Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Las emisiones mundiales de CO2 por uso de combustibles fósiles alcanzarán un nivel récord en 2023

webmaster Por webmaster
5 diciembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Las emisiones mundiales de CO2 por uso de combustibles fósiles alcanzarán un nivel récord en 2023
1.2k
Vistas

2023-12-05

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

Las emisiones globales de dióxido de carbono provenientes de la quema de combustibles fósiles alcanzarán un nivel récord este año, según un informe del Presupuesto Global de Carbono para 2023. El documento, elaborado por más de 90 instituciones científicas de todo el mundo, fue publicado este martes durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebra hasta el 12 de diciembre en Dubái.En 2023 se prevé la emisión de un total de 36.800 millones de toneladas métricas de CO2 procedente de combustibles fósiles, lo que supone un aumento del 1,1 % respecto al año pasado. Junto con las emisiones por el uso del suelo, las emisiones globales pueden llegar hasta 40.900 millones de toneladas.»Ahora parece inevitable que superemos el objetivo del 1,5 °C del Acuerdo de París», señaló el profesor Pierre Friedlingstein, quien dirigió el estudio. Se trata del acuerdo internacional de 2015, cuyo objetivo es mantener el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de los 2 °C y preferiblemente a 1,5 °C. «Los líderes reunidos en la COP28 tendrán que acordar recortes rápidos en las emisiones de combustibles fósiles incluso para mantener vivo el objetivo de 2 °C», expuso Friedlingstein.Por otra parte, el informe señala que las emisiones de carbón, petróleo y gas aumentarán, impulsadas por China y la India, que actualmente constituyen el 31 % y 8 % de emisiones globales, respectivamente. En el caso de China se debe a la reapertura de su economía después de los cierres por el covid-19, mientras que en la India la demanda energética creció más rápido que la capacidad de energías renovables del país.Mientras, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU advirtió en 2018 que las emisiones mundiales deben caer un 45 % desde los niveles de 2010 para 2030, para cumplir con el límite de 1,5 °C. En cambio, al nivel actual de emisiones, hay posibilidades de que el calentamiento global supere los 1,5 °C en siete años, según muestra el estudio.Por su parte, Sultan Al Jaber, presidente de la COP28, argumentó que la eliminación progresiva de combustibles fósiles no permitiría un desarrollo socioeconómico sostenible, sino que podría «llevar al mundo de nuevo a las cavernas».

Las emisiones globales de dióxido de carbono provenientes de la quema de combustibles fósiles alcanzarán un nivel récord este año, según un informe del Presupuesto Global de Carbono para 2023. El documento, elaborado por más de 90 instituciones científicas de todo el mundo, fue publicado este martes durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP28), que se celebra hasta el 12 de diciembre en Dubái.

En 2023 se prevé la emisión de un total de 36.800 millones de toneladas métricas de CO2 procedente de combustibles fósiles, lo que supone un aumento del 1,1 % respecto al año pasado. Junto con las emisiones por el uso del suelo, las emisiones globales pueden llegar hasta 40.900 millones de toneladas.

«Ahora parece inevitable que superemos el objetivo del 1,5 °C del Acuerdo de París», señaló el profesor Pierre Friedlingstein, quien dirigió el estudio. Se trata del acuerdo internacional de 2015, cuyo objetivo es mantener el aumento de la temperatura media del planeta por debajo de los 2 °C y preferiblemente a 1,5 °C. «Los líderes reunidos en la COP28 tendrán que acordar recortes rápidos en las emisiones de combustibles fósiles incluso para mantener vivo el objetivo de 2 °C», expuso Friedlingstein.

Por otra parte, el informe señala que las emisiones de carbón, petróleo y gas aumentarán, impulsadas por China y la India, que actualmente constituyen el 31 % y 8 % de emisiones globales, respectivamente. En el caso de China se debe a la reapertura de su economía después de los cierres por el covid-19, mientras que en la India la demanda energética creció más rápido que la capacidad de energías renovables del país.

Mientras, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU advirtió en 2018 que las emisiones mundiales deben caer un 45 % desde los niveles de 2010 para 2030, para cumplir con el límite de 1,5 °C. En cambio, al nivel actual de emisiones, hay posibilidades de que el calentamiento global supere los 1,5 °C en siete años, según muestra el estudio.

Por su parte, Sultan Al Jaber, presidente de la COP28, argumentó que la eliminación progresiva de combustibles fósiles no permitiría un desarrollo socioeconómico sostenible, sino que podría «llevar al mundo de nuevo a las cavernas».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Austria propone que la UE deporte refugiados a Ruanda

Austria propone que la UE deporte refugiados a Ruanda

21 mayo, 2024
Vladimir Putin Realiza Sorpresiva Visita al Cuartel General Militar en Rostov del Don

Vladimir Putin Realiza Sorpresiva Visita al Cuartel General Militar en Rostov del Don

10 noviembre, 2023
Proyectan teleférico que unirá el aeropuerto La Aurora con Antigua

Proyectan teleférico que unirá el aeropuerto La Aurora con Antigua

15 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.