Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Guerra de Sudán cumple un año y hay 8,5 millones desplazados

webmaster Por webmaster
15 abril, 2024
en Internacionales
59 3
0
Guerra de Sudán cumple un año y hay 8,5 millones desplazados
1.2k
Vistas

2024-04-15

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

Al cumplirse este lunes (15.04.2024) un año desde el estallido del conflicto interno en Sudán -entre Ejército y una facción rebelde con la que había colaborado hasta ese momento en una fallida transición política-, los civiles siguen huyendo y se estima que 20.000 personas están forzadas a abandonar sus hogares cada día.La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) apunta a esa cifra, que abarca a los desplazados internos y a los refugiados que escapan más allá de las fronteras de Sudán, y que se cuenta en varios cientos por día.En términos de personas afectadas, la crisis de Sudán es la más grave del mundo, con 8,5 millones de desplazamientos forzosos en solo un año, 1,8 millones de los cuales han sido a países vecinos, en particular Chad y Sudán del Sur.Según un informe preparado por la OIM, el 53 % de los desplazados son menores de 18 años, lo que subraya la vulnerabilidad de este grupo.Sin visos de soluciónEstas cifras, que ilustran la tragedia que se vive en Sudán desde hace un año y a la que no hay visos de solución, buscan dar una base de discusión a los gobiernos que se reunirán hoy en una conferencia internacional en París con el objetivo de levantar fondos para la ayuda humanitaria, dado que la financiación para esta tarea ha sido sumamente baja en los últimos meses.De los 2.700 millones de dólares que la ONU ha estimado que se necesitan para preservar la vida de la población víctima de esta crisis (14,7 millones de personas), se ha recibido solo el 5 %.El Gobierno sudanés ha criticado la conferencia, a la que no ha sido invitado ni sobre la que se le ha consultado.»Sudán se está convirtiendo rápidamente en una de las mayores crisis humanitarias en décadas y el conflicto que está carcomiendo el país crea una presión en toda la región, con millones de personas desplazadas que están hambrientas y son presa fácil de explotación y abusos». comentó sobre esta situación la directora de la OIM, Amy Pope.

Al cumplirse este lunes (15.04.2024) un año desde el estallido del conflicto interno en Sudán -entre Ejército y una facción rebelde con la que había colaborado hasta ese momento en una fallida transición política-, los civiles siguen huyendo y se estima que 20.000 personas están forzadas a abandonar sus hogares cada día.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) apunta a esa cifra, que abarca a los desplazados internos y a los refugiados que escapan más allá de las fronteras de Sudán, y que se cuenta en varios cientos por día.

En términos de personas afectadas, la crisis de Sudán es la más grave del mundo, con 8,5 millones de desplazamientos forzosos en solo un año, 1,8 millones de los cuales han sido a países vecinos, en particular Chad y Sudán del Sur.

Según un informe preparado por la OIM, el 53 % de los desplazados son menores de 18 años, lo que subraya la vulnerabilidad de este grupo.

Sin visos de solución

Estas cifras, que ilustran la tragedia que se vive en Sudán desde hace un año y a la que no hay visos de solución, buscan dar una base de discusión a los gobiernos que se reunirán hoy en una conferencia internacional en París con el objetivo de levantar fondos para la ayuda humanitaria, dado que la financiación para esta tarea ha sido sumamente baja en los últimos meses.

De los 2.700 millones de dólares que la ONU ha estimado que se necesitan para preservar la vida de la población víctima de esta crisis (14,7 millones de personas), se ha recibido solo el 5 %.

El Gobierno sudanés ha criticado la conferencia, a la que no ha sido invitado ni sobre la que se le ha consultado.

«Sudán se está convirtiendo rápidamente en una de las mayores crisis humanitarias en décadas y el conflicto que está carcomiendo el país crea una presión en toda la región, con millones de personas desplazadas que están hambrientas y son presa fácil de explotación y abusos». comentó sobre esta situación la directora de la OIM, Amy Pope.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Casi la mitad del territorio de la Unión Europea en -riesgo de sequí­a-

Casi la mitad del territorio de la Unión Europea en -riesgo de sequí­a-

18 julio, 2022
El Mar Muerto se repliega y deja al descubierto miles de misteriosos cráteres

El Mar Muerto se repliega y deja al descubierto miles de misteriosos cráteres

27 octubre, 2021
China insta a investigar los crí­menes de los militares de EE.UU. tras reportes de que dispararon contra civiles en Kabul

China insta a investigar los crí­menes de los militares de EE.UU. tras reportes de que dispararon contra civiles en Kabul

1 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.