Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Inició el juicio político que podría terminar con la inhabilitación del expresidente Lasso en Ecuador

webmaster Por webmaster
30 noviembre, 2023
en Internacionales
0
Inició el juicio político que podría terminar con la inhabilitación del expresidente Lasso en Ecuador

2023-11-30

También te puede gustar

Conmoción en Córdoba por muertes súbitas de menores: especialistas llaman a reforzar controles médicos

ingobernabilidad: Europa enfrenta un estancamiento político profundo, según Bloomberg

Polonia bloquea de manera indefinida la ruta ferroviaria estratégica entre China y la Unión Europea

Nuevo Mundo – 96.1

El expresidente conservador de Ecuador, Guillermo Lasso, empezó a jugarse el miércoles su futuro político en la Asamblea Nacional, donde los legisladores retomaron el juicio por corrupción que él intentó evitar al declarar la ´muerte cruzada´ y convocar elecciones anticipadas.Si es condenado, al no poder ser destituido, el banquero que presidió el país dos años y medio quedaría inhabilitado para ejercer cargos públicos, después de su breve y cuestionado mandato que terminó con las elecciones ganadas por el joven empresario Daniel Noboa (quien gobernará durante solo un año y medio).La sesión arrancó por la tarde, con la intervención de los asambleístas que no pudieron hacerlo en mayo, cuando Lasso disolvió la Asamblea para evitar su juicio y eventual destitución.Los debates se centraron en si Lasso, de 68 años, debería ser censurado o no, teniendo en cuenta que no está en ejercicio.Previamente el exmandatario solicitó a la Corte Constitucional dar seguimiento al dictamen sobre el juicio político en su contra para que dictamine si es legítima la reanudación del juicio.Tras tres horas de debate, la sesión fue suspendida hasta este jueves.El proceso, que indaga la existencia de irregularidades en la concesión de cargos y contratos con empresas, fue impulsado por el correísmo y el conservador Partido Social Cristiano (PSC).En concreto, se le acusa de «peculado» o malversación de fondos públicos por inhibirse pese a tener conocimiento de supuestas irregularidades en unos contratos firmados por la empresa estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker.»Incuestionable inocencia»Lasso siempre ha declarado su «incuestionable inocencia» y entre otras cosas sostiene que esos contratos fueron firmados bajo la administración de su antecesor, Lenín Moreno.Varios colaboradores del exmandatario conservador tildaron el juicio de «ilegal e improcedente», pues Lasso ya no es presidente y la Asamblea de entonces fue disuelta con la muerte cruzada, y señalaron que es una «acción arbitraria que violenta en todo sentido el marco jurídico» del país.Un eventual vía judicialLa diputada Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa y miembro de Revolución Ciudadana (RC), explicó que la disolución de la Asamblea no hizo «desaparecer» ni archivó el juicio político contra Lasso, así que el pleno debe retomarlo, y advirtió que cuenta con suficientes votos «para la censura».Para ello, se requieren 92 votos favorables, dos terceras partes de los asambleístas. RC (52) y PSC (18), los impulsores del juicio, suman 70 diputados, y según la prensa es bastante probable que la iniciativa prospere.Correa agregó que los legisladores enviarán el caso de Lasso a la Fiscalía, en caso de que «con la documentación presentada en el debate haya base para iniciar acciones en el ámbito judicial».El debate dará paso a la votación, que, como estaba previsto en mayo, debería ser cinco días después, una vez presentada la moción de censura. Algunos legisladores dijeron, sin embargo que, en esta ocasión, la votación podría darse antes.

El expresidente conservador de Ecuador, Guillermo Lasso, empezó a jugarse el miércoles su futuro político en la Asamblea Nacional, donde los legisladores retomaron el juicio por corrupción que él intentó evitar al declarar la ´muerte cruzada´ y convocar elecciones anticipadas.

Si es condenado, al no poder ser destituido, el banquero que presidió el país dos años y medio quedaría inhabilitado para ejercer cargos públicos, después de su breve y cuestionado mandato que terminó con las elecciones ganadas por el joven empresario Daniel Noboa (quien gobernará durante solo un año y medio).

La sesión arrancó por la tarde, con la intervención de los asambleístas que no pudieron hacerlo en mayo, cuando Lasso disolvió la Asamblea para evitar su juicio y eventual destitución.

Los debates se centraron en si Lasso, de 68 años, debería ser censurado o no, teniendo en cuenta que no está en ejercicio.

Previamente el exmandatario solicitó a la Corte Constitucional dar seguimiento al dictamen sobre el juicio político en su contra para que dictamine si es legítima la reanudación del juicio.

Tras tres horas de debate, la sesión fue suspendida hasta este jueves.

El proceso, que indaga la existencia de irregularidades en la concesión de cargos y contratos con empresas, fue impulsado por el correísmo y el conservador Partido Social Cristiano (PSC).

En concreto, se le acusa de «peculado» o malversación de fondos públicos por inhibirse pese a tener conocimiento de supuestas irregularidades en unos contratos firmados por la empresa estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker.

Lasso siempre ha declarado su «incuestionable inocencia» y entre otras cosas sostiene que esos contratos fueron firmados bajo la administración de su antecesor, Lenín Moreno.

Varios colaboradores del exmandatario conservador tildaron el juicio de «ilegal e improcedente», pues Lasso ya no es presidente y la Asamblea de entonces fue disuelta con la muerte cruzada, y señalaron que es una «acción arbitraria que violenta en todo sentido el marco jurídico» del país.

La diputada Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa y miembro de Revolución Ciudadana (RC), explicó que la disolución de la Asamblea no hizo «desaparecer» ni archivó el juicio político contra Lasso, así que el pleno debe retomarlo, y advirtió que cuenta con suficientes votos «para la censura».

Para ello, se requieren 92 votos favorables, dos terceras partes de los asambleístas. RC (52) y PSC (18), los impulsores del juicio, suman 70 diputados, y según la prensa es bastante probable que la iniciativa prospere.

Correa agregó que los legisladores enviarán el caso de Lasso a la Fiscalía, en caso de que «con la documentación presentada en el debate haya base para iniciar acciones en el ámbito judicial».

El debate dará paso a la votación, que, como estaba previsto en mayo, debería ser cinco días después, una vez presentada la moción de censura. Algunos legisladores dijeron, sin embargo que, en esta ocasión, la votación podría darse antes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nominados Premios Emmy 2022

Nominados Premios Emmy 2022

12 julio, 2022
Una persona muere en EE.UU. por un virus que hace sangrar los ojos

Una persona muere en EE.UU. por un virus que hace sangrar los ojos

30 octubre, 2024
Biden causa polémica por comentario contra los latinos

Biden causa polémica por comentario contra los latinos

27 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.