Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

EEUU cubrirá costo de operar centros de procesamiento para migrantes en la región

webmaster Por webmaster
28 abril, 2023
en Internacionales
0
EEUU cubrirá costo de operar centros de procesamiento para migrantes en la región

2023-04-28

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

El costo de establecer y operar los centros de procesamiento para migrantes en América Latina anunciados el jueves por el gobierno estadounidense, será cubierto en su totalidad por la administración del presidente Joe Biden.Así lo confirmó el viernes Marta Youth, subsecretaria adjunta de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de EEUU, durante un encuentro con reporteros.Youth no pudo detallar la cantidad exacta que se invertiría en operar dichos centros.Los centros de procesamiento abrirán inicialmente en Colombia y Guatemala, sin embargo, el gobierno estadounidense está en conversaciones con otros países de la región para abrir facilidades adicionales, según detalló el jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).“Guatemala colaborará con la estrategia de abordaje de migración en la región, en conjunto con Estados Unidos, por medio de la implementación de oficinas localizadas en zonas seleccionadas en Guatemala, identificadas de común acuerdo”, expresó la oficina del presidente guatemalteco Alejandro Giammattei tras el anuncio de EEUU.El gobierno guatemalteco resaltó que estos lugares de procesamiento “no serán espacios de acogida de refugiados ni albergues”.En Colombia, el presidente Gustavo Petro confirmó que acordó con EEUU establecer múltiples centros en el país para garantizar una emigración “ordenada y legal”. El anuncio llega también una semana después de la visita de Petro a Washington, donde fue recibido por Biden en la Casa Blanca.“Es un mecanismo que va a beneficiar a muchas familias, teniendo también aquí en el país los centros de procesamiento de migrantes. Es una buena noticia para Colombia, una buena noticia para la región”, dijo Luis Gilberto Murillo, embajador de Bogotá ante EEUU, en comunicación escrita.Por su parte, Youth aseguró que, aunque los centros estén ubicados en Colombia y Guatemala, no solamente se atenderán nacionales de esos países, sino que se procesará los casos de “migrantes de toda la región”.Los migrantes podrán acceder a estos centros de procesamiento a través de citas que se agendarán de manera virtual en los teléfonos móviles. Una vez allí, las personas se someterán a una evaluación inicial con especialistas para ser referidos a programas de reasentamiento de refugiados y otras vías legales de llegada a EEUU, como el parole humanitario o la reunificación familiar.El objetivo sería acelerar la preselección de las personas a los programas que sean elegibles, según funcionarios estadounidenses.Los centros serán implementados por organizaciones internacionales y se espera que tengan capacidad para atender hasta seis mil personas cada mes.

El costo de establecer y operar los centros de procesamiento para migrantes en América Latina anunciados el jueves por el gobierno estadounidense, será cubierto en su totalidad por la administración del presidente Joe Biden.

Así lo confirmó el viernes Marta Youth, subsecretaria adjunta de la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de EEUU, durante un encuentro con reporteros.

Youth no pudo detallar la cantidad exacta que se invertiría en operar dichos centros.

Los centros de procesamiento abrirán inicialmente en Colombia y Guatemala, sin embargo, el gobierno estadounidense está en conversaciones con otros países de la región para abrir facilidades adicionales, según detalló el jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

“Guatemala colaborará con la estrategia de abordaje de migración en la región, en conjunto con Estados Unidos, por medio de la implementación de oficinas localizadas en zonas seleccionadas en Guatemala, identificadas de común acuerdo”, expresó la oficina del presidente guatemalteco Alejandro Giammattei tras el anuncio de EEUU.

El gobierno guatemalteco resaltó que estos lugares de procesamiento “no serán espacios de acogida de refugiados ni albergues”.

En Colombia, el presidente Gustavo Petro confirmó que acordó con EEUU establecer múltiples centros en el país para garantizar una emigración “ordenada y legal”. El anuncio llega también una semana después de la visita de Petro a Washington, donde fue recibido por Biden en la Casa Blanca.

“Es un mecanismo que va a beneficiar a muchas familias, teniendo también aquí en el país los centros de procesamiento de migrantes. Es una buena noticia para Colombia, una buena noticia para la región”, dijo Luis Gilberto Murillo, embajador de Bogotá ante EEUU, en comunicación escrita.

Por su parte, Youth aseguró que, aunque los centros estén ubicados en Colombia y Guatemala, no solamente se atenderán nacionales de esos países, sino que se procesará los casos de “migrantes de toda la región”.

Los migrantes podrán acceder a estos centros de procesamiento a través de citas que se agendarán de manera virtual en los teléfonos móviles. Una vez allí, las personas se someterán a una evaluación inicial con especialistas para ser referidos a programas de reasentamiento de refugiados y otras vías legales de llegada a EEUU, como el parole humanitario o la reunificación familiar.

El objetivo sería acelerar la preselección de las personas a los programas que sean elegibles, según funcionarios estadounidenses.

Los centros serán implementados por organizaciones internacionales y se espera que tengan capacidad para atender hasta seis mil personas cada mes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

China y EE.UU. expresan su voluntad de reforzar el diálogo

China y EE.UU. expresan su voluntad de reforzar el diálogo

8 abril, 2024
Aeropuerto “La Aurora” por segundo dí­a consecutivo se mantiene en vigilancia de la PNC

Aeropuerto “La Aurora” por segundo dí­a consecutivo se mantiene en vigilancia de la PNC

14 octubre, 2021
Comuna capitalina cerrará la Feria del Cerrito del Carmen con atractivas actividades este fin de semana

Comuna capitalina cerrará la Feria del Cerrito del Carmen con atractivas actividades este fin de semana

21 julio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.