Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Este año cerrará con un máximo histórico en la demanda mundial de carbón

webmaster Por webmaster
17 diciembre, 2023
en Internacionales
0
Este año cerrará con un máximo histórico en la demanda mundial de carbón

2023-12-17

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

La Agencia Internacional de Energía (AIE) afirmó este viernes que la producción mundial y las ventas de carbón alcanzarán niveles récord a finales del 2023, impulsadas por un máximo histórico en la demanda mundial.Incremento de la demanda en países emergentesEl organismo prevé que la demanda mundial del combustible fósil aumentará un 1,4% para finales del 2023, superando los 8.500 millones de toneladas por primera vez desde que se tiene registro. La mayor parte de este incremento lo relacionan con el creciente consumo de carbón en las economías emergentes y en desarrollo como la India y China, a pesar de que el consumo va camino de caer bruscamente en la mayoría de las economías avanzadas como la Unión Europea y Estados Unidos.En la India y China esperan un crecimiento del 8% y el 5%, respectivamente, impulsado en gran medida por una creciente demanda de electricidad en medio de una insuficiente producción hidroeléctrica.Incremento de la producciónEn el informe recientemente publicado por la AIE, se prevé que el comercio mundial de carbón alcance un nuevo récord, con un total de 8.741 millones de toneladas, impulsado por el fuerte crecimiento en Asia. La agencia también señala que la contribución de China, la India e Indonesia (los tres mayores productores de carbón, que representan el 70% del suministro mundial), que aumentarán en conjunto su producción, será decisivo en el logro de este máximo histórico.Perspectivas de disminución para el 2026A pesar de todos estos incrementos históricos que se aprecian este año, el informe señala que a partir del 2024 se espera que el uso de carbón disminuya y para el 2026 su caída será de un 2,3% en comparación con los niveles del 2023. Todo esto debido a la expansión de las capacidades de energías renovables en los países desarrollados y los emergentes. La AIE señala que China, cuya demanda actual de este combustible representa más de la mitad de la demanda mundial, se mueve hacia un creciente uso de energías renovables.»Hemos visto caídas en la demanda mundial de carbón algunas veces, pero fueron breves y causadas por eventos extraordinarios como el colapso de la Unión Soviética o la crisis del covid-19. Esta vez parece diferente, ya que el declive es más estructural, impulsado por la formidable y sostenida expansión de las tecnologías de energía limpia», explicó Keisuke Sadamori, director de Seguridad y Mercados Energéticos de la AIE.El analista señaló que, si bien todavía se necesitan esfuerzos significativos para cumplir los objetivos climáticos internacionales, «un punto de inflexión para el carbón está claramente en el horizonte, aunque el ritmo al que se expandan las energías renovables en las principales economías asiáticas dictará lo que sucederá a continuación».

La Agencia Internacional de Energía (AIE) afirmó este viernes que la producción mundial y las ventas de carbón alcanzarán niveles récord a finales del 2023, impulsadas por un máximo histórico en la demanda mundial.

El organismo prevé que la demanda mundial del combustible fósil aumentará un 1,4% para finales del 2023, superando los 8.500 millones de toneladas por primera vez desde que se tiene registro. La mayor parte de este incremento lo relacionan con el creciente consumo de carbón en las economías emergentes y en desarrollo como la India y China, a pesar de que el consumo va camino de caer bruscamente en la mayoría de las economías avanzadas como la Unión Europea y Estados Unidos.

En la India y China esperan un crecimiento del 8% y el 5%, respectivamente, impulsado en gran medida por una creciente demanda de electricidad en medio de una insuficiente producción hidroeléctrica.

En el informe recientemente publicado por la AIE, se prevé que el comercio mundial de carbón alcance un nuevo récord, con un total de 8.741 millones de toneladas, impulsado por el fuerte crecimiento en Asia. La agencia también señala que la contribución de China, la India e Indonesia (los tres mayores productores de carbón, que representan el 70% del suministro mundial), que aumentarán en conjunto su producción, será decisivo en el logro de este máximo histórico.

A pesar de todos estos incrementos históricos que se aprecian este año, el informe señala que a partir del 2024 se espera que el uso de carbón disminuya y para el 2026 su caída será de un 2,3% en comparación con los niveles del 2023. Todo esto debido a la expansión de las capacidades de energías renovables en los países desarrollados y los emergentes. La AIE señala que China, cuya demanda actual de este combustible representa más de la mitad de la demanda mundial, se mueve hacia un creciente uso de energías renovables.

«Hemos visto caídas en la demanda mundial de carbón algunas veces, pero fueron breves y causadas por eventos extraordinarios como el colapso de la Unión Soviética o la crisis del covid-19. Esta vez parece diferente, ya que el declive es más estructural, impulsado por la formidable y sostenida expansión de las tecnologías de energía limpia», explicó Keisuke Sadamori, director de Seguridad y Mercados Energéticos de la AIE.

El analista señaló que, si bien todavía se necesitan esfuerzos significativos para cumplir los objetivos climáticos internacionales, «un punto de inflexión para el carbón está claramente en el horizonte, aunque el ritmo al que se expandan las energías renovables en las principales economías asiáticas dictará lo que sucederá a continuación».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Revelan hallazgos milenarios en Egipto: máscaras de momias y una figura del dios del silencio

Revelan hallazgos milenarios en Egipto: máscaras de momias y una figura del dios del silencio

11 enero, 2024
Decomisan 32 paquetes de marihuana ocultos en llantas de automóvil en Río Dulce, Izabal

Decomisan 32 paquetes de marihuana ocultos en llantas de automóvil en Río Dulce, Izabal

14 julio, 2023
Grupo de guatemaltecos lideran en una competencia internacional

Grupo de guatemaltecos lideran en una competencia internacional

26 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.