Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

– Es solo el primer paso – : Cientí­ficos crean piel humana viva para robots (Video)

webmaster Por webmaster
10 junio, 2022
en Tecnología
58 4
0
- Es solo el primer paso - : Cientí­ficos crean piel humana viva para robots (Video)
1.2k
Vistas

2022-06-10

También te puede gustar

Gobernanza tecnológica: UE multa a Google con 2.950 millones por prácticas anticompetitivas

Ciberseguridad en riesgo: cómo la IA potencia el surgimiento de hackers novatos

Impacto laboral del ‘quiet cracking’: cómo la tecnología y la IA afectan a los empleados

Un grupo de científicos de la Universidad de Tokio (Japón) ha creado piel humana viva para robots, según un artículo publicado este jueves en la revista académica Matter, y según se aprecia en un video difundido por Euronews.Los investigadores sumergieron un dedo robótico en un cilindro lleno de una solución de colágeno y fibroblastos dérmicos humanos, los dos componentes principales que forman los tejidos conectivos de la piel. Esa mezcla se encogió para adaptarse firmemente al dedo.Asimismo, proporcionó una base uniforme para que se adhiriera la siguiente capa de células, los queratinocitos epidérmicos humanos, células que constituyen el 90 % de la capa más externa de la piel, y que dan al robot una textura similar a la de la piel humana y propiedades de barrera que retienen la humedad.La piel elaborada tiene suficiente fuerza y elasticidad para soportar los movimientos dinámicos mientras el dedo robótico se encorva y se estira. La capa más externa es lo suficientemente gruesa como para levantarla con pinzas y repeler el agua, lo que brinda varias ventajas a la hora de realizar ciertas tareas.¿Cómo es?Cuando hay una herida, la piel artificial puede incluso curarse por sí misma como la de los humanos con la ayuda de un vendaje de colágeno, que se transforma gradualmente en piel y resiste los movimientos repetidos de las articulaciones.»El dedo se ve ligeramente ´sudoroso´», explicó Shoji Takeuchi, profesor de la Universidad de Tokio y autor principal del estudio. «Puesto que el dedo es impulsado por un motor eléctrico, también es interesante escuchar los chasquidos del motor en armonía con un dedo que parece uno real», añadió.El científico indicó que hay que tener las manos de un artesano experimentado para poder cortar y confeccionar las láminas de piel, detallando que para cubrir las superficies con células de la piel establecieron un método de moldeado de tejido que dio como resultado una cobertura de piel impecable en un dedo robótico.»Es la solución definitva»»Nos sorprende lo bien que se adapta el tejido de la piel a la superficie del robot», continuó Takeuchi. «Pero este trabajo es solo el primer paso hacia la creación de robots cubiertos con piel viva», añadió, asegurando que la piel que han creado es mucho más débil que la piel natural y no puede sobrevivir mucho tiempo sin el suministro constante de nutrientes y la eliminación de residuos.El objetivo de los investigadores japoneses ahora es abordar estos problemas e incorporar estructuras funcionales más sofisticadas dentro de la piel, como neuronas sensoriales, folículos pilosos, uñas y glándulas sudoríparas.»Creo que la piel viva es la solución definitiva para dar a los robots el aspecto y el tacto de los seres vivos, ya que es exactamente el mismo material que cubre los cuerpos de los animales», concluyó el autor principal de la investigación.

Un grupo de científicos de la Universidad de Tokio (Japón) ha creado piel humana viva para robots, según un artículo publicado este jueves en la revista académica Matter, y según se aprecia en un video difundido por Euronews.

Los investigadores sumergieron un dedo robótico en un cilindro lleno de una solución de colágeno y fibroblastos dérmicos humanos, los dos componentes principales que forman los tejidos conectivos de la piel. Esa mezcla se encogió para adaptarse firmemente al dedo.

Asimismo, proporcionó una base uniforme para que se adhiriera la siguiente capa de células, los queratinocitos epidérmicos humanos, células que constituyen el 90 % de la capa más externa de la piel, y que dan al robot una textura similar a la de la piel humana y propiedades de barrera que retienen la humedad.

La piel elaborada tiene suficiente fuerza y elasticidad para soportar los movimientos dinámicos mientras el dedo robótico se encorva y se estira. La capa más externa es lo suficientemente gruesa como para levantarla con pinzas y repeler el agua, lo que brinda varias ventajas a la hora de realizar ciertas tareas.

¿Cómo es?

Cuando hay una herida, la piel artificial puede incluso curarse por sí misma como la de los humanos con la ayuda de un vendaje de colágeno, que se transforma gradualmente en piel y resiste los movimientos repetidos de las articulaciones.

«El dedo se ve ligeramente ´sudoroso´», explicó Shoji Takeuchi, profesor de la Universidad de Tokio y autor principal del estudio. «Puesto que el dedo es impulsado por un motor eléctrico, también es interesante escuchar los chasquidos del motor en armonía con un dedo que parece uno real», añadió.

El científico indicó que hay que tener las manos de un artesano experimentado para poder cortar y confeccionar las láminas de piel, detallando que para cubrir las superficies con células de la piel establecieron un método de moldeado de tejido que dio como resultado una cobertura de piel impecable en un dedo robótico.

«Es la solución definitva»

«Nos sorprende lo bien que se adapta el tejido de la piel a la superficie del robot», continuó Takeuchi. «Pero este trabajo es solo el primer paso hacia la creación de robots cubiertos con piel viva», añadió, asegurando que la piel que han creado es mucho más débil que la piel natural y no puede sobrevivir mucho tiempo sin el suministro constante de nutrientes y la eliminación de residuos.

El objetivo de los investigadores japoneses ahora es abordar estos problemas e incorporar estructuras funcionales más sofisticadas dentro de la piel, como neuronas sensoriales, folículos pilosos, uñas y glándulas sudoríparas.

«Creo que la piel viva es la solución definitiva para dar a los robots el aspecto y el tacto de los seres vivos, ya que es exactamente el mismo material que cubre los cuerpos de los animales», concluyó el autor principal de la investigación.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Maestros del STEG cumplen segundo día de plantón en la Plaza de la Constitución

Maestros del STEG cumplen segundo día de plantón en la Plaza de la Constitución

27 mayo, 2025
Salud espera iniciar con la segunda fase de vacunación el martes 4 de mayo

Salud espera iniciar con la segunda fase de vacunación el martes 4 de mayo

3 mayo, 2021
Congreso de Guatemala suspende sesiones plenarias debido a protestas y bloqueos

Congreso de Guatemala suspende sesiones plenarias debido a protestas y bloqueos

4 octubre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.