Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

EE.UU. pide a Maduro proceso expedito para líder opositora

webmaster Por webmaster
6 diciembre, 2023
en Internacionales
0
EE.UU. pide a Maduro proceso expedito para líder opositora

2023-12-06

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Estados Unidos advirtió este martes (05.12.2023) al mandatario venezolano Nicolás Maduro que reimpondrá las sanciones si incumple «las expectativas» y exigió un proceso «expedito» que autorice la candidatura electoral de la opositora María Corina Machado.En una charla en el grupo de reflexión estadounidense Atlantic Council, el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, ha alternado el palo y la zanahoria.El gobierno del presidente Joe Biden quiere «una relación más constructiva entre nuestros países, pero tenemos que ver avances hacia elecciones democráticas, libertad y respeto de los valores fundamentales», afirmó Nichols, quien reconoce que será un «proceso largo» y con «altibajos».Washington estima que el acuerdo de octubre entre Maduro y la oposición sobre las elecciones presidenciales de 2024 «abre la puerta a una posible normalización» de las relaciones «basada en la confianza y el respeto mutuo» pero solo si el gobierno cumple con sus compromisos.En compensación por este acuerdo Washington levantó parcialmente las sanciones al petróleo, oro y gas venezolano, supeditándolo a dos condiciones o «expectativas».Caracas debía establecer un proceso para levantar las inhabilitaciones políticas de los opositores venezolanos y comenzar a liberar a los presos políticos y a los estadounidenses.Desafiante, el gobierno de Maduro esperó casi a que expirara el ultimátum (finales de noviembre) para anunciar que la Corte Suprema revisará las inhabilitaciones.»Si bien estos pasos adicionales en este largo proceso son prometedores, Nicolás Maduro y sus representantes aún tienen que cumplir plenamente las expectativas» y «estos pasos no se han dado, presionó Nichols.»Es crucial tener un proceso expedito y transparente para autorizar» la candidatura de la líder María Corina Machado, que ganó las primarias de la oposición, y se «necesita llegar a una decisión rápidamente», insistió.»Candidato opositor fuerte y unificado»»Las autoridades deben demostrar que tienen el coraje de permitir que un candidato serio de la oposición se presente a las elecciones, ya que no puede ser simplemente una aprobación automática contra nadie», dijo.El país cuenta con un «candidato opositor fuerte y unificado» que debe presentarse a los comicios en igualdad de condiciones, añadió. Para que «ambos puedan comenzar desde la misma línea de partida» el proceso de habilitación debe haber concluido cuando se convoquen las elecciones formalmente.Además, Nichols pide «avances en áreas importantes como una auditoría y una actualización del registro electoral» en Venezuela y la presencia de las misiones internacionales de observación que garanticen la libertad de movimiento de los candidatos.En cuanto a los presos, por ahora Caracas solo ha liberado a cinco.Así las cosas, si no se logran «avances adecuados» Estados Unidos amenaza con reimponer las sanciones levantadas.Por el momento sigue «participando en conversaciones» con «los representantes de Maduro» y la oposición y considera que la flexibilización está dando fruto.Cuando las sanciones estaban en vigor el petróleo acababa en «el comercio ilícito, en gran medida con China, pero también con otros países, incluido Irán», explicó el subsecretario de Estado.»Lo que estamos viendo ahora es que el comercio ilícito regresa al sector formal», añadió, y estimó que las dos partes salen beneficiadas: los estadounidenses porque es importado y los venezolanos porque en el mercado negro el petróleo se cotizaba entre un 30 y 35 por ciento por debajo de su valor.De cara al futuro «nos queda un largo camino por recorrer, pero es un comienzo importante», concluyó Nichols.

Estados Unidos advirtió este martes (05.12.2023) al mandatario venezolano Nicolás Maduro que reimpondrá las sanciones si incumple «las expectativas» y exigió un proceso «expedito» que autorice la candidatura electoral de la opositora María Corina Machado.

En una charla en el grupo de reflexión estadounidense Atlantic Council, el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, ha alternado el palo y la zanahoria.

El gobierno del presidente Joe Biden quiere «una relación más constructiva entre nuestros países, pero tenemos que ver avances hacia elecciones democráticas, libertad y respeto de los valores fundamentales», afirmó Nichols, quien reconoce que será un «proceso largo» y con «altibajos».

Washington estima que el acuerdo de octubre entre Maduro y la oposición sobre las elecciones presidenciales de 2024 «abre la puerta a una posible normalización» de las relaciones «basada en la confianza y el respeto mutuo» pero solo si el gobierno cumple con sus compromisos.

En compensación por este acuerdo Washington levantó parcialmente las sanciones al petróleo, oro y gas venezolano, supeditándolo a dos condiciones o «expectativas».

Caracas debía establecer un proceso para levantar las inhabilitaciones políticas de los opositores venezolanos y comenzar a liberar a los presos políticos y a los estadounidenses.

Desafiante, el gobierno de Maduro esperó casi a que expirara el ultimátum (finales de noviembre) para anunciar que la Corte Suprema revisará las inhabilitaciones.

«Si bien estos pasos adicionales en este largo proceso son prometedores, Nicolás Maduro y sus representantes aún tienen que cumplir plenamente las expectativas» y «estos pasos no se han dado, presionó Nichols.

«Es crucial tener un proceso expedito y transparente para autorizar» la candidatura de la líder María Corina Machado, que ganó las primarias de la oposición, y se «necesita llegar a una decisión rápidamente», insistió.

«Las autoridades deben demostrar que tienen el coraje de permitir que un candidato serio de la oposición se presente a las elecciones, ya que no puede ser simplemente una aprobación automática contra nadie», dijo.

El país cuenta con un «candidato opositor fuerte y unificado» que debe presentarse a los comicios en igualdad de condiciones, añadió. Para que «ambos puedan comenzar desde la misma línea de partida» el proceso de habilitación debe haber concluido cuando se convoquen las elecciones formalmente.

Además, Nichols pide «avances en áreas importantes como una auditoría y una actualización del registro electoral» en Venezuela y la presencia de las misiones internacionales de observación que garanticen la libertad de movimiento de los candidatos.

En cuanto a los presos, por ahora Caracas solo ha liberado a cinco.

Así las cosas, si no se logran «avances adecuados» Estados Unidos amenaza con reimponer las sanciones levantadas.

Por el momento sigue «participando en conversaciones» con «los representantes de Maduro» y la oposición y considera que la flexibilización está dando fruto.

Cuando las sanciones estaban en vigor el petróleo acababa en «el comercio ilícito, en gran medida con China, pero también con otros países, incluido Irán», explicó el subsecretario de Estado.

«Lo que estamos viendo ahora es que el comercio ilícito regresa al sector formal», añadió, y estimó que las dos partes salen beneficiadas: los estadounidenses porque es importado y los venezolanos porque en el mercado negro el petróleo se cotizaba entre un 30 y 35 por ciento por debajo de su valor.

De cara al futuro «nos queda un largo camino por recorrer, pero es un comienzo importante», concluyó Nichols.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Un tribunal estadounidense absuelve a una mujer sentenciada por el asesinato de su hijo de 5 años en 1991

Un tribunal estadounidense absuelve a una mujer sentenciada por el asesinato de su hijo de 5 años en 1991

28 diciembre, 2021
Esto es lo que nos hace sentirnos cansados todo el tiempo

Esto es lo que nos hace sentirnos cansados todo el tiempo

15 octubre, 2024
TSE presenta informe de operaciones del sistema TREP utilizado para trasladar datos electorales

TSE presenta informe de operaciones del sistema TREP utilizado para trasladar datos electorales

21 septiembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.