Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Brasil hunde un antiguo portaaviones con materiales tóxicos en el Atlántico

webmaster Por webmaster
4 febrero, 2023
en Internacionales
0
Brasil hunde un antiguo portaaviones con materiales tóxicos en el Atlántico

2023-02-04

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

La Marina de Brasil hundió la tarde del viernes en el Atlántico el portaviones Sao Paulo, que se encontraba fuera de servicio y ha estado flotando sin rumbo en altamar desde hace cinco meses, ante el rechazo de los puertos para aceptarlo por los materiales tóxicos que hay en su casco.»El procedimiento fue realizado con la necesaria competencia técnica y seguridad por parte de la Marina de Brasil, con el fin de evitar daños logísticos, operativos, ambientales y económicos al Estado brasileño», señalo la fuerza naval.La Marina de Brasil hundió la tarde del viernes en el Atlántico el portaviones Sao Paulo, que se encontraba fuera de servicio y ha estado flotando sin rumbo en altamar desde hace cinco meses, ante el rechazo de los puertos para aceptarlo por los materiales tóxicos que hay en su casco.»El procedimiento fue realizado con la necesaria competencia técnica y seguridad por parte de la Marina de Brasil, con el fin de evitar daños logísticos, operativos, ambientales y económicos al Estado brasileño», señalo la fuerza naval.Según la Marina, el área para el hundimiento «fue seleccionada basándose en estudios realizados por el Centro de Hidrografía de la Marina y el Instituto de Estudios del Mar Almirante Paulo Moreira».»Los análisis consideraron aspectos relacionados con la seguridad de la navegación y el medioambiente, con especial atención a la mitigación de impactos en la salud pública, las actividades pesqueras y los ecosistemas», detalló.9,6 toneladas de asbestoEl Ministerio Público Federal y organizaciones ambientales han levantado preocupaciones sobre el hundimiento del portaviones por los posibles peligros para la fauna marina debido a la alta toxicidad del casco de la embarcación.De acuerdo a una nota técnica realizada por 8 empleados del Instituto brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) «la liberación de materiales contaminantes contenidos en la estructura podría perturbar la capacidad de filtrado y dificultar el crecimiento de organismos acuáticos; el impacto físico en el fondo del océano provocaría la muerte de especies y el deterioro del ecosistema».El ministerio afirma que el casco del navío contiene 9,6 toneladas de asbesto, también llamado amianto, una sustancia potencialmente tóxica y cancerígena, así como 644 toneladas de pintura y «otros materiales peligrosos».Por su parte, la Red de Acción de Basilea junto con Greenpeace y Sea Shepherd en un comunicado conjunto aseguraron que el hundimiento viola «tres tratados internacionales» sobre medioambiente y causará daños «incalculables», con «impactos a la vida marina y las comunidades costeras».

La Marina de Brasil hundió la tarde del viernes en el Atlántico el portaviones Sao Paulo, que se encontraba fuera de servicio y ha estado flotando sin rumbo en altamar desde hace cinco meses, ante el rechazo de los puertos para aceptarlo por los materiales tóxicos que hay en su casco.

«El procedimiento fue realizado con la necesaria competencia técnica y seguridad por parte de la Marina de Brasil, con el fin de evitar daños logísticos, operativos, ambientales y económicos al Estado brasileño», señalo la fuerza naval.

La Marina de Brasil hundió la tarde del viernes en el Atlántico el portaviones Sao Paulo, que se encontraba fuera de servicio y ha estado flotando sin rumbo en altamar desde hace cinco meses, ante el rechazo de los puertos para aceptarlo por los materiales tóxicos que hay en su casco.

«El procedimiento fue realizado con la necesaria competencia técnica y seguridad por parte de la Marina de Brasil, con el fin de evitar daños logísticos, operativos, ambientales y económicos al Estado brasileño», señalo la fuerza naval.

Según la Marina, el área para el hundimiento «fue seleccionada basándose en estudios realizados por el Centro de Hidrografía de la Marina y el Instituto de Estudios del Mar Almirante Paulo Moreira».

«Los análisis consideraron aspectos relacionados con la seguridad de la navegación y el medioambiente, con especial atención a la mitigación de impactos en la salud pública, las actividades pesqueras y los ecosistemas», detalló.

9,6 toneladas de asbestoEl Ministerio Público Federal y organizaciones ambientales han levantado preocupaciones sobre el hundimiento del portaviones por los posibles peligros para la fauna marina debido a la alta toxicidad del casco de la embarcación.

De acuerdo a una nota técnica realizada por 8 empleados del Instituto brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama) «la liberación de materiales contaminantes contenidos en la estructura podría perturbar la capacidad de filtrado y dificultar el crecimiento de organismos acuáticos; el impacto físico en el fondo del océano provocaría la muerte de especies y el deterioro del ecosistema».

El ministerio afirma que el casco del navío contiene 9,6 toneladas de asbesto, también llamado amianto, una sustancia potencialmente tóxica y cancerígena, así como 644 toneladas de pintura y «otros materiales peligrosos».

Por su parte, la Red de Acción de Basilea junto con Greenpeace y Sea Shepherd en un comunicado conjunto aseguraron que el hundimiento viola «tres tratados internacionales» sobre medioambiente y causará daños «incalculables», con «impactos a la vida marina y las comunidades costeras».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Tirador del consulado israelí en Múnich, un joven austríaco

Tirador del consulado israelí en Múnich, un joven austríaco

5 septiembre, 2024
Comedores ayudan a reactivar la economí­a según ministro de economí­a

Comedores ayudan a reactivar la economí­a según ministro de economí­a

10 noviembre, 2021
Papa Francisco llama a la humildad en la misa de Nochebuena

Papa Francisco llama a la humildad en la misa de Nochebuena

24 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.