Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Biden demanda a Texas por ley que manda detener a migrantes

webmaster Por webmaster
4 enero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Biden demanda a Texas por ley que manda detener a migrantes
1.2k
Vistas

2024-01-04

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, presentó este miércoles (03.01.2024) una demanda contra Texas por considerar «inconstitucional» una ley que criminaliza a los migrantes que entren de manera irregular en ese estado fronterizo con México y permite detenerlos.En diciembre, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó la llamada ley SB4 que crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia.En virtud de esta normativa, que supuestamente entraría en vigor en marzo, las autoridades locales tendrían la potestad de detener a los migrantes que carezcan de la documentación necesaria para entrar y los jueces, la de expulsarlos.Como era de prever, el gobierno federal, que es el que regula la migración y gestiona las fronteras exteriores, ha contraatacado en los tribunales.En un comunicado, el Departamento de Justicia afirma haber presentado «una demanda contra el estado de Texas para impugnar» la ley con el fin de que se declare que «la SB4 es inválida».Fiscal dice que Ley es «claramente inconstitucional»»Es claramente inconstitucional», afirma la fiscal general adjunta, Vanita Gupta, citada en la nota.La Constitución impide a los estados «adoptar leyes migratorias que interfieran con el marco promulgado por el Congreso», añade.»Texas no puede ignorar la Constitución de Estados Unidos y el precedente establecido por la Corte Suprema», insiste, por su parte, el vice fiscal general adjunto, Brian Boynton, en el mismo texto.En el pasado, la Corte Suprema ha confirmado que las decisiones relacionadas con la expulsión de extranjeros del país afectan «a las relaciones exteriores y deben tomarse con una sola voz», recuerda el gobierno de Biden.La demanda ha sido presentada en nombre de Estados Unidos, incluidos el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado.Republicanos impulsan juicio político contra MayorkasEn tanto, en el Congreso, los republicanos decidieron este miércoles proseguir el proceso de juicio político contra el secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por la crisis migratoria en la frontera con México, un tema clave en la campaña para las presidenciales en Estados Unidos.Los republicanos acusan a Mayorkas de crear una emergencia de seguridad nacional.

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, presentó este miércoles (03.01.2024) una demanda contra Texas por considerar «inconstitucional» una ley que criminaliza a los migrantes que entren de manera irregular en ese estado fronterizo con México y permite detenerlos.

En diciembre, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, promulgó la llamada ley SB4 que crea un delito penal por entrar ilegalmente a Texas desde un país extranjero y prevé hasta 20 años de prisión por reincidencia.

En virtud de esta normativa, que supuestamente entraría en vigor en marzo, las autoridades locales tendrían la potestad de detener a los migrantes que carezcan de la documentación necesaria para entrar y los jueces, la de expulsarlos.

Como era de prever, el gobierno federal, que es el que regula la migración y gestiona las fronteras exteriores, ha contraatacado en los tribunales.

En un comunicado, el Departamento de Justicia afirma haber presentado «una demanda contra el estado de Texas para impugnar» la ley con el fin de que se declare que «la SB4 es inválida».

«Es claramente inconstitucional», afirma la fiscal general adjunta, Vanita Gupta, citada en la nota.

La Constitución impide a los estados «adoptar leyes migratorias que interfieran con el marco promulgado por el Congreso», añade.

«Texas no puede ignorar la Constitución de Estados Unidos y el precedente establecido por la Corte Suprema», insiste, por su parte, el vice fiscal general adjunto, Brian Boynton, en el mismo texto.

En el pasado, la Corte Suprema ha confirmado que las decisiones relacionadas con la expulsión de extranjeros del país afectan «a las relaciones exteriores y deben tomarse con una sola voz», recuerda el gobierno de Biden.

La demanda ha sido presentada en nombre de Estados Unidos, incluidos el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado.

En tanto, en el Congreso, los republicanos decidieron este miércoles proseguir el proceso de juicio político contra el secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por la crisis migratoria en la frontera con México, un tema clave en la campaña para las presidenciales en Estados Unidos.

Los republicanos acusan a Mayorkas de crear una emergencia de seguridad nacional.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Zelenski recibe al enviado de EE. UU. tras críticas de Trump

Zelenski recibe al enviado de EE. UU. tras críticas de Trump

21 febrero, 2025
Kamala Harris sobre Franja de Gaza: No me quedaré callada

Kamala Harris sobre Franja de Gaza: No me quedaré callada

26 julio, 2024
La tensión con migrantes hondureños continuará

La tensión con migrantes hondureños continuará

28 enero, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.