Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE.UU. insta a Sudamérica a ‘no quedar a merced de China’

webmaster Por webmaster
20 enero, 2024
en Internacionales
58 4
0
EE.UU. insta a Sudamérica a 'no quedar a merced de China'
1.2k
Vistas

2024-01-20

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

El subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Kevin Sullivan, ha instado a los países sudamericanos a mantener una perspectiva crítica de sus vínculos con China para garantizar que siempre tengan condiciones ventajosas.Según declaró el alto diplomático en una entrevista con La Tercera, publicada el 18 de enero, China es «un socio comercial» para «todos los países de la región» y «es natural que tenga cierta presencia y cierta relación con todos». «Pero sí pensamos que es importante que los países y los Gobiernos de la región pongan un ojo crítico en esa relación para asegurarse que los términos siempre se mantengan a su favor», afirmó.También señaló que es importante asegurarse de que «gobiernos como el de Chile tengan opciones y puedan ir eligiendo su camino, y no quedar a merced de un socio muy grande como China».Crisis de seguridad en la regiónEn cuanto a la crisis de seguridad que afronta la región, Sullivan indicó que la prioridad de Washington es trabajar con sus socios para «dar respuesta ante la amenaza de estas organizaciones ilícitas», que generan «efectos nocivos» con el flujo de drogas hacia EE.UU. y Europa, «pero también atentan contra la integridad de las instituciones» de los países sudamericanos.Hablando particularmente sobre la ola de violencia en Ecuador, el funcionario aseguró que EE.UU. está «trabajando estrechamente con el nuevo Gobierno del presidente [Daniel] Noboa en Ecuador, que enfrenta un desafío realmente importante de parte de las organizaciones criminales en el país».En este contexto, diplomático felicitó los «nuevos pasos» de Noboa para «restablecer el control del Estado en cárceles en Ecuador y para combatir mejor la influencia y actividades de estas organizaciones».Además, subrayó que Washington tiene «una relación de larga data con Colombia, con los distintos elementos del Gobierno para enfrentar a organizaciones transnacionales» en el país. «Tengo entendido que hay reuniones planificadas entre los tres Gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú para armar estrategias en conjunto para compartir inteligencia y dar mejor respuesta a las actividades ilícitas», agregó.

El subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE.UU., Kevin Sullivan, ha instado a los países sudamericanos a mantener una perspectiva crítica de sus vínculos con China para garantizar que siempre tengan condiciones ventajosas.

Según declaró el alto diplomático en una entrevista con La Tercera, publicada el 18 de enero, China es «un socio comercial» para «todos los países de la región» y «es natural que tenga cierta presencia y cierta relación con todos». «Pero sí pensamos que es importante que los países y los Gobiernos de la región pongan un ojo crítico en esa relación para asegurarse que los términos siempre se mantengan a su favor», afirmó.

También señaló que es importante asegurarse de que «gobiernos como el de Chile tengan opciones y puedan ir eligiendo su camino, y no quedar a merced de un socio muy grande como China».

Crisis de seguridad en la región

En cuanto a la crisis de seguridad que afronta la región, Sullivan indicó que la prioridad de Washington es trabajar con sus socios para «dar respuesta ante la amenaza de estas organizaciones ilícitas», que generan «efectos nocivos» con el flujo de drogas hacia EE.UU. y Europa, «pero también atentan contra la integridad de las instituciones» de los países sudamericanos.

Hablando particularmente sobre la ola de violencia en Ecuador, el funcionario aseguró que EE.UU. está «trabajando estrechamente con el nuevo Gobierno del presidente [Daniel] Noboa en Ecuador, que enfrenta un desafío realmente importante de parte de las organizaciones criminales en el país».

En este contexto, diplomático felicitó los «nuevos pasos» de Noboa para «restablecer el control del Estado en cárceles en Ecuador y para combatir mejor la influencia y actividades de estas organizaciones».

Además, subrayó que Washington tiene «una relación de larga data con Colombia, con los distintos elementos del Gobierno para enfrentar a organizaciones transnacionales» en el país. «Tengo entendido que hay reuniones planificadas entre los tres Gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú para armar estrategias en conjunto para compartir inteligencia y dar mejor respuesta a las actividades ilícitas», agregó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino visitará Guatemala

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino visitará Guatemala

29 agosto, 2022
Congreso Guatemalteco Responde a Mandato Judicial

Congreso Guatemalteco Responde a Mandato Judicial

14 noviembre, 2023
Ministerio de Educación anuncia el cierre oficial del ciclo escolar en el sector público este viernes

Ministerio de Educación anuncia el cierre oficial del ciclo escolar en el sector público este viernes

26 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.