Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La sequía en Cataluña paralizará proyectos con la entrada en vigor de la fase de emergencia

webmaster Por webmaster
13 diciembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
La sequía en Cataluña paralizará proyectos con la entrada en vigor de la fase de emergencia
1.2k
Vistas

2023-12-13

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

Ante la alarmante sequía que padece Cataluña, la Generalitat –el gobierno regional–decretará la fase de emergencia el próximo mes de enero, cuando está previsto que las reservas de los embalses que abastecen de agua a la zona más poblada de la zona caigan al 16 %.Las nuevas medidas afectarán a casi 6 millones de habitantes (de los 8 que tiene Cataluña) de 202 municipios, concentrados principalmente en Barcelona y su área metropolitana, si en las próximas semanas no se producen intensas lluvias, algo que por el momento no parece que vaya a suceder.Las tres unidades del sistema de abastecimiento Ter-Llobregat actualmente se encuentran al 17,6 % de su capacidad, cuando hace dos años y medio superaban el 90 %.El este contexto, el Ejecutivo regional ha anunciado este martes nuevas limitaciones que afectarán a diferentes actividades económicas a partir del mes que viene, según ha explicado el consejero de Acción Climática, David Mascort.»Hace más de dos años que trabajamos con esta sequía, con muchas medidas y muy diversas, pero cuando los embalses lleguen al 16 % tendremos que declarar la emergencia», explicaba el consejero en rueda de prensa.¿Qué implican las medidas?Se decretará la moratoria de proyectos de crecimiento o de inicio de actividades que requieran un uso intensivo de agua, especialmente en los sectores industriales, comerciales y turísticos, como la paralización de proyectos de construcción de hoteles.Si bien los trámites para obtener las pertinentes licencias administrativa podrán seguir avanzando, se aplazará la puesta en marcha de su funcionamiento.Los proyectos urbanísticos y de construcción también se verán paralizados hasta que aumente el caudal de agua disponible para estas actividades que requieren una gran cantidad de recursos hídricos.La ganadería se verá asimismo afectada con la prohibición de abrir nuevas explotaciones o ampliar las ya existentes, si no se puede garantizar la disponibilidad de suficiente agua para el bienestar animal.Adiós a la ducha en el gimnasioMascort también detalló que se decretará el cierre de las duchas de los vestuarios en instalaciones deportivas.Sin embargo, se da un respiro al ámbito deportivo permitiendo el riego de terrenos de juego para deportes federados, siempre que sea necesario para disputar los partidos, así como el llenado de piscinas de uso público y deportivo.Más novedadesEntre las novedades desgranadas por el consejero catalán está que se volverá a permitir el regado del arbolado en espacios públicos para evitar las caídas de árboles que se han producido en los últimos meses.Además, Mascort informó de que el Gobierno regional ha abierto 30 expedientes sancionadores a Ayuntamientos por extralimitarse en el consumo de agua fijado por la Agencia Catalana del Agua (ACA), mientras que se encuentra en estudio multar a empresas por el mismo motivo.Igualmente, en estudio sigue la posibilidad de trasladar agua en barcos desde Tarragona a Barcelona por las dificultades técnicas que presenta la operación. «Hay que tener todos los escenarios previstos. Si el agua viene de Tarragona, Palma de Mallorca o Marsella, ya se verá», afirmó el consejero.

Ante la alarmante sequía que padece Cataluña, la Generalitat –el gobierno regional–decretará la fase de emergencia el próximo mes de enero, cuando está previsto que las reservas de los embalses que abastecen de agua a la zona más poblada de la zona caigan al 16 %.

Las nuevas medidas afectarán a casi 6 millones de habitantes (de los 8 que tiene Cataluña) de 202 municipios, concentrados principalmente en Barcelona y su área metropolitana, si en las próximas semanas no se producen intensas lluvias, algo que por el momento no parece que vaya a suceder.

Las tres unidades del sistema de abastecimiento Ter-Llobregat actualmente se encuentran al 17,6 % de su capacidad, cuando hace dos años y medio superaban el 90 %.

El este contexto, el Ejecutivo regional ha anunciado este martes nuevas limitaciones que afectarán a diferentes actividades económicas a partir del mes que viene, según ha explicado el consejero de Acción Climática, David Mascort.

«Hace más de dos años que trabajamos con esta sequía, con muchas medidas y muy diversas, pero cuando los embalses lleguen al 16 % tendremos que declarar la emergencia», explicaba el consejero en rueda de prensa.

Se decretará la moratoria de proyectos de crecimiento o de inicio de actividades que requieran un uso intensivo de agua, especialmente en los sectores industriales, comerciales y turísticos, como la paralización de proyectos de construcción de hoteles.

Si bien los trámites para obtener las pertinentes licencias administrativa podrán seguir avanzando, se aplazará la puesta en marcha de su funcionamiento.

Los proyectos urbanísticos y de construcción también se verán paralizados hasta que aumente el caudal de agua disponible para estas actividades que requieren una gran cantidad de recursos hídricos.

La ganadería se verá asimismo afectada con la prohibición de abrir nuevas explotaciones o ampliar las ya existentes, si no se puede garantizar la disponibilidad de suficiente agua para el bienestar animal.

Mascort también detalló que se decretará el cierre de las duchas de los vestuarios en instalaciones deportivas.

Sin embargo, se da un respiro al ámbito deportivo permitiendo el riego de terrenos de juego para deportes federados, siempre que sea necesario para disputar los partidos, así como el llenado de piscinas de uso público y deportivo.

Entre las novedades desgranadas por el consejero catalán está que se volverá a permitir el regado del arbolado en espacios públicos para evitar las caídas de árboles que se han producido en los últimos meses.

Además, Mascort informó de que el Gobierno regional ha abierto 30 expedientes sancionadores a Ayuntamientos por extralimitarse en el consumo de agua fijado por la Agencia Catalana del Agua (ACA), mientras que se encuentra en estudio multar a empresas por el mismo motivo.

Igualmente, en estudio sigue la posibilidad de trasladar agua en barcos desde Tarragona a Barcelona por las dificultades técnicas que presenta la operación. «Hay que tener todos los escenarios previstos. Si el agua viene de Tarragona, Palma de Mallorca o Marsella, ya se verá», afirmó el consejero.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Brasil contraataca a Trump en la guerra comercial

Brasil contraataca a Trump en la guerra comercial

10 julio, 2025
Brasil suspende compra de 20 millones de vacunas por supuesta corrupción

Brasil suspende compra de 20 millones de vacunas por supuesta corrupción

30 junio, 2021
Miles marchan en defensa de universidad pública en Argentina

Miles marchan en defensa de universidad pública en Argentina

24 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.