Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Petro acusa a Francia, Alemania, EE.UU., Reino Unido y la UE de apoyar un genocidio en Gaza

webmaster Por webmaster
1 marzo, 2024
en Internacionales
0
Petro acusa a Francia, Alemania, EE.UU., Reino Unido y la UE de apoyar un genocidio en Gaza

2024-03-01

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este viernes a Francia, Alemania, EE.UU., el Reino Unido y la Unión Europea (UE) de apoyar un genocidio contra la población palestina en Gaza.»Alemania apoya el genocidio, y Francia, y la Unión Europea, y el Reno Unido, y sobre todo los EE.UU. de Norteamérica en su versión demócrata, apoyan tirar bombas sobre la gente, porque están haciendo una demostración sobre la humanidad toda», denunció Petro.Las declaraciones del mandatario colombiano fueron expuestas durante su participación en un conversatorio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se reúne hoy en San Vicente y las Granadinas, para conmemorar el décimo aniversario de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz.Petro agregó que para que la Celac pueda plantearse realmente como zona de paz, más allá de declararla, primero debe «evaluar un poco cuáles son los peligros que esa paz en América Latina y el Caribe tienen» y uno «inmenso», dijo, es el mismo que amenaza a todo el planeta en la actualidad: la crisis climática generada por el modelo capitalista.»¿Por qué aumenta la violencia y la guerra en el mundo?Me atrevo a sugerir que tiene que ver con el principal problema de la humanidad, la crisis climática que es producida por un sistema económico, que le vamos a poner el nombre: el capitalismo», señaló.»Dos grandes tendencias»Petro explicó que el mundo se decanta en la actualidad hacia «dos grandes tendencias»: una en el que la humanidad busca separarse rápidamente de la dependencia del petróleo y del carbón, para «sobrevivir» y «pasar a economías, producción y relaciones sociales descarbonizadas», lo que implica un cambio en los ejes de poder en el planeta; y otra que apunta a tensar «completamente la política y el poder mismo del mundo», que es la que apuesta a la guerra y las armas para «mantener la explotación aguda de la naturaleza del planeta y de los seres humanos».Al respecto el mandatario colombiano agregó que los países que buscan mantenerse en el eje de poder económico global actual y que «trata de conservar» el modelo «que nos está matando como humanidad», representan la tendencia que «es profundamente violenta».Ese polo, agregó, continuamente «muestra su poderío militar», y ha demostrado que «ya no puede sostenerse sobre las relaciones internacionales civilizadas ni sobre el derecho internacional construido sobre la segunda guerra mundial, sobre los escombros de los nazis».Por ello, indicó, en ese polo están los mismos que ahora «aprietan los botones de las tumbas» y que «nos están mostrando un genocidio delante de nuestros ojos, que ya no es la vieja dinámica del conflicto Palestina-Israelí».»Si queremos cambiar la economía hacia la economía descarbonizada, ni más ni menos nos están diciendo: ´Miren nuestro poder militar, lo que ocurre sobre Palestina puede ocurrir sobre cualquiera de ustedes si osan realizar los cambios sin permiso», explicó Petro al reflexionar sobre «el primer peligro» que amenaza a la comunidad de países de América Latina y el Caribe. «Es algo que tenemos que reconocer y sobre el cual tenemos que actuar», añadió el mandatario.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este viernes a Francia, Alemania, EE.UU., el Reino Unido y la Unión Europea (UE) de apoyar un genocidio contra la población palestina en Gaza.

«Alemania apoya el genocidio, y Francia, y la Unión Europea, y el Reno Unido, y sobre todo los EE.UU. de Norteamérica en su versión demócrata, apoyan tirar bombas sobre la gente, porque están haciendo una demostración sobre la humanidad toda», denunció Petro.

Las declaraciones del mandatario colombiano fueron expuestas durante su participación en un conversatorio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se reúne hoy en San Vicente y las Granadinas, para conmemorar el décimo aniversario de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz.

Petro agregó que para que la Celac pueda plantearse realmente como zona de paz, más allá de declararla, primero debe «evaluar un poco cuáles son los peligros que esa paz en América Latina y el Caribe tienen» y uno «inmenso», dijo, es el mismo que amenaza a todo el planeta en la actualidad: la crisis climática generada por el modelo capitalista.

«¿Por qué aumenta la violencia y la guerra en el mundo?Me atrevo a sugerir que tiene que ver con el principal problema de la humanidad, la crisis climática que es producida por un sistema económico, que le vamos a poner el nombre: el capitalismo», señaló.

Petro explicó que el mundo se decanta en la actualidad hacia «dos grandes tendencias»: una en el que la humanidad busca separarse rápidamente de la dependencia del petróleo y del carbón, para «sobrevivir» y «pasar a economías, producción y relaciones sociales descarbonizadas», lo que implica un cambio en los ejes de poder en el planeta; y otra que apunta a tensar «completamente la política y el poder mismo del mundo», que es la que apuesta a la guerra y las armas para «mantener la explotación aguda de la naturaleza del planeta y de los seres humanos».

Al respecto el mandatario colombiano agregó que los países que buscan mantenerse en el eje de poder económico global actual y que «trata de conservar» el modelo «que nos está matando como humanidad», representan la tendencia que «es profundamente violenta».

Ese polo, agregó, continuamente «muestra su poderío militar», y ha demostrado que «ya no puede sostenerse sobre las relaciones internacionales civilizadas ni sobre el derecho internacional construido sobre la segunda guerra mundial, sobre los escombros de los nazis».

Por ello, indicó, en ese polo están los mismos que ahora «aprietan los botones de las tumbas» y que «nos están mostrando un genocidio delante de nuestros ojos, que ya no es la vieja dinámica del conflicto Palestina-Israelí».

«Si queremos cambiar la economía hacia la economía descarbonizada, ni más ni menos nos están diciendo: ´Miren nuestro poder militar, lo que ocurre sobre Palestina puede ocurrir sobre cualquiera de ustedes si osan realizar los cambios sin permiso», explicó Petro al reflexionar sobre «el primer peligro» que amenaza a la comunidad de países de América Latina y el Caribe. «Es algo que tenemos que reconocer y sobre el cual tenemos que actuar», añadió el mandatario.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Accidente de tránsito involucra a diputado Julio Portillo y deja un fallecido en la zona 1

Accidente de tránsito involucra a diputado Julio Portillo y deja un fallecido en la zona 1

14 mayo, 2024
Subsidio al gas propano entra en vigencia el jueves 16 de marzo

Subsidio al gas propano entra en vigencia el jueves 16 de marzo

15 marzo, 2023
Bernardo Arevalo responde a la Fiscal General por sus declaraciones sobre las manifestaciones

Bernardo Arevalo responde a la Fiscal General por sus declaraciones sobre las manifestaciones

9 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.