Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Tecnología

Meta reafirma sus planes de impulsar el acceso a NFT

webmaster Por webmaster
6 julio, 2022
en Tecnología
0
Meta reafirma sus planes de impulsar el acceso a NFT

2022-07-06

También te puede gustar

Falla en la nube de Amazon provoca caída masiva de plataformas digitales en todo el mundo

ENADE 2025 Guatemala: empresarios llaman a acelerar las reformas para atraer inversión extranjera

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

La empresa Meta (calificada en Rusia como organización extremista) no ajustará «de ninguna manera» sus planes de impulsar el acceso a tókenes no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) a sus usuarios durante la próxima década, a pesar de la caída de los precios de los criptoactivos. Así lo expresó en una reciente entrevista con Financial Times Stephane Kasriel, jefe de tecnología financiera de la compañía.»La alternativa que ve [Meta] es que cientos de miles o miles de millones de personas que utilizan nuestras aplicaciones en la actualidad tengan la oportunidad de adquirir coleccionables digitales, y que los cientos de miles de creadores en el mercado que probablemente crearán productos digitales tengan la oportunidad de venderlos a través de nuestras plataformas», explicó Kasriel.El conglomerado de Mark Zuckerberg ha sido durante mucho tiempo más optimista sobre los activos digitales que otros gigantes como Google y Apple, incrementando sus esfuerzos para aumentar el atractivo de estos entre sus usuarios. De hecho, en mayo se anunció la llegada de los NFT a Instagram, donde los usuarios podrán mostrar sus coleccionables digitales en las publicaciones, historias o mensajes directos.Según Kasriel, el objetivo de Meta con estas acciones es ofrecer a los creadores e ´influencers´ una forma de monetizar su arte o servicios en Facebook e Instagram (redes sociales prohibidas en territorio ruso), con la esperanza de que sus fanáticos acudan en masa a la plataforma.A largo plazo, la empresa espera que los NFT ayuden a impulsar la visión y monetización del metaverso, cuya economía generada en los próximos 10 años podría alcanzar tres billones de dólares.El uso de criptoactivos, señala el directivo, ayudará a Meta a garantizar la confianza de los usuarios, dada la naturaleza transparente e «inmutable» de la tecnología.No obstante, Kasriel comprende que el mundo del ´blockchain´ es muy volátil, por lo que la compañía no desea precipitarse y está «tratando de averiguar cuál es el panorama regulatorio para no invertir en cosas que eventualmente se volverán súper controvertidas o desaparecerán».

La empresa Meta (calificada en Rusia como organización extremista) no ajustará «de ninguna manera» sus planes de impulsar el acceso a tókenes no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) a sus usuarios durante la próxima década, a pesar de la caída de los precios de los criptoactivos. Así lo expresó en una reciente entrevista con Financial Times Stephane Kasriel, jefe de tecnología financiera de la compañía.

«La alternativa que ve [Meta] es que cientos de miles o miles de millones de personas que utilizan nuestras aplicaciones en la actualidad tengan la oportunidad de adquirir coleccionables digitales, y que los cientos de miles de creadores en el mercado que probablemente crearán productos digitales tengan la oportunidad de venderlos a través de nuestras plataformas», explicó Kasriel.

El conglomerado de Mark Zuckerberg ha sido durante mucho tiempo más optimista sobre los activos digitales que otros gigantes como Google y Apple, incrementando sus esfuerzos para aumentar el atractivo de estos entre sus usuarios. De hecho, en mayo se anunció la llegada de los NFT a Instagram, donde los usuarios podrán mostrar sus coleccionables digitales en las publicaciones, historias o mensajes directos.

Según Kasriel, el objetivo de Meta con estas acciones es ofrecer a los creadores e ´influencers´ una forma de monetizar su arte o servicios en Facebook e Instagram (redes sociales prohibidas en territorio ruso), con la esperanza de que sus fanáticos acudan en masa a la plataforma.

A largo plazo, la empresa espera que los NFT ayuden a impulsar la visión y monetización del metaverso, cuya economía generada en los próximos 10 años podría alcanzar tres billones de dólares.

El uso de criptoactivos, señala el directivo, ayudará a Meta a garantizar la confianza de los usuarios, dada la naturaleza transparente e «inmutable» de la tecnología.

No obstante, Kasriel comprende que el mundo del ´blockchain´ es muy volátil, por lo que la compañía no desea precipitarse y está «tratando de averiguar cuál es el panorama regulatorio para no invertir en cosas que eventualmente se volverán súper controvertidas o desaparecerán».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Arrestan en Brasil a la exfuncionaria boliviana que autorizó el trágico vuelo del Chapecoense

Arrestan en Brasil a la exfuncionaria boliviana que autorizó el trágico vuelo del Chapecoense

24 septiembre, 2021
Alcaldes

Alcaldes piden sancionar decreto 7-2025 en reunión con Bernardo Arévalo

17 septiembre, 2025
5 muertos tras bombardeo israelí contra centro de la UNRWA

5 muertos tras bombardeo israelí contra centro de la UNRWA

13 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.