Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Congreso rechaza estado de calamidad decretado por el ejecutivo para combatir incendios forestales

webmaster Por webmaster
11 abril, 2024
en Nacionales
0
Congreso rechaza estado de calamidad decretado por el ejecutivo para combatir incendios forestales

2024-04-11

También te puede gustar

Transporte extraurbano sancionado en Santa Catarina Pinula por pelear pasaje y poner en riesgo a usuarios

Plagio o secuestro, Tribunal condena a tres procesados a 107 años de prisión

Frentes fríos en Guatemala, el Insivumeh pronostica descenso de temperatura y lluvias la próxima semana

Nuevo Mundo – 96.1

El Congreso de la República rechazó con 84 votos el estado de Calamidad decretado por el Gobierno el jueves 11 de abril, destinado a hacer frente a los incendios forestales y al vertedero de Amsa. Sin embargo, la medida fue criticada por falta de transparencia y por limitar garantías constitucionales.A pesar de los esfuerzos del oficialismo, no se lograron los votos necesarios para su aprobación, ya que los diputados expresaron dudas sobre la transparencia y las restricciones a los derechos constitucionales. El presidente Bernardo Arévalo había decretado el estado de Calamidad el miércoles pasado por un período de 30 días en todo el país, debido a los incendios forestales y al vertedero de basura que amenazaban la salud de los habitantes de la capital y sus alrededores.La medida tenía como objetivo agilizar la respuesta a los incendios y fortalecer a las brigadas con equipo de protección y herramientas. Según la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), desde noviembre se han registrado mil 439 incendios, principalmente forestales, que han afectado 7 mil 376 hectáreas en todo el territorio.

El Congreso de la República rechazó con 84 votos el estado de Calamidad decretado por el Gobierno el jueves 11 de abril, destinado a hacer frente a los incendios forestales y al vertedero de Amsa. Sin embargo, la medida fue criticada por falta de transparencia y por limitar garantías constitucionales.

A pesar de los esfuerzos del oficialismo, no se lograron los votos necesarios para su aprobación, ya que los diputados expresaron dudas sobre la transparencia y las restricciones a los derechos constitucionales. El presidente Bernardo Arévalo había decretado el estado de Calamidad el miércoles pasado por un período de 30 días en todo el país, debido a los incendios forestales y al vertedero de basura que amenazaban la salud de los habitantes de la capital y sus alrededores.

La medida tenía como objetivo agilizar la respuesta a los incendios y fortalecer a las brigadas con equipo de protección y herramientas. Según la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), desde noviembre se han registrado mil 439 incendios, principalmente forestales, que han afectado 7 mil 376 hectáreas en todo el territorio.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El Congreso recibe la lista de candidatos para la Corte Suprema de Justicia y las Salas de Apelaciones

El Congreso recibe la lista de candidatos para la Corte Suprema de Justicia y las Salas de Apelaciones

23 septiembre, 2024
Maestros abandonan la Plaza; Arévalo exige regreso a clases

Maestros abandonan la Plaza; Arévalo exige regreso a clases

22 julio, 2025
Acuerdo con la justicia de EE.UU.: Julian Assange será libre

Acuerdo con la justicia de EE.UU.: Julian Assange será libre

25 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.