Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Trabajadores públicos de Argentina despedidos por Milei intentan ingresar a varios ministerios

webmaster Por webmaster
2 enero, 2024
en Internacionales
0
Trabajadores públicos de Argentina despedidos por Milei intentan ingresar a varios ministerios

2024-01-02

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Trabajadores públicos de Argentina, que fueron despedidos por la nueva administración del presidente Javier Milei, llevan a cabo protestas este martes al frente de las sedes de distintos ministerios.Algunos de ellos han intentado en grupo ingresar a las dependencias estatales, lo que ha generado tensión en las manifestaciones, reseña La Nación.Se trata de una «primera acción contra los despidos», indicó Leonardo Amendola, miembro de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a Izquierda Diario, y señaló que el «ingreso colectivo» se votó en una asamblea.Este grupo se concentró a las afueras de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del recién creado Ministerio de Capital Humano. Acompañan, dijo Amendola, a los trabajadores que «recibieron una notificación de despido» o «que no se renovarían sus contratos» el viernes pasado.»Estamos en esa situación para acompañar a los trabajadores y empezar un proceso por su reincorporación, que es lo que estamos planteando en muchos organismos del Estado», expresó el sindicalista.Las acciones también se llevan a cabo en la sede del Ministerio de Economía y en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, dependiente del nuevo Ministerio de Infraestructura.El decretoLa semana pasada, Milei publicó un decreto que prohíbe la renovación de los trabajadores públicos que hayan sido contratados en 2023. Esto implicaría el despido de 7.000 personas que comenzaron a trabajar el año pasado en el Estado.El decreto 84/2023, que fue publicado en el Boletín Oficial, establece que las contrataciones del personal para la prestación de servicios efectuadas a partir del 1 de enero de 2023 no serán renovadas, además de que también se revisarán miles de contratos previos a esta fecha.En caso de que las autoridades competentes de cada jurisdicción decidan renovar determinados contratos, deberán fundar la decisión demostrando la necesidad de sostener dichos puestos.

Trabajadores públicos de Argentina, que fueron despedidos por la nueva administración del presidente Javier Milei, llevan a cabo protestas este martes al frente de las sedes de distintos ministerios.

Algunos de ellos han intentado en grupo ingresar a las dependencias estatales, lo que ha generado tensión en las manifestaciones, reseña La Nación.

Se trata de una «primera acción contra los despidos», indicó Leonardo Amendola, miembro de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a Izquierda Diario, y señaló que el «ingreso colectivo» se votó en una asamblea.

Este grupo se concentró a las afueras de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del recién creado Ministerio de Capital Humano. Acompañan, dijo Amendola, a los trabajadores que «recibieron una notificación de despido» o «que no se renovarían sus contratos» el viernes pasado.

«Estamos en esa situación para acompañar a los trabajadores y empezar un proceso por su reincorporación, que es lo que estamos planteando en muchos organismos del Estado», expresó el sindicalista.

Las acciones también se llevan a cabo en la sede del Ministerio de Economía y en la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, dependiente del nuevo Ministerio de Infraestructura.

El decreto

La semana pasada, Milei publicó un decreto que prohíbe la renovación de los trabajadores públicos que hayan sido contratados en 2023. Esto implicaría el despido de 7.000 personas que comenzaron a trabajar el año pasado en el Estado.

El decreto 84/2023, que fue publicado en el Boletín Oficial, establece que las contrataciones del personal para la prestación de servicios efectuadas a partir del 1 de enero de 2023 no serán renovadas, además de que también se revisarán miles de contratos previos a esta fecha.

En caso de que las autoridades competentes de cada jurisdicción decidan renovar determinados contratos, deberán fundar la decisión demostrando la necesidad de sostener dichos puestos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Incremento de combustible continuará el resto del año

Incremento de combustible continuará el resto del año

6 octubre, 2021
El gato con botas de *Shrek* existe: ¡conozcan a don Pisco!

El gato con botas de *Shrek* existe: ¡conozcan a don Pisco!

10 diciembre, 2021
TSE entrega 13 credenciales a binomios presidenciales

TSE entrega 13 credenciales a binomios presidenciales

3 marzo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.