar toda una serie de medidas, entre las que podría aplicar una multa de hasta el 6 % de la facturación global de Meta.

«La Comisión ha creado medios para proteger a los ciudadanos europeos de la desinformación y la manipulación personalizada por parte de terceros países. Si sospechamos que hay una violación de las reglas, actuamos. Esto es así en todo momento, pero especialmente en tiempos de elecciones democráticas», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

«Lanzamos este procedimiento contra [casa matriz de ambas redes sociales] Meta para asegurarnos que se toman medidas eficaces, especialmente para impedir que las vulnerabilidades de Instagram y Facebook sean explotadas por injerencias extranjeras», declaró por su parte el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton.

«Las grandes plataformas digitales deben cumplir con sus obligaciones de dedicar suficientes recursos a esto y la decisión de hoy demuestra que nos tomamos en serio el cumplimiento», añadió Von der Leyen. «Proteger nuestras democracias es una lucha común con nuestros Estados miembros», continuó. En concreto, Bruselas cree que la empresa está incumpliendo la normativa comunitaria que le obliga a evitar la difusión de publicidad engañosa, así como las posibles campañas de desinformación.

También inquietan a la Comisión, órgano Ejecutivo de la UE, los planes de Meta de prescindir de CrowdTangle, una herramienta de información pública que permite a investigadores, periodistas y a la sociedad civil en su conjunto llevar a cabo un seguimiento electoral, sin haberla remplazado por otra adecuada. Además, cree que las herramientas que Facebook e Instagram dan a los usuarios para que avisen de la presencia de contenido ilegal incumplen con los requisitos que establece la Ley de Servicios Digitales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

PNC desplegará personal para fiestas de Fin de Año

PNC desplegará personal para fiestas de Fin de Año

8 diciembre, 2020
Caravana de migrantes ingresa a territorio guatemalteco

Caravana de migrantes ingresa a territorio guatemalteco

15 enero, 2021
Líderes de la UE renuevan su apoyo a Ucrania

Líderes de la UE renuevan su apoyo a Ucrania

23 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.