Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Nacionales

Piden a Bernardo Arévalo buscar a desaparecidos de Guatemala

webmaster Por webmaster
26 febrero, 2024
en Nacionales
0
Piden a Bernardo Arévalo buscar a desaparecidos de Guatemala

2024-02-26

También te puede gustar

Búsqueda en el km 24, suspenden labores por riesgo de colapso y saturación del terreno

Ley Antipandillas, Arévalo pide aprobación urgente para frenar la expansión del crimen organizado

Fuga en Fraijanes II, Arévalo reconoce pérdida de control en las cárceles

Nuevo Mundo – 96.1

Indígenas de Guatemala marcharon este domingo (25.02.2024) para conmemorar el Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno (1960-1996) y exigir al Gobierno del presidente Bernardo Arévalo de León retomar las políticas reparatorias establecidas en los acuerdos de paz para que se continúe la búsqueda de miles de personas desaparecidas.Cientos de personas indígenas de todas las regiones de Guatemala acudieron a una marcha con los retratos de sus familiares desaparecidos, así como con cruces de madera con sus nombres para exigir al Estado que continúe la búsqueda de sus restos.Mario Jalal Chiquín llegó a la capital guatemalteca desde el municipio de Cobán, en el departamento (provincia) de Alta Verapaz, con el retrato de su padre y un clavel rojo para acompañar la marcha -como lo hace cada año- y pedir que se determine su paradero. El padre de Jalal desapareció en 1983, después de que elementos del Ejército los sacaran de su vivienda: «nunca lo volví a ver, también se llevaron a cuatro familiares más», explicó Jalal a la agencia EFE.De acuerdo con las organizaciones de familias de las víctimas del conflicto armado, el Gobierno del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024) «desmanteló» las instituciones encargadas de resarcir a las víctimas de la guerra y dar cumplimiento a los acuerdos de paz.Además, los grupos manifestantes externaron su preocupación porque el Ministerio Público (Fiscalía) y el Organismo Judicial han dejado libres a los militares de alto rango acusados de masacres y desapariciones forzadas durante las dictaduras de Romeo Lucas García (1978-1982) y Efraín Ríos Montt (1982-1983).Durante la conmemoración de este domingo, los sobrevivientes del conflicto fueron recibidos por la vicepresidenta, Karin Herrera, en el Palacio Nacional de la Cultura (sede de Gobierno) para el acto simbólico del cambio de la Rosa de la Paz. La encargada de cambiar la flor fue Elva Sep, una líder indígena e hija de un profesor bilingüe que fue desaparecido luego de ser detenido por el Ejército en 1983.El conflicto armado interno de Guatemala -que duró más de tres décadas desde 1960- dejó más de 250.000 víctimas entre personas muertas y desaparecidas, hasta la firma de la paz en 1996. La Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala registró 626 masacres en ese tiempo, cometidas principalmente por el Ejército, apoyado por estructuras de patrulleros civiles.

Indígenas de Guatemala marcharon este domingo (25.02.2024) para conmemorar el Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno (1960-1996) y exigir al Gobierno del presidente Bernardo Arévalo de León retomar las políticas reparatorias establecidas en los acuerdos de paz para que se continúe la búsqueda de miles de personas desaparecidas.

Cientos de personas indígenas de todas las regiones de Guatemala acudieron a una marcha con los retratos de sus familiares desaparecidos, así como con cruces de madera con sus nombres para exigir al Estado que continúe la búsqueda de sus restos.

Mario Jalal Chiquín llegó a la capital guatemalteca desde el municipio de Cobán, en el departamento (provincia) de Alta Verapaz, con el retrato de su padre y un clavel rojo para acompañar la marcha -como lo hace cada año- y pedir que se determine su paradero. El padre de Jalal desapareció en 1983, después de que elementos del Ejército los sacaran de su vivienda: «nunca lo volví a ver, también se llevaron a cuatro familiares más», explicó Jalal a la agencia EFE.

De acuerdo con las organizaciones de familias de las víctimas del conflicto armado, el Gobierno del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024) «desmanteló» las instituciones encargadas de resarcir a las víctimas de la guerra y dar cumplimiento a los acuerdos de paz.

Además, los grupos manifestantes externaron su preocupación porque el Ministerio Público (Fiscalía) y el Organismo Judicial han dejado libres a los militares de alto rango acusados de masacres y desapariciones forzadas durante las dictaduras de Romeo Lucas García (1978-1982) y Efraín Ríos Montt (1982-1983).

Durante la conmemoración de este domingo, los sobrevivientes del conflicto fueron recibidos por la vicepresidenta, Karin Herrera, en el Palacio Nacional de la Cultura (sede de Gobierno) para el acto simbólico del cambio de la Rosa de la Paz. La encargada de cambiar la flor fue Elva Sep, una líder indígena e hija de un profesor bilingüe que fue desaparecido luego de ser detenido por el Ejército en 1983.

El conflicto armado interno de Guatemala -que duró más de tres décadas desde 1960- dejó más de 250.000 víctimas entre personas muertas y desaparecidas, hasta la firma de la paz en 1996. La Comisión de Esclarecimiento Histórico de Guatemala registró 626 masacres en ese tiempo, cometidas principalmente por el Ejército, apoyado por estructuras de patrulleros civiles.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Hoy entra en vigencia subsidio al gas propano

Hoy entra en vigencia subsidio al gas propano

26 noviembre, 2021
SAT denuncia que 12 mil contenedores están varados en los puertos por fallos en empresas privadas

SAT denuncia que 12 mil contenedores están varados en los puertos por fallos en empresas privadas

8 octubre, 2024
La cancillerí­a y el Tribunal Supremo Electoral buscan mejorar votos en el extranjero

La cancillerí­a y el Tribunal Supremo Electoral buscan mejorar votos en el extranjero

10 marzo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.