Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

¿A qué situación se enfrentan los migrantes venezolanos ‘atrapados’ en Guatemala?

webmaster Por webmaster
6 diciembre, 2022
en Nacionales
59 3
0
¿A qué situación se enfrentan los migrantes venezolanos 'atrapados' en Guatemala?
1.2k
Vistas

2022-12-06

También te puede gustar

Auto patrullas chinas Taga reforzarán seguridad en Guatemala tras millonaria compra del Ministerio de Gobernación un monto de 365 millones de quetzales

Brigadas de la Conred atienden emergencias por lluvias en todo el país

Policía Nacional Civil instala anillos de seguridad para partido de la Selección Nacional

Nuevo Mundo – 96.1

El «parole» humanitario que Estados Unidos ofreció en octubre fue un alivio para los 24.000 venezolanos que aspiran a llenar esos cupos, sin embargo frenó las esperanzas de decenas de ellos que han quedado varados en Guatemala.“Literalmente nos encontramos atrapados en este país porque nosotros queremos subir hacia los Estados Unidos y se nos ha hecho imposible”, dijo a la Voz de América Carlos Millán, uno de los migrantes que sobrevive como puede en la capital guatemalteca.Y es que la medida del pasado 12 de octubre, a modo de contrapartida, establece de manera explícita que todo aquel venezolano que intente entrar al país de manera irregular quedará inhabilitado para acceder al estatuto y, además, su deportación se hará de manera expedita.“Aquellos que intenten cruzar la frontera sur de Estados Unidos ilegalmente serán retornados a México y serán inelegibles para este proceso”, señaló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al anunciarse la medida.Como con Millán, la historia se repite para decenas de venezolanos más en Guatemala. “Está difícil la cosa porque nos quedamos en la calle y pasamos necesidad y trabajo”, dijo a la VOA Carlos Alexander Briseiro.Por contra, cientos de venezolanos ya se encuentran en territorio estadounidense bajo el nuevo Programa de Permiso Humanitario de Estados Unidos y pueden acceder a varios servicios del gobierno durante los dos años de duración del parole.A fecha de 31 de octubre, más de 3.800 venezolanos habían recibido aprobación para viajar a EEUU y 490 habían entrado al país de manera legal, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).Los dos entrevistados explicaron que sobreviven pidiendo dinero en un semáforo. No continuaron su camino por falta de recursos y, sobre todo, debido a los cambios anunciados por el gobierno de Joe Biden para admitirlos en EEUU.De los 5,96 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela acogidas en 17 países de América Latina y el Caribe, tres cuartas partes, 4,37 millones, aún enfrentan dificultades para acceder a alimentos, vivienda, salud y empleo estable, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).Una medida sorpresivaDebido al enorme flujo de migrantes que subieron desde Venezuela y otras naciones latinoamericanas en ruta hacia Estados Unidos como destino final, a muchos el anuncio les tomó por sorpresa.»Mucha gente de los que estaban caminando se enteró en la selva del Darién -que es una de las rutas- o en la vía marítima y se quedaron varados”, comentó a VOA la embajadora de Venezuela en Guatemala, María Teresa Romero.La embajada ha apoyado a quienes retornan voluntariamente a su país, pero la diplomática considera que los cambios anunciados por Washington fueron demasiado repentinos.“Se ha debido tener una organización mucho más efectiva tomando en cuenta que estamos hablando de seres humanos. No estamos hablando de animales”, sentenció la diplomática.Mientras tanto, los migrantes piden apoyo del gobierno y al pueblo de Guatemala.“Que nos echen una mano para salir adelante, con cualquier oportunidad de trabajo que tenga”, imploró Briseiro. “Saben cómo somos nosotros los venezolanos: cariñosos y trabajadores”.Según el Instituto Guatemalteco de Migración, las solicitudes de refugio de venezolanos aumentaron en un 50 % a partir de septiembre, sumando 119 en 2022.

El «parole» humanitario que Estados Unidos ofreció en octubre fue un alivio para los 24.000 venezolanos que aspiran a llenar esos cupos, sin embargo frenó las esperanzas de decenas de ellos que han quedado varados en Guatemala.

“Literalmente nos encontramos atrapados en este país porque nosotros queremos subir hacia los Estados Unidos y se nos ha hecho imposible”, dijo a la Voz de América Carlos Millán, uno de los migrantes que sobrevive como puede en la capital guatemalteca.

Y es que la medida del pasado 12 de octubre, a modo de contrapartida, establece de manera explícita que todo aquel venezolano que intente entrar al país de manera irregular quedará inhabilitado para acceder al estatuto y, además, su deportación se hará de manera expedita.

“Aquellos que intenten cruzar la frontera sur de Estados Unidos ilegalmente serán retornados a México y serán inelegibles para este proceso”, señaló el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, al anunciarse la medida.

Como con Millán, la historia se repite para decenas de venezolanos más en Guatemala. “Está difícil la cosa porque nos quedamos en la calle y pasamos necesidad y trabajo”, dijo a la VOA Carlos Alexander Briseiro.

Por contra, cientos de venezolanos ya se encuentran en territorio estadounidense bajo el nuevo Programa de Permiso Humanitario de Estados Unidos y pueden acceder a varios servicios del gobierno durante los dos años de duración del parole.

A fecha de 31 de octubre, más de 3.800 venezolanos habían recibido aprobación para viajar a EEUU y 490 habían entrado al país de manera legal, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).

Los dos entrevistados explicaron que sobreviven pidiendo dinero en un semáforo. No continuaron su camino por falta de recursos y, sobre todo, debido a los cambios anunciados por el gobierno de Joe Biden para admitirlos en EEUU.

De los 5,96 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela acogidas en 17 países de América Latina y el Caribe, tres cuartas partes, 4,37 millones, aún enfrentan dificultades para acceder a alimentos, vivienda, salud y empleo estable, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Debido al enorme flujo de migrantes que subieron desde Venezuela y otras naciones latinoamericanas en ruta hacia Estados Unidos como destino final, a muchos el anuncio les tomó por sorpresa.

«Mucha gente de los que estaban caminando se enteró en la selva del Darién -que es una de las rutas- o en la vía marítima y se quedaron varados”, comentó a VOA la embajadora de Venezuela en Guatemala, María Teresa Romero.

La embajada ha apoyado a quienes retornan voluntariamente a su país, pero la diplomática considera que los cambios anunciados por Washington fueron demasiado repentinos.

“Se ha debido tener una organización mucho más efectiva tomando en cuenta que estamos hablando de seres humanos. No estamos hablando de animales”, sentenció la diplomática.

Mientras tanto, los migrantes piden apoyo del gobierno y al pueblo de Guatemala.

“Que nos echen una mano para salir adelante, con cualquier oportunidad de trabajo que tenga”, imploró Briseiro. “Saben cómo somos nosotros los venezolanos: cariñosos y trabajadores”.

Según el Instituto Guatemalteco de Migración, las solicitudes de refugio de venezolanos aumentaron en un 50 % a partir de septiembre, sumando 119 en 2022.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nueva actualización de seguridad de Apple incluye una importante función para iPhones robados

Nueva actualización de seguridad de Apple incluye una importante función para iPhones robados

23 enero, 2024
Operativo de evacuación: 110 colombianos regresan de Israel en avión militar

Operativo de evacuación: 110 colombianos regresan de Israel en avión militar

13 octubre, 2023
Milei se reunirá con Xi Jinping en la cumbre del G20

Milei se reunirá con Xi Jinping en la cumbre del G20

16 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.