Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

América Latina consigue disminuir la deuda pública

webmaster Por webmaster
11 marzo, 2024
en Internacionales
0
América Latina consigue disminuir la deuda pública

2024-03-11

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

La deuda pública de América Latina y el Caribe disminuyó entre 2020 y 2023 para acercarse a niveles prepandémicos, después de que la economía de los países de la región creciera por encima de lo esperado el año pasado, reveló este lunes (11.03.2024) el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). «Como resultado de los esfuerzos de ajuste fiscal en la región, la deuda pública está disminuyendo y se acerca a niveles anteriores a la pandemia», asegura la institución en un informe.La deuda pública experimentó una disminución de 11 puntos porcentuales en relación al Producto Interno Bruto (PIB), pasando de 71% en 2020, a 66% en 2021, 62% en 2022 y 60% en 2023, precisa. El año pasado, la reducción fue menos pronunciada debido a un crecimiento menor del PIB, sobre todo en «las economías dependientes del turismo», señala el organismo en el informe «¿Listos para despegar? Aprovechar la estabilidad macroeconómica para el crecimiento», disponible aquí.»Los problemas económicos, las altas tasas de interés y un crecimiento más lento pueden limitar el progreso» y generar un aumento de la deuda hasta el 62% del PIB en 2026, advierte no obstante el BID. Uno de los factores que influye es el fenómeno meteorológico El Niño, caracterizado por altas temperaturas del mar. En 2023 El Niño «tuvo un impacto considerable en América Latina y el Caribe, y se prevé que las repercusiones continúen en 2024» porque, más allá de los efectos meteorológicos, «afecta adversamente las condiciones fiscales, limita el crecimiento económico y aumenta la inflación», afirma el BID.La economía de los países de Latinoamérica creció por encima de lo esperado en 2023, superando ya los estragos que dejó la pandemia del covid-19, según el informe. La región experimentó un crecimiento económico del 2,1 % en comparación con el año anterior, una cifra que duplicó las proyecciones que había hecho el propio banco. «Después de 2 años turbulentos, aterrizamos suavemente y ahora estamos disponibles para despegar», resumió el economista jefe del BID, Eric Parrado, en una entrevista con Efe.

La deuda pública de América Latina y el Caribe disminuyó entre 2020 y 2023 para acercarse a niveles prepandémicos, después de que la economía de los países de la región creciera por encima de lo esperado el año pasado, reveló este lunes (11.03.2024) el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). «Como resultado de los esfuerzos de ajuste fiscal en la región, la deuda pública está disminuyendo y se acerca a niveles anteriores a la pandemia», asegura la institución en un informe.

La deuda pública experimentó una disminución de 11 puntos porcentuales en relación al Producto Interno Bruto (PIB), pasando de 71% en 2020, a 66% en 2021, 62% en 2022 y 60% en 2023, precisa. El año pasado, la reducción fue menos pronunciada debido a un crecimiento menor del PIB, sobre todo en «las economías dependientes del turismo», señala el organismo en el informe «¿Listos para despegar? Aprovechar la estabilidad macroeconómica para el crecimiento», disponible aquí.

«Los problemas económicos, las altas tasas de interés y un crecimiento más lento pueden limitar el progreso» y generar un aumento de la deuda hasta el 62% del PIB en 2026, advierte no obstante el BID. Uno de los factores que influye es el fenómeno meteorológico El Niño, caracterizado por altas temperaturas del mar. En 2023 El Niño «tuvo un impacto considerable en América Latina y el Caribe, y se prevé que las repercusiones continúen en 2024» porque, más allá de los efectos meteorológicos, «afecta adversamente las condiciones fiscales, limita el crecimiento económico y aumenta la inflación», afirma el BID.

La economía de los países de Latinoamérica creció por encima de lo esperado en 2023, superando ya los estragos que dejó la pandemia del covid-19, según el informe. La región experimentó un crecimiento económico del 2,1 % en comparación con el año anterior, una cifra que duplicó las proyecciones que había hecho el propio banco. «Después de 2 años turbulentos, aterrizamos suavemente y ahora estamos disponibles para despegar», resumió el economista jefe del BID, Eric Parrado, en una entrevista con Efe.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Biden quiere que 50% de los automóviles en EE. UU. sean de cero emisiones en 2030

Biden quiere que 50% de los automóviles en EE. UU. sean de cero emisiones en 2030

5 agosto, 2021
Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones cumplen 2 años de no renovarse

Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones cumplen 2 años de no renovarse

12 octubre, 2021
Fiscalía agrega un nuevo capítulo a la crisis en Guatemala al considerar inválidos los comicios generales

Fiscalía agrega un nuevo capítulo a la crisis en Guatemala al considerar inválidos los comicios generales

9 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.