Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Un keniano logra producir combustible a partir de desechos plásticos

webmaster Por webmaster
6 octubre, 2023
en Internacionales
0
Un keniano logra producir combustible a partir de desechos plásticos

2023-10-06

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

La compañía Progreen Innovations, fundada por el empresario keniano James Muritu, logró transformar residuos plásticos en combustible para ser utilizado en motores y automóviles.Algunos de los combustibles alternativos que produce la empresa de Muritu son gasolina y diésel. De acuerdo con el emprendedor, la gasolina se puede emplear en máquinas pequeñas y medianas, mientras que el diésel puede utilizarse en motores de maquinaria pesada como generadores. Asimismo, comentó que este último hidrocarburo lo emplea para impulsar su propio vehículo.»Me interesé en dedicarme a la química hace dos años, así que comencé un pequeño experimento recuperando aluminio», indicó Muritu. Sin embargo, comentó que obtuvo «un líquido gelatinoso» después de haber derretido plásticos por accidente, por lo que desde ese momento comenzó a investigar sobre «la materia prima que sale después de quemar plásticos´´.¿Cómo se producen los combustibles a partir de plástico?Este innovador proceso inicia con la recolección y selección de los plásticos. Muritu explica que se percató de que «existe un tipo específico de plástico que proporciona el combustible adecuado», ya que no todos estos materiales sirven para tal fin. Más adelante, el plástico se tritura en trozos más pequeños, para luego ser lavado con el fin de eliminar posibles impurezas.Posteriormente, estos residuos son colocados en los compartimientos de un reactor, en donde se calientan en dos ciclos determinados por diferentes temperaturas. Este procedimiento, conocido como pirolisis, consiste en calentar el plástico a altas temperaturas en ausencia de oxígeno.En el primer ciclo se produce petróleo crudo pesado y en el segundo se refina dicho producto, del cual se obtiene un líquido aceitoso. Con este método también se obtiene un subproducto denominado biochar, que se utiliza para alimentar los hornos.A pesar de que la empresa de Muritu ha sido certificada por la Autoridad Nacional de Gestión Ambiental, aún no puede vender su combustible alternativo, puesto que está esperando la aprobación de la Oficina de Normas de Kenia (KEBS).Hasta el momento, Progreen Innovations puede producir alrededor de 1.000 litros de combustible cada dos o tres días y ha convertido en hidrocarburo aproximadamente el 80 % de los residuos plásticos que ha tratado.

La compañía Progreen Innovations, fundada por el empresario keniano James Muritu, logró transformar residuos plásticos en combustible para ser utilizado en motores y automóviles.

Algunos de los combustibles alternativos que produce la empresa de Muritu son gasolina y diésel. De acuerdo con el emprendedor, la gasolina se puede emplear en máquinas pequeñas y medianas, mientras que el diésel puede utilizarse en motores de maquinaria pesada como generadores. Asimismo, comentó que este último hidrocarburo lo emplea para impulsar su propio vehículo.

«Me interesé en dedicarme a la química hace dos años, así que comencé un pequeño experimento recuperando aluminio», indicó Muritu. Sin embargo, comentó que obtuvo «un líquido gelatinoso» después de haber derretido plásticos por accidente, por lo que desde ese momento comenzó a investigar sobre «la materia prima que sale después de quemar plásticos´´.

Este innovador proceso inicia con la recolección y selección de los plásticos. Muritu explica que se percató de que «existe un tipo específico de plástico que proporciona el combustible adecuado», ya que no todos estos materiales sirven para tal fin. Más adelante, el plástico se tritura en trozos más pequeños, para luego ser lavado con el fin de eliminar posibles impurezas.

Posteriormente, estos residuos son colocados en los compartimientos de un reactor, en donde se calientan en dos ciclos determinados por diferentes temperaturas. Este procedimiento, conocido como pirolisis, consiste en calentar el plástico a altas temperaturas en ausencia de oxígeno.

En el primer ciclo se produce petróleo crudo pesado y en el segundo se refina dicho producto, del cual se obtiene un líquido aceitoso. Con este método también se obtiene un subproducto denominado biochar, que se utiliza para alimentar los hornos.

A pesar de que la empresa de Muritu ha sido certificada por la Autoridad Nacional de Gestión Ambiental, aún no puede vender su combustible alternativo, puesto que está esperando la aprobación de la Oficina de Normas de Kenia (KEBS).

Hasta el momento, Progreen Innovations puede producir alrededor de 1.000 litros de combustible cada dos o tres días y ha convertido en hidrocarburo aproximadamente el 80 % de los residuos plásticos que ha tratado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Autoridades incautan Q56 millones en mercancías en los primeros ocho meses del año

Autoridades incautan Q56 millones en mercancías en los primeros ocho meses del año

11 septiembre, 2024
EE.UU.: USPS bloquea entrada de paquetes desde China

EE.UU.: USPS bloquea entrada de paquetes desde China

5 febrero, 2025
Ana Lucía Martínez se despide del futbol italiano

Ana Lucía Martínez se despide del futbol italiano

22 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.