Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Colombia recupera 274 piezas de su patrimonio arqueológico que estaban en EE.UU.

webmaster Por webmaster
26 septiembre, 2022
en Internacionales
0
Colombia recupera 274 piezas de su patrimonio arqueológico que estaban en EE.UU.

2022-09-26

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Colombia recuperó 274 piezas de su patrimonio arqueológico que se encontraban en EE.UU. y que fueron repatriadas recientemente, tras la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, a Nueva York, para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.En un comunicado, la Cancillería colombiana informó que las figuras y utensilios que regresaron a ese país son el resultado de la resolución de tres casos, ocurridos entre 2018 y 2022, como parte del acuerdo entre Colombia y EE.UU. sobre la «imposición de restricciones a la importación de categorías de materiales arqueológicos y etnológicos» de origen colombiano, que se renovó en marzo de 2021.Los objetos pudieron volver a territorio colombiano tras un «intenso itinerario» coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Washington, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y las autoridades estadounidenses.La mujer tenía en su posesión un total de 233 piezas heredadas de su esposo, que las adquirió en los años 70 mientras vivía en la ciudad colombiana de Cali (Valle del Cauca).El Gobierno colombiano aún espera que retornen 737 objetos del patrimonio arqueológico que se encuentran en algunas misiones diplomáticas de la nación suramericana en otros países.»Todas estas piezas resultan de importancia por las posibilidades que tienen para la investigación arqueológica y para la divulgación del patrimonio arqueológico», recoge el comunicado.¿A dónde llegaron los objetos devueltos?Los bienes arqueológicos fueron enviados al Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el centro histórico de la capital del país suramericano. Allí, un equipo del ICANH desembaló las 58 cajas, revisó el estado de las piezas y se encuentra estudiando cuál es el significado de esos elementos para las culturas originarias de las que proceden.Entre los objetos hay copas, ollas, alcarrazas (vasijas de arcilla para mantener fresca el agua), volantes de huso, sellos, collares, moldes, ocarinas (instrumento de viento usado como silbato), vasijas, figuras antropomorfas, rodillos, colgantes, entre otros.Las piezas pertenecen a las regiones arqueológicas de Tumaco-La Tolita (en el actual departamento de Nariño  y en el norte de Ecuador), Quimbaya (región del Cauca Medio), Tayrona (Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Magdalena), Calima (Valle del Cauca), Sinú (llanuras del Caribe) y Nariño.

Colombia recuperó 274 piezas de su patrimonio arqueológico que se encontraban en EE.UU. y que fueron repatriadas recientemente, tras la visita del presidente colombiano, Gustavo Petro, a Nueva York, para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En un comunicado, la Cancillería colombiana informó que las figuras y utensilios que regresaron a ese país son el resultado de la resolución de tres casos, ocurridos entre 2018 y 2022, como parte del acuerdo entre Colombia y EE.UU. sobre la «imposición de restricciones a la importación de categorías de materiales arqueológicos y etnológicos» de origen colombiano, que se renovó en marzo de 2021.

Los objetos pudieron volver a territorio colombiano tras un «intenso itinerario» coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Washington, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y las autoridades estadounidenses.

La mujer tenía en su posesión un total de 233 piezas heredadas de su esposo, que las adquirió en los años 70 mientras vivía en la ciudad colombiana de Cali (Valle del Cauca).

El Gobierno colombiano aún espera que retornen 737 objetos del patrimonio arqueológico que se encuentran en algunas misiones diplomáticas de la nación suramericana en otros países.

«Todas estas piezas resultan de importancia por las posibilidades que tienen para la investigación arqueológica y para la divulgación del patrimonio arqueológico», recoge el comunicado.

Los bienes arqueológicos fueron enviados al Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el centro histórico de la capital del país suramericano. Allí, un equipo del ICANH desembaló las 58 cajas, revisó el estado de las piezas y se encuentra estudiando cuál es el significado de esos elementos para las culturas originarias de las que proceden.

Entre los objetos hay copas, ollas, alcarrazas (vasijas de arcilla para mantener fresca el agua), volantes de huso, sellos, collares, moldes, ocarinas (instrumento de viento usado como silbato), vasijas, figuras antropomorfas, rodillos, colgantes, entre otros.Las piezas pertenecen a las regiones arqueológicas de Tumaco-La Tolita (en el actual departamento de Nariño  y en el norte de Ecuador), Quimbaya (región del Cauca Medio), Tayrona (Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento del Magdalena), Calima (Valle del Cauca), Sinú (llanuras del Caribe) y Nariño.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Migrantes salvadoreños y hondureños son retenidos en el paí­s

Migrantes salvadoreños y hondureños son retenidos en el paí­s

11 mayo, 2021
Continúa en aumento el número de deportados que llegan al paí­s

Continúa en aumento el número de deportados que llegan al paí­s

4 abril, 2022
Brasil supera las 500.000 muertes por COVID-19

Brasil supera las 500.000 muertes por COVID-19

19 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.