Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Descubren las fortalezas más antiguas del mundo en una remota región de Siberia

webmaster Por webmaster
17 diciembre, 2023
en Internacionales
0
Descubren las fortalezas más antiguas del mundo en una remota región de Siberia

2023-12-17

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo de arqueólogos de instituciones científicas alemanas y rusas reveló que en el complejo arqueológico de Amnya, ubicado en el oeste de la región rusa de Siberia, se descubrieron evidencias de que los cazadores y recolectores que vivieron allí hace 8.000 años construyeron asentamientos fortificados mucho antes de que aparecían sitios comparables en Europa, informó la Universidad Libre de Berlín.Está documentada la presencia de fortificaciones construidas por comunidades recolectoras en otras partes del mundo, principalmente en zonas costeras, las cuales datan desde la prehistoria tardía hasta nuestros días. Sin embargo, la existencia de este tipo de edificaciones en el interior de Siberia occidental causó el asombro de la comunidad científica.En un nuevo estudio, recientemente publicado en la revista Antiquity, se reportó la identificación de 10 sitios fortificados de la Edad de Piedra en el complejo arqueológico de Amnya, que incluyen casas y fosas rodeadas por muros de tierra y empalizadas de madera. Los científicos sugirieron que estos hallazgos son una prueba de las capacidades arquitectónicas y defensivas de las personas que habitaron esa zona.Las fortalezas más antiguas del mundoEn el 2019, los científicos realizaron un trabajo de campo en el denominado ´fuerte de la Edad de Piedra más septentrional de Eurasia´, que consistió en la documentación de la arquitectura defensiva, así como de la red de profundas fosas, bancos y empalizadas que rodeaban al grupo de casas. Asimismo, se detalló que se recolectaron muestras de madera y carbón vegetal del lugar.A su vez, se demostró, mediante datación de carbono, que los primeros muros y las casas se construyeron alrededor del 6000 a. C. Según los autores de la investigación, en esta época la población local subsistía de la caza, la pesca y la recolección de plantas silvestres.»A través de exámenes arqueológicos detallados en Amnya, recolectamos muestras para datación por radiocarbono, confirmando la edad prehistórica del sitio y estableciéndolo como el fuerte más antiguo conocido del mundo», indicó la arqueóloga Tanja Schreiber, quien destacó que los nuevos análisis «paleobotánicos y estratigráficos» mostraron «que los habitantes de Siberia occidental llevaban un estilo de vida sofisticado basado en los abundantes recursos del entorno de la taiga».Por último, los especialistas destacaron que este descubrimiento renueva la compresión que se tenía de las sociedades primitivas, puesto que desafía el concepto de que la agricultura y la ganadería eran requisitos para construir asentamientos permanentes en estructuras sociales complejas.

Un grupo de arqueólogos de instituciones científicas alemanas y rusas reveló que en el complejo arqueológico de Amnya, ubicado en el oeste de la región rusa de Siberia, se descubrieron evidencias de que los cazadores y recolectores que vivieron allí hace 8.000 años construyeron asentamientos fortificados mucho antes de que aparecían sitios comparables en Europa, informó la Universidad Libre de Berlín.

Está documentada la presencia de fortificaciones construidas por comunidades recolectoras en otras partes del mundo, principalmente en zonas costeras, las cuales datan desde la prehistoria tardía hasta nuestros días. Sin embargo, la existencia de este tipo de edificaciones en el interior de Siberia occidental causó el asombro de la comunidad científica.

En un nuevo estudio, recientemente publicado en la revista Antiquity, se reportó la identificación de 10 sitios fortificados de la Edad de Piedra en el complejo arqueológico de Amnya, que incluyen casas y fosas rodeadas por muros de tierra y empalizadas de madera. Los científicos sugirieron que estos hallazgos son una prueba de las capacidades arquitectónicas y defensivas de las personas que habitaron esa zona.

Las fortalezas más antiguas del mundoEn el 2019, los científicos realizaron un trabajo de campo en el denominado ´fuerte de la Edad de Piedra más septentrional de Eurasia´, que consistió en la documentación de la arquitectura defensiva, así como de la red de profundas fosas, bancos y empalizadas que rodeaban al grupo de casas. Asimismo, se detalló que se recolectaron muestras de madera y carbón vegetal del lugar.

A su vez, se demostró, mediante datación de carbono, que los primeros muros y las casas se construyeron alrededor del 6000 a. C. Según los autores de la investigación, en esta época la población local subsistía de la caza, la pesca y la recolección de plantas silvestres.

«A través de exámenes arqueológicos detallados en Amnya, recolectamos muestras para datación por radiocarbono, confirmando la edad prehistórica del sitio y estableciéndolo como el fuerte más antiguo conocido del mundo», indicó la arqueóloga Tanja Schreiber, quien destacó que los nuevos análisis «paleobotánicos y estratigráficos» mostraron «que los habitantes de Siberia occidental llevaban un estilo de vida sofisticado basado en los abundantes recursos del entorno de la taiga».

Por último, los especialistas destacaron que este descubrimiento renueva la compresión que se tenía de las sociedades primitivas, puesto que desafía el concepto de que la agricultura y la ganadería eran requisitos para construir asentamientos permanentes en estructuras sociales complejas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Dirección Departamental de Sacatepéquez prohíbe actividades de antorchas sin autorización oficial

Dirección Departamental de Sacatepéquez prohíbe actividades de antorchas sin autorización oficial

27 agosto, 2024
Ricardo Quiñónez desmiente información sobre el Transurbano

Ricardo Quiñónez desmiente información sobre el Transurbano

16 junio, 2021
Feligreses se hacen presentes en el templo de la Merced

Feligreses se hacen presentes en el templo de la Merced

30 marzo, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.