Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Deportes

Comienza la Copa Mundial de Fútbol Femenino con 32 selecciones

webmaster Por webmaster
20 julio, 2023
en Deportes
0
Comienza la Copa Mundial de Fútbol Femenino con 32 selecciones

2023-07-20

También te puede gustar

Tragedia Mateo Flores, acto de memoria nacional que aún marca la historia del deporte guatemalteco

Guatemala vence a El Salvador 0-1 de carácter y esperanza rumbo al Mundial

Hat-trick de Osimhen, Nigeria se ilusiona rumbo al Mundial con una exhibición ante Benín

Nuevo Mundo – 96.1

La mujeres que compiten por la Copa Mundial de Fútbol dieron el puntapié inicial esta madrugada con Australia y Nueva Zelanda como anfitriones. Una fiesta que durará exactamente un mes, con horarios de madrugada y que tendrá a 32 selecciones divididas en ocho grupos que van por la gloria mundial.En esta novena edición, es la primera vez que la organizan dos países en conjunto y además dos naciones que pertenecen a confederaciones diferentes: Australia a la Confederación Asiática y Nueva Zelanda a la de Oceanía.Imaginar una Copa Mundial de Fútbol Femenino es tener a las chicas de Estados Unidos como grandes candidatas. La selección estadounidense, las más ganadora con cuatro mundiales en sus vitrinas, buscará repetir su conquista de 2019 en Francia y que su gran capitana, Megan Rapinoe, pueda alzar la copa antes de su despedida definitiva del fútbol profesional.»Nunca pude imaginar hasta dónde me llevaría este hermoso deporte. Me siento muy honrada. Es lo mejor que me ha pasado en mi vida, gracias a todos, estoy tan emocionada de jugar el resto de mi carrera, como cuando me retire y me aleje de este hermoso juego¨, señaló Rapinoe.Será un certamen además con historias curiosas, como el caso de Reina Bonta, cineasta, guionista, hija de un fiscal en California y quien decidió jugar por el país de sus abuelos, Filipinas y que emigraron a EEUU en los 60.Colombia, uno de los equipos representantes de los países latinoamericanos, compartirá el grupo H con Alemania, Marruecos y República de Corea. Camila Reyes, una de las más jóvenes figuras de la selección cafetera, compartió su emoción.»En el 2015 las estaba viendo por mi televisor en la casa disputando por ejemplo en 2012 los olímpicos de Londres y hoy estar aquí junto a ellas significa hacer un sueño realidad¨, cuenta Camila Reyes.Argentina será otra de las representantes de Latinoamérica. La Albiceleste, en el grupo G, debuta contra Italia y además tendrá como rivales a Suecia y Sudáfrica.¨Sabemos que es un grupo muy difícil el que nos ha tocado, pero esta selección tiene una garra, tiene una pasión diferente a cualquier otra y ojalá hagamos un buen papel», indicó Estefanía Vanini, una de sus referentes.Así fue la ceremoniaLa Copa Mundial Femenina se inauguró el jueves con un elaborado saludo del pueblo maorí de Nueva Zelanda y el pueblo de las Primeras Naciones de Australia.En un momento previsto por la FIFA para enfatizar las raíces culturales de los coanfitriones del torneo, Nueva Zelanda y Australia, junto con la unidad internacional, la ceremonia de aproximadamente 10 minutos se centró en grupos de personas reunidas pacíficamente en el centro de Eden Park.Para Nueva Zelanda, los voluntarios sostuvieron en alto una representación artística de una raya gigante, que en las creencias tradicionales se dice que fue atrapada por el semidiós Maui y se convirtió en lo que se ha convertido en la Isla Norte del país.Una serpiente arcoíris gigante, que representa a Australia, también fue sostenida por el elenco y se unió a la raya. Monique Maihi-Pihema, descendiente de la tribu Ngati Whatua Orakei que tiene los derechos históricos sobre Eden Park, donde se llevó a cabo el partido inaugural entre Nueva Zelanda y Noruega, cantó un llamado tradicional para dar la bienvenida a los australianos.La ceremonia terminó con la presentación del balón oficial del partido a Estados Unidos, los campeones de la Copa del Mundo de 2019 y 2015, y el campeón de 2011, Japón, en el centro del campo para representar al Maori koha, un regalo para los otros 30 equipos que compiten.Luego, los 32 países fueron presentados en las pantallas de video del estadio, mientras que los bailarines realizaron una rutina de unidad con disfraces inspirados en las 32 camisetas que usará cada país. BENEE interpretó la canción oficial del torneo, «Do It Again», cuando la ceremonia llegó a su fin. Justo antes del inicio, se observó un momento de silencio por las víctimas de un tiroteo mortal que ocurrió el jueves temprano en el centro de Auckland. Los tiroteos no estaban relacionados con el torneo, pero ocurrieron cerca de los hoteles de los equipos.Es así que arranca el Mundial de Fútbol Femenino, con expectativas, emociones, sueños e ilusiones. A madrugar y disfrutarlo.

La mujeres que compiten por la Copa Mundial de Fútbol dieron el puntapié inicial esta madrugada con Australia y Nueva Zelanda como anfitriones. Una fiesta que durará exactamente un mes, con horarios de madrugada y que tendrá a 32 selecciones divididas en ocho grupos que van por la gloria mundial.

En esta novena edición, es la primera vez que la organizan dos países en conjunto y además dos naciones que pertenecen a confederaciones diferentes: Australia a la Confederación Asiática y Nueva Zelanda a la de Oceanía.

Imaginar una Copa Mundial de Fútbol Femenino es tener a las chicas de Estados Unidos como grandes candidatas. La selección estadounidense, las más ganadora con cuatro mundiales en sus vitrinas, buscará repetir su conquista de 2019 en Francia y que su gran capitana, Megan Rapinoe, pueda alzar la copa antes de su despedida definitiva del fútbol profesional.

«Nunca pude imaginar hasta dónde me llevaría este hermoso deporte. Me siento muy honrada. Es lo mejor que me ha pasado en mi vida, gracias a todos, estoy tan emocionada de jugar el resto de mi carrera, como cuando me retire y me aleje de este hermoso juego¨, señaló Rapinoe.

Será un certamen además con historias curiosas, como el caso de Reina Bonta, cineasta, guionista, hija de un fiscal en California y quien decidió jugar por el país de sus abuelos, Filipinas y que emigraron a EEUU en los 60.

Colombia, uno de los equipos representantes de los países latinoamericanos, compartirá el grupo H con Alemania, Marruecos y República de Corea. Camila Reyes, una de las más jóvenes figuras de la selección cafetera, compartió su emoción.

«En el 2015 las estaba viendo por mi televisor en la casa disputando por ejemplo en 2012 los olímpicos de Londres y hoy estar aquí junto a ellas significa hacer un sueño realidad¨, cuenta Camila Reyes.

Argentina será otra de las representantes de Latinoamérica. La Albiceleste, en el grupo G, debuta contra Italia y además tendrá como rivales a Suecia y Sudáfrica.

¨Sabemos que es un grupo muy difícil el que nos ha tocado, pero esta selección tiene una garra, tiene una pasión diferente a cualquier otra y ojalá hagamos un buen papel», indicó Estefanía Vanini, una de sus referentes.

La Copa Mundial Femenina se inauguró el jueves con un elaborado saludo del pueblo maorí de Nueva Zelanda y el pueblo de las Primeras Naciones de Australia.

En un momento previsto por la FIFA para enfatizar las raíces culturales de los coanfitriones del torneo, Nueva Zelanda y Australia, junto con la unidad internacional, la ceremonia de aproximadamente 10 minutos se centró en grupos de personas reunidas pacíficamente en el centro de Eden Park.

Para Nueva Zelanda, los voluntarios sostuvieron en alto una representación artística de una raya gigante, que en las creencias tradicionales se dice que fue atrapada por el semidiós Maui y se convirtió en lo que se ha convertido en la Isla Norte del país.

Una serpiente arcoíris gigante, que representa a Australia, también fue sostenida por el elenco y se unió a la raya. Monique Maihi-Pihema, descendiente de la tribu Ngati Whatua Orakei que tiene los derechos históricos sobre Eden Park, donde se llevó a cabo el partido inaugural entre Nueva Zelanda y Noruega, cantó un llamado tradicional para dar la bienvenida a los australianos.

La ceremonia terminó con la presentación del balón oficial del partido a Estados Unidos, los campeones de la Copa del Mundo de 2019 y 2015, y el campeón de 2011, Japón, en el centro del campo para representar al Maori koha, un regalo para los otros 30 equipos que compiten.

Luego, los 32 países fueron presentados en las pantallas de video del estadio, mientras que los bailarines realizaron una rutina de unidad con disfraces inspirados en las 32 camisetas que usará cada país. BENEE interpretó la canción oficial del torneo, «Do It Again», cuando la ceremonia llegó a su fin. Justo antes del inicio, se observó un momento de silencio por las víctimas de un tiroteo mortal que ocurrió el jueves temprano en el centro de Auckland. Los tiroteos no estaban relacionados con el torneo, pero ocurrieron cerca de los hoteles de los equipos.

Es así que arranca el Mundial de Fútbol Femenino, con expectativas, emociones, sueños e ilusiones. A madrugar y disfrutarlo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La cancillerí­a y el Tribunal Supremo Electoral buscan mejorar votos en el extranjero

La cancillerí­a y el Tribunal Supremo Electoral buscan mejorar votos en el extranjero

10 marzo, 2022
España sufre para ganar a Uzbekistán en el arranque de las competiciones olímpicas de París 2024

España sufre para ganar a Uzbekistán en el arranque de las competiciones olímpicas de París 2024

24 julio, 2024
Un asteroide del tamaño de un autobús se aproximará a la Tierra a inicios de 2022

Un asteroide del tamaño de un autobús se aproximará a la Tierra a inicios de 2022

25 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.