Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Irlanda multa a Meta con 390 millones de euros por infringir su normativa de protección de datos

webmaster Por webmaster
4 enero, 2023
en Tecnología
61 1
0
Irlanda multa a Meta con 390 millones de euros por infringir su normativa de protección de datos
1.2k
Vistas

2023-01-04

También te puede gustar

Gobernanza tecnológica: UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

Ciberseguridad en riesgo: cómo la IA potencia el surgimiento de hackers novatos

Impacto laboral del ‘quiet cracking’: cómo la tecnología y la IA afectan a los empleados

Nuevo Mundo – 96.1

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha multado este miércoles con 390 millones de euros (413 millones de dólares) a Meta, la propietaria de Facebook e Instagram, por haber quebrantado la normativa irlandesa de protección de datos en esas plataformas.En un comunicado difundido este miércoles, las autoridades irlandesas detallaron una sanción de 210 millones de euros (222 millones de dólares) relacionada con infracciones de protección de datos en los servicios de Facebook y con otros 180 millones de euros (191 millones de dólares) por infracciones en Instagram.La DPC de Irlanda, el principal regulador de muchas de las mayores compañías del mundo dentro de la Unión Europea (UE), ha instado asimismo a Meta Ireland a cumplir con la normativa sobre operaciones de procesamiento de datos y a revaluar las bases legales sobre las que gestiona la publicidad en función de los datos personales de los usuarios «en un periodo de tres meses».Quejas sobre Facebook e InstagramLas investigaciones de la DPC se iniciaron al presentarse dos quejas sobre esos servicios de Facebook e Instagram, realizada en el primer caso por la ONG austríaca Europa versus Facebook y en el segundo con relación a un asunto acaecido en Bélgica con Instagram, ambas presentadas el 25 de mayo de 2018, cuando entró en vigor la normativa de protección de datos.Meta tendrá que ofrecer a los usuarios, en ese plazo de tres meses, una versión de todas las aplicaciones que no utilicen datos personales con fines de publicidad.Esa decisión seguirá permitiendo a Meta emplear información personal para personalizar anuncios, pero deberá pedir a sus usuarios su consentimiento expreso y estos deben poder retirar ese consentimiento en cualquier momento.El activista austríaco Max Schrems, fundador de la ONG Europa versus Facebook, ha reaccionado a la sanción del regulador irlandés indicando que supone «un contratiempo gigante para los beneficios de Meta en la UE».»Las personas ahora tienen que ser preguntadas si quieren que sus datos personales se utilicen para fines de publicidad o no. Deben tener una opción de ´sí o no´ y pueden cambiar de parecer en cualquier momento», ha celebrado.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) ha multado este miércoles con 390 millones de euros (413 millones de dólares) a Meta, la propietaria de Facebook e Instagram, por haber quebrantado la normativa irlandesa de protección de datos en esas plataformas.

En un comunicado difundido este miércoles, las autoridades irlandesas detallaron una sanción de 210 millones de euros (222 millones de dólares) relacionada con infracciones de protección de datos en los servicios de Facebook y con otros 180 millones de euros (191 millones de dólares) por infracciones en Instagram.

La DPC de Irlanda, el principal regulador de muchas de las mayores compañías del mundo dentro de la Unión Europea (UE), ha instado asimismo a Meta Ireland a cumplir con la normativa sobre operaciones de procesamiento de datos y a revaluar las bases legales sobre las que gestiona la publicidad en función de los datos personales de los usuarios «en un periodo de tres meses».

Quejas sobre Facebook e InstagramLas investigaciones de la DPC se iniciaron al presentarse dos quejas sobre esos servicios de Facebook e Instagram, realizada en el primer caso por la ONG austríaca Europa versus Facebook y en el segundo con relación a un asunto acaecido en Bélgica con Instagram, ambas presentadas el 25 de mayo de 2018, cuando entró en vigor la normativa de protección de datos.

Meta tendrá que ofrecer a los usuarios, en ese plazo de tres meses, una versión de todas las aplicaciones que no utilicen datos personales con fines de publicidad.

Esa decisión seguirá permitiendo a Meta emplear información personal para personalizar anuncios, pero deberá pedir a sus usuarios su consentimiento expreso y estos deben poder retirar ese consentimiento en cualquier momento.

El activista austríaco Max Schrems, fundador de la ONG Europa versus Facebook, ha reaccionado a la sanción del regulador irlandés indicando que supone «un contratiempo gigante para los beneficios de Meta en la UE».

«Las personas ahora tienen que ser preguntadas si quieren que sus datos personales se utilicen para fines de publicidad o no. Deben tener una opción de ´sí o no´ y pueden cambiar de parecer en cualquier momento», ha celebrado.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Rubio: buques de EE.UU. no pagarán cruce de canal de Panamá

Rubio: buques de EE.UU. no pagarán cruce de canal de Panamá

6 febrero, 2025
Transforman células tumorales en armas contra el cáncer

Transforman células tumorales en armas contra el cáncer

7 marzo, 2023
El 15 de febrero iniciarán las clases en el sector público

El 15 de febrero iniciarán las clases en el sector público

29 diciembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.