Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Vapear estaría relacionado con el cáncer, según un estudio

webmaster Por webmaster
21 marzo, 2024
en Internacionales
59 3
0
Vapear estaría relacionado con el cáncer, según un estudio
1.2k
Vistas

2024-03-21

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo internacional de investigadores descubrió que las personas que vapean y los fumadores de tabaco experimentan cambios similares en el ADN de las células que recubren la boca, lo que plantea dudas sobre cuán dañinos podrían llegar a ser los cigarrillos electrónicos, informó este martes el University College de Londres (Reino Unido).Se conoce como epigenoma el conjunto de compuestos químicos que, al unirse al ADN, regulan la actividad (expresión) de todos los genes dentro del genoma. De acuerdo con los científicos, los epigenomas se modifican constantemente y pueden verse afectados por diversos factores genéticos y no genéticos, e incluso por el estrés y los traumas psicológicos.Los cambios en los epigenomas pueden afectar la expresión de los genes, lo que a su vez puede incidir en el funcionamiento de las células. La metilación del ADN es un tipo de cambio epigenómico que puede ocasionar la desactivación de un gen, inhibiendo así la expresión genética.En un nuevo estudio recientemente publicado en la revista Cancer Research, se analizaron más de 3.500 muestras celulares con la finalidad de identificar la metilación del ADN en las células expuestas directamente al humo y al vapor de tabaco (las de la boca), así como en aquellas expuestas indirectamente a estos residuos (células en la sangre o el cuello uterino).¿El vapear podría resultar dañino?Los autores de la investigación explicaron que lograron identificar los cambios epigenómicos en las células epiteliales de la boca de los fumadores de tabaco, que también se observan en las células pulmonares cancerosas o precancerosas. Al mismo tiempo, mencionaron que se detectaron cambios similares en las células epiteliales de la boca de los consumidores de cigarrillos electrónicos y de quienes habían fumado menos de 100 cigarrillos en su vida.Por otro lado, los expertos encontraron que algunos cambios epigenómicos vinculados con el tabaquismo se mantienen más estables que otros luego de dejar de fumar, incluyendo los cambios en muestras del cuello uterino.El científico Martin Widschwendter enfatizó que, a pesar de que se tenía conocimiento de que el fumar tabaco puede modificar el epigenoma, se desconocía «cómo influye en los diferentes tipos de células», además de «si las respuestas serían similares o afectarían a diferentes genes y características biológicas».Por su parte, la investigadora Chiara Herzog indicó que «si bien el consenso científico es que los cigarrillos electrónicos son más seguros que fumar tabaco, no podemos asumir que su uso sea completamente seguro», por lo que «es importante explorar sus riesgos potenciales a largo plazo y sus vínculos con el cáncer». Asimismo, subrayó que espera que su investigación permita que se lleve a cabo «una discusión más amplia sobre el uso de los cigarrillos electrónicos, especialmente en personas que nunca antes fumaron tabaco».

Un grupo internacional de investigadores descubrió que las personas que vapean y los fumadores de tabaco experimentan cambios similares en el ADN de las células que recubren la boca, lo que plantea dudas sobre cuán dañinos podrían llegar a ser los cigarrillos electrónicos, informó este martes el University College de Londres (Reino Unido).

Se conoce como epigenoma el conjunto de compuestos químicos que, al unirse al ADN, regulan la actividad (expresión) de todos los genes dentro del genoma. De acuerdo con los científicos, los epigenomas se modifican constantemente y pueden verse afectados por diversos factores genéticos y no genéticos, e incluso por el estrés y los traumas psicológicos.

Los cambios en los epigenomas pueden afectar la expresión de los genes, lo que a su vez puede incidir en el funcionamiento de las células. La metilación del ADN es un tipo de cambio epigenómico que puede ocasionar la desactivación de un gen, inhibiendo así la expresión genética.

En un nuevo estudio recientemente publicado en la revista Cancer Research, se analizaron más de 3.500 muestras celulares con la finalidad de identificar la metilación del ADN en las células expuestas directamente al humo y al vapor de tabaco (las de la boca), así como en aquellas expuestas indirectamente a estos residuos (células en la sangre o el cuello uterino).

Los autores de la investigación explicaron que lograron identificar los cambios epigenómicos en las células epiteliales de la boca de los fumadores de tabaco, que también se observan en las células pulmonares cancerosas o precancerosas. Al mismo tiempo, mencionaron que se detectaron cambios similares en las células epiteliales de la boca de los consumidores de cigarrillos electrónicos y de quienes habían fumado menos de 100 cigarrillos en su vida.

Por otro lado, los expertos encontraron que algunos cambios epigenómicos vinculados con el tabaquismo se mantienen más estables que otros luego de dejar de fumar, incluyendo los cambios en muestras del cuello uterino.

El científico Martin Widschwendter enfatizó que, a pesar de que se tenía conocimiento de que el fumar tabaco puede modificar el epigenoma, se desconocía «cómo influye en los diferentes tipos de células», además de «si las respuestas serían similares o afectarían a diferentes genes y características biológicas».

Por su parte, la investigadora Chiara Herzog indicó que «si bien el consenso científico es que los cigarrillos electrónicos son más seguros que fumar tabaco, no podemos asumir que su uso sea completamente seguro», por lo que «es importante explorar sus riesgos potenciales a largo plazo y sus vínculos con el cáncer». Asimismo, subrayó que espera que su investigación permita que se lleve a cabo «una discusión más amplia sobre el uso de los cigarrillos electrónicos, especialmente en personas que nunca antes fumaron tabaco».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La OMS declara que la viruela del mono ya no es una emergencia sanitaria mundial

La OMS declara que la viruela del mono ya no es una emergencia sanitaria mundial

12 mayo, 2023
Indígenas exigen a Lula celeridad en demarcación de tierras

Indígenas exigen a Lula celeridad en demarcación de tierras

26 abril, 2024
Comerciantes reportan el incremento en los precios de la pierna de cerdo

Comerciantes reportan el incremento en los precios de la pierna de cerdo

12 diciembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.