Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Naciones Unidas da primer paso hacia gobernanza global de IA

webmaster Por webmaster
27 octubre, 2023
en Tecnología
60 2
0
Naciones Unidas da primer paso hacia gobernanza global de IA
1.2k
Vistas

2023-10-27

También te puede gustar

Gobernanza tecnológica: UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

Ciberseguridad en riesgo: cómo la IA potencia el surgimiento de hackers novatos

Impacto laboral del ‘quiet cracking’: cómo la tecnología y la IA afectan a los empleados

Nuevo Mundo – 96.1

Guterres apuntó en una rueda de prensa que este órgano asesor de alto nivel tiene un equilibrio de género -20 mujeres y 19 hombres-, es geográficamente diverso -participan 33 países- y abarca distintas generaciones.En este «comité de sabios» hay representantes de diversos Gobiernos, como Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e IA  de España; así como del mundo académico, como es el caso de Paolo Benanti, profesor de la Pontificia Universidad Gregorian, y representantes de titanes de la tecnología como Sony, Microsoft, Google, y OpenAI. Todos los miembros fueron parte de una convocatoria abierta a la que se presentaron 1.800 personas.La primera reunión de este órgano será el viernes y, en general, el Consejo Consultivo hará recomendaciones a finales de este año en tres áreas: la gobernanza internacional de la inteligencia artificial, los riesgos y desafíos de esta tecnología y, por último, las oportunidades para aprovechar la IA para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).Asimismo, Guterres señaló que las recomendaciones de este consejo contribuirán a los preparativos de la Cumbre del Futuro del próximo septiembre y, específicamente, a las negociaciones en torno al Pacto Digital Mundial propuesto. Guterres lleva meses advirtiendo de los posibles beneficios y problemas que pueden suponer la IA, sobre todo desde que el chatbot ChatGPT, de OpenAI, alcanzó popularidad en noviembre del año pasado, lo que ha dado pie a un «boom» de otras aplicaciones que usan la IA para clonación de voz o generadores de imágenes, entre otras muchas.Guterres: preocupa uso de IA para desinformación, invasión de privacidad, fraude y violaciones de DDHH»Gracias a una de esas aplicaciones, tuve la experiencia surrealista de verme pronunciar un discurso en un chino impecable, a pesar de que no hablo chino», comentó Guterres para ejemplificar una de las posibilidades y peligros de la IA.Entre las posibles ventajas de esta tecnología, el secretario general dijo que la IA podría ayudar a potenciar la acción climática y los esfuerzos para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. «Pero todo esto depende de que las tecnologías de IA se aprovechen de manera responsable y se hagan accesibles a todos, incluidos los países en desarrollo que más las necesitan», añadió.En lo referente a los potenciales daños de la IA, Guterres dijo que le preocupa su uso para la desinformación, la invasión de la privacidad, el fraude y otras violaciones de los derechos humanos. «Sin entrar en una serie de escenarios apocalípticos, ya está claro que el uso malintencionado de la IA podría socavar la confianza en las instituciones, debilitar la cohesión social y amenazar la democracia», señaló el secretario general.

Guterres apuntó en una rueda de prensa que este órgano asesor de alto nivel tiene un equilibrio de género -20 mujeres y 19 hombres-, es geográficamente diverso -participan 33 países- y abarca distintas generaciones.

En este «comité de sabios» hay representantes de diversos Gobiernos, como Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e IA  de España; así como del mundo académico, como es el caso de Paolo Benanti, profesor de la Pontificia Universidad Gregorian, y representantes de titanes de la tecnología como Sony, Microsoft, Google, y OpenAI. Todos los miembros fueron parte de una convocatoria abierta a la que se presentaron 1.800 personas.

La primera reunión de este órgano será el viernes y, en general, el Consejo Consultivo hará recomendaciones a finales de este año en tres áreas: la gobernanza internacional de la inteligencia artificial, los riesgos y desafíos de esta tecnología y, por último, las oportunidades para aprovechar la IA para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Asimismo, Guterres señaló que las recomendaciones de este consejo contribuirán a los preparativos de la Cumbre del Futuro del próximo septiembre y, específicamente, a las negociaciones en torno al Pacto Digital Mundial propuesto. Guterres lleva meses advirtiendo de los posibles beneficios y problemas que pueden suponer la IA, sobre todo desde que el chatbot ChatGPT, de OpenAI, alcanzó popularidad en noviembre del año pasado, lo que ha dado pie a un «boom» de otras aplicaciones que usan la IA para clonación de voz o generadores de imágenes, entre otras muchas.

«Gracias a una de esas aplicaciones, tuve la experiencia surrealista de verme pronunciar un discurso en un chino impecable, a pesar de que no hablo chino», comentó Guterres para ejemplificar una de las posibilidades y peligros de la IA.

Entre las posibles ventajas de esta tecnología, el secretario general dijo que la IA podría ayudar a potenciar la acción climática y los esfuerzos para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030. «Pero todo esto depende de que las tecnologías de IA se aprovechen de manera responsable y se hagan accesibles a todos, incluidos los países en desarrollo que más las necesitan», añadió.

En lo referente a los potenciales daños de la IA, Guterres dijo que le preocupa su uso para la desinformación, la invasión de la privacidad, el fraude y otras violaciones de los derechos humanos. «Sin entrar en una serie de escenarios apocalípticos, ya está claro que el uso malintencionado de la IA podría socavar la confianza en las instituciones, debilitar la cohesión social y amenazar la democracia», señaló el secretario general.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Inicio del ciclo escolar 2024: Arranca el 19 de febrero en escuela rural de Sololá

Inicio del ciclo escolar 2024: Arranca el 19 de febrero en escuela rural de Sololá

16 febrero, 2024
El TAD inhabilita dos años como presidente de la federación de fútbol a Pedro Rocha por su gestión en la Junta Gestora

El TAD inhabilita dos años como presidente de la federación de fútbol a Pedro Rocha por su gestión en la Junta Gestora

16 julio, 2024
Ministra de Salud de Guatemala renuncia en medio de la tercera ola de COVID-19

Ministra de Salud de Guatemala renuncia en medio de la tercera ola de COVID-19

16 septiembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.