Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Argentina: miles se unen a protestas contra Javier Milei

webmaster Por webmaster
25 enero, 2024
en Internacionales
0
Argentina: miles se unen a protestas contra Javier Milei

2024-01-25

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Argentina concluyó este miércoles (24.01.2024) la media jornada de huelga general -convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y secundada por partidos políticos, organizaciones sociales y de derechos humanos- después de una marcha en la que participaron decenas de miles de personas en Buenos Aires.El primer gran pulso entre el sindicalismo argentino y el Gobierno de Javier Milei, que había comenzado a las 12:00 horas (15:00 GMT), concluyó esta medianoche (03:00 GMT), después de una jornada que transcurrió sin incidentes ni disturbios.Las promesas de los liderazgos de la CGT de «seguir en la lucha» contra las reformas propugnadas por el Ejecutivo de Milei centraron el discurso del acto celebrado en la Plaza del Congreso en el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ´Ley ómnibus´, que se debatirá en la Cámara Baja.La principal central sindical del país, de inspiración peronista, convocó a unas 700.000 personas, según sus cifras; 130.000 registró la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, y 40.000 de acuerdo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la primera huelga general que vivía Argentina desde mayo de 2019, en el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).Pese al baile de cifras, el aspecto de las calles de Buenos Aires distaba mucho de ser las de un lugar en paro total por el funcionamiento del transporte público. Con muchos comercios abiertos y actividad en restaurantes, este miércoles se parecía a cualquier otro día tranquilo de verano, según reportó la agencia EFE.El sector del transporte paró desde las 19:00 horas (22:00 GMT) para permitir que quienes quisieran acudir a la manifestación pudieran hacerlo y regresar a sus domicilios. En tanto, el sector más afectado fue el del transporte aéreo, debido a las 295 cancelaciones y reprogramación de 26 vuelos de Aerolíneas Argentinas, lo que afectó a 20.000 pasajeros, sobre todo en los aeropuertos Ministro Pistarini y Aeroparque Jorge Newbery.El Ejecutivo valoró en 1.500 millones de dólares (unos 1.378 millones de euros) lo que «el paro de la CGT le cuesta al país», dinero con el que «se podrían construir rutas, hospitales y escuelas», publicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) Javier Lanari, subsecretario de Prensa de Presidencia.La CGT convocó esta protesta cuando habían transcurrido 18 días de la investidura de Javier Milei como presidente de Argentina, hecho que tuvo lugar el 10 de diciembre de 2023. A un mes y medio después de aquella fecha, la protesta se centró en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), puesto en vigor el 29 de diciembre de 2023, y el proyecto de ´ley ómnibus´.

Argentina concluyó este miércoles (24.01.2024) la media jornada de huelga general -convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y secundada por partidos políticos, organizaciones sociales y de derechos humanos- después de una marcha en la que participaron decenas de miles de personas en Buenos Aires.

El primer gran pulso entre el sindicalismo argentino y el Gobierno de Javier Milei, que había comenzado a las 12:00 horas (15:00 GMT), concluyó esta medianoche (03:00 GMT), después de una jornada que transcurrió sin incidentes ni disturbios.

Las promesas de los liderazgos de la CGT de «seguir en la lucha» contra las reformas propugnadas por el Ejecutivo de Milei centraron el discurso del acto celebrado en la Plaza del Congreso en el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como ´Ley ómnibus´, que se debatirá en la Cámara Baja.

La principal central sindical del país, de inspiración peronista, convocó a unas 700.000 personas, según sus cifras; 130.000 registró la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, y 40.000 de acuerdo con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la primera huelga general que vivía Argentina desde mayo de 2019, en el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

Pese al baile de cifras, el aspecto de las calles de Buenos Aires distaba mucho de ser las de un lugar en paro total por el funcionamiento del transporte público. Con muchos comercios abiertos y actividad en restaurantes, este miércoles se parecía a cualquier otro día tranquilo de verano, según reportó la agencia EFE.

El sector del transporte paró desde las 19:00 horas (22:00 GMT) para permitir que quienes quisieran acudir a la manifestación pudieran hacerlo y regresar a sus domicilios. En tanto, el sector más afectado fue el del transporte aéreo, debido a las 295 cancelaciones y reprogramación de 26 vuelos de Aerolíneas Argentinas, lo que afectó a 20.000 pasajeros, sobre todo en los aeropuertos Ministro Pistarini y Aeroparque Jorge Newbery.

El Ejecutivo valoró en 1.500 millones de dólares (unos 1.378 millones de euros) lo que «el paro de la CGT le cuesta al país», dinero con el que «se podrían construir rutas, hospitales y escuelas», publicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) Javier Lanari, subsecretario de Prensa de Presidencia.

La CGT convocó esta protesta cuando habían transcurrido 18 días de la investidura de Javier Milei como presidente de Argentina, hecho que tuvo lugar el 10 de diciembre de 2023. A un mes y medio después de aquella fecha, la protesta se centró en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), puesto en vigor el 29 de diciembre de 2023, y el proyecto de ´ley ómnibus´.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Estudiantes liberan instalaciones del CUM después de 8 meses de estar ocupado

Estudiantes liberan instalaciones del CUM después de 8 meses de estar ocupado

23 enero, 2023
Gobierno desiste de solicitar un nuevo subsidio al gas propano

Gobierno desiste de solicitar un nuevo subsidio al gas propano

19 enero, 2023
Cuba impondrá multas contra el maltrato animal

Cuba impondrá multas contra el maltrato animal

10 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.