Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Más de 200.000 migrantes extranjeros solicitan regularizar su permanencia en Perú

webmaster Por webmaster
12 noviembre, 2023
en Internacionales
60 2
0
Más de 200.000 migrantes extranjeros solicitan regularizar su permanencia en Perú
1.2k
Vistas

2023-11-12

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Más de 200.000 ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos, se registraron en Perú para regularizar su situación migratoria en el país andino, según el balance presentado el sábado por la superintendencia de Migraciones.A la medianoche del viernes concluyó el periodo de seis meses que las autoridades establecieron para que los migrantes extranjeros se registren para obtener el permiso temporal de permanencia que regulariza su condición migratoria en territorio peruano.En total se registraron 214.633 solicitudes, de las cuales 94,3 % son de ciudadanos venezolanos, 2,4 % colombianos y el resto provienen de Cuba, Ecuador y otros países, señaló un reporte de Migraciones.Añadió que 15 % de solicitantes son niños, 10,5 % adolescentes, 72 % adultos y 2,3 % adultos mayores.La obtención del Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) da acceso a los migrantes a servicios público y privados, trabajar o iniciar un emprendimiento formal, realizar trámites administrativos y otros, precisó Migraciones.Uno de los requisitos para la obtención del documento es no tener “antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes” dentro o fuera del país, ni contar con alertas de Interpol.Quienes no cumplieron el requisito se exponen a un proceso sancionatorio que podría derivar en la “salida obligatoria” y hasta la “expulsión”, advirtió la superintendencia.La institución reportó que hasta el momento más de 63.000 CPP han sido entregados y 36.000 deben ser retirados por los beneficiarios.En Ecuador, el Ministerio del Interior informó el jueves que, aunque no se prevé un “éxodo migratorio” de quienes no realizaron su registro en el vecino del sur, el país se “mantendrá vigilante y monitoreará las zonas fronterizas”.Previamente, el ministro del Interior, Juan Zapata, lamentó que “Ecuador tiene la norma de movilidad más frágil de la región”, que no permite a la Policía exigir a quienes ingresen al país andino su pasado judicial, por lo que aspiran reformas legales en ese sentido.Según las autoridades peruanas, existen alrededor de 1,5 millones de venezolanos en Perú. Mientras, Amnistía Internacional situaba a Ecuador en 2022 entre los mayores receptores de ciudadanos venezolanos, luego de Colombia y Perú.

Más de 200.000 ciudadanos extranjeros, en su mayoría venezolanos, se registraron en Perú para regularizar su situación migratoria en el país andino, según el balance presentado el sábado por la superintendencia de Migraciones.

A la medianoche del viernes concluyó el periodo de seis meses que las autoridades establecieron para que los migrantes extranjeros se registren para obtener el permiso temporal de permanencia que regulariza su condición migratoria en territorio peruano.

En total se registraron 214.633 solicitudes, de las cuales 94,3 % son de ciudadanos venezolanos, 2,4 % colombianos y el resto provienen de Cuba, Ecuador y otros países, señaló un reporte de Migraciones.

Añadió que 15 % de solicitantes son niños, 10,5 % adolescentes, 72 % adultos y 2,3 % adultos mayores.

La obtención del Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) da acceso a los migrantes a servicios público y privados, trabajar o iniciar un emprendimiento formal, realizar trámites administrativos y otros, precisó Migraciones.

Uno de los requisitos para la obtención del documento es no tener “antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes” dentro o fuera del país, ni contar con alertas de Interpol.

Quienes no cumplieron el requisito se exponen a un proceso sancionatorio que podría derivar en la “salida obligatoria” y hasta la “expulsión”, advirtió la superintendencia.

La institución reportó que hasta el momento más de 63.000 CPP han sido entregados y 36.000 deben ser retirados por los beneficiarios.

En Ecuador, el Ministerio del Interior informó el jueves que, aunque no se prevé un “éxodo migratorio” de quienes no realizaron su registro en el vecino del sur, el país se “mantendrá vigilante y monitoreará las zonas fronterizas”.

Previamente, el ministro del Interior, Juan Zapata, lamentó que “Ecuador tiene la norma de movilidad más frágil de la región”, que no permite a la Policía exigir a quienes ingresen al país andino su pasado judicial, por lo que aspiran reformas legales en ese sentido.

Según las autoridades peruanas, existen alrededor de 1,5 millones de venezolanos en Perú. Mientras, Amnistía Internacional situaba a Ecuador en 2022 entre los mayores receptores de ciudadanos venezolanos, luego de Colombia y Perú.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Salud indica que no han llamado a vacunación a personas con enfermedades crónicas

Salud indica que no han llamado a vacunación a personas con enfermedades crónicas

24 mayo, 2021
Modernización, patrullajes de seguridad y asensos a mujeres ofrece presidente Arévalo en su primer acto al frente de las fuerzas armadas

Modernización, patrullajes de seguridad y asensos a mujeres ofrece presidente Arévalo en su primer acto al frente de las fuerzas armadas

15 enero, 2024
Diego Bolaños hará pruebas con el PSV Eindhoven de Países Bajos

Diego Bolaños hará pruebas con el PSV Eindhoven de Países Bajos

21 agosto, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.