Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Salud

Estudio cuestiona la efectividad de los antidepresivos quí­micos

webmaster Por webmaster
12 agosto, 2022
en Salud
0
Estudio cuestiona la efectividad de los antidepresivos quí­micos

2022-08-12

También te puede gustar

Allanamiento Ministerio de Salud, MP investiga compras con UNOPS y piden antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

Un estudio británico que cuestiona la efectividad de los antidepresivos químicos ha provocado un encendido debate en la comunidad científica, donde no hay un consenso claro sobre los orígenes de esa enfermedad.»Nuestro estudio (…) cuestiona la idea que subyace detrás de la utilización de antidepresivos» afirmaban a finales de julio los psiquiatras Joanna Moncrieff y Mark Horowitz en el sitio The Conversation, tras su estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry.Este estudio critica la hipótesis de la serotonina, una molécula esencial para la transmisión de emociones en el cerebro.La hipótesis, en vigor en las últimas décadas y que ha servido para una vasta literatura científica, asume que una persona que no produce suficiente serotonina necesita un apoyo químico.Depresión y déficit de serotoninaEste nuevo estudio, basado en una compilación de publicaciones previas y por ello más sólido que un trabajo aislado, concluye que ese vínculo entre un déficit de serotonina y la aparición de la depresión no es determinante.La presentación de la investigación, a cargo de Joanna Moncrieff, una psiquiatra conocida por su escepticismo en torno a las explicaciones biológicas de la depresión, ha generado críticas.»Globalmente estoy de acuerdo con las conclusiones de los autores pero no comparto su certeza inquebrantable», comentó el psiquiatra británico Phil Cowen en Science Media Center.»Ningún profesional de la salud mental» se atrevería a afirmar que un problema tan complejo como la depresión «surge de un único neurotransmisor», precisa Cowen.Algunos críticos resaltan que esta nueva compilación de los psiquiatras no mide directamente el nivel de serotonina sino su presencia indirecta.¿Son necesarios los antidepresivos?Moncrieff, que es una crítica acerba de la industria farmacéutica, replica a su vez que la comunidad psiquiátrica sigue dominada por la teoría de la serotonina.»Hay psiquiatras eminentes que empiezan a dudar del vínculo entre depresión y déficit de serotonina, pero nadie se ha preocupado de advertir al público», ironiza esta autora en su blog.Para el psiquiatra suizo Michel Hofmann, son los autores de este nuevo estudio los que dan un paso de más. De poner en duda el vínculo entre serotonina y depresión pasan a sugerir que los antidepresivos no deben ser utilizados.»Es un estudio serio (…) pero no creo que sea un artículo que tenga un impacto a corto plazo sobre la prescripción de antidepresivos», indicó este experto a la AFP.Moncrieff precisa sin embargo que no aconseja interrumpir brutalmente los antidepresivos

Un estudio británico que cuestiona la efectividad de los antidepresivos químicos ha provocado un encendido debate en la comunidad científica, donde no hay un consenso claro sobre los orígenes de esa enfermedad.

«Nuestro estudio (…) cuestiona la idea que subyace detrás de la utilización de antidepresivos» afirmaban a finales de julio los psiquiatras Joanna Moncrieff y Mark Horowitz en el sitio The Conversation, tras su estudio publicado en la revista Molecular Psychiatry.

Este estudio critica la hipótesis de la serotonina, una molécula esencial para la transmisión de emociones en el cerebro.

La hipótesis, en vigor en las últimas décadas y que ha servido para una vasta literatura científica, asume que una persona que no produce suficiente serotonina necesita un apoyo químico.

Depresión y déficit de serotonina

Este nuevo estudio, basado en una compilación de publicaciones previas y por ello más sólido que un trabajo aislado, concluye que ese vínculo entre un déficit de serotonina y la aparición de la depresión no es determinante.

La presentación de la investigación, a cargo de Joanna Moncrieff, una psiquiatra conocida por su escepticismo en torno a las explicaciones biológicas de la depresión, ha generado críticas.

«Globalmente estoy de acuerdo con las conclusiones de los autores pero no comparto su certeza inquebrantable», comentó el psiquiatra británico Phil Cowen en Science Media Center.

«Ningún profesional de la salud mental» se atrevería a afirmar que un problema tan complejo como la depresión «surge de un único neurotransmisor», precisa Cowen.

Algunos críticos resaltan que esta nueva compilación de los psiquiatras no mide directamente el nivel de serotonina sino su presencia indirecta.

¿Son necesarios los antidepresivos?

Moncrieff, que es una crítica acerba de la industria farmacéutica, replica a su vez que la comunidad psiquiátrica sigue dominada por la teoría de la serotonina.

«Hay psiquiatras eminentes que empiezan a dudar del vínculo entre depresión y déficit de serotonina, pero nadie se ha preocupado de advertir al público», ironiza esta autora en su blog.

Para el psiquiatra suizo Michel Hofmann, son los autores de este nuevo estudio los que dan un paso de más. De poner en duda el vínculo entre serotonina y depresión pasan a sugerir que los antidepresivos no deben ser utilizados.

«Es un estudio serio (…) pero no creo que sea un artículo que tenga un impacto a corto plazo sobre la prescripción de antidepresivos», indicó este experto a la AFP.

Moncrieff precisa sin embargo que no aconseja interrumpir brutalmente los antidepresivos

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ejército vuelve a patrullar las calles de la capital

Ejército vuelve a patrullar las calles de la capital

14 febrero, 2022
Ministerio de Trabajo quita el uso obligatorio de las medidas sanitarias en áreas de trabajo

Ministerio de Trabajo quita el uso obligatorio de las medidas sanitarias en áreas de trabajo

1 febrero, 2023
Sandra Torres cuestiona la necesidad de un sistema informático separado en la Ciudad Capital

Sandra Torres cuestiona la necesidad de un sistema informático separado en la Ciudad Capital

22 junio, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.