Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Cientí­ficos italianos localizan microplásticos en los peces del fondo marino

webmaster Por webmaster
7 junio, 2022
en Internacionales
0
Cientí­ficos italianos localizan microplásticos en los peces del fondo marino

2022-06-07

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo de científicos ha localizado la presencia de microplásticos en la dieta de los peces que habitan en las profundidades de la costa italiana, en el mar Mediterráno, un descubrimiento «preocupante para todo el ecosistema», explicó Umberto Scacco, del Instituto Superior para la Protección y la Investigación del Medioambiente (Ispra).El estudio, publicado recientemente en la revista Journal of Marine Science and Engineering y realizado por el Ispra, junto a la Universidad de Catania (sur de Italia), la entidad Fauna Marina Mediterránea y el Centro de estudios sobre la pesca de Roma, supone un avance para entender la gravedad de la presencia de contaminantes en todos los niveles marinos.Un análisis de dos especies que habitan a 1.000 metros de profundidadEn concreto, los científicos se han centrado en analizar la alimentación de dos especies de peces, un tiburón pequeño y un pez macruro, que habitan a unos 400 metros de la costa de Civitavecchia (centro de Italia) y a hasta mil metros de profundidad.El análisis del estómago de los peces permitió observar que, a pesar de ser dos animales que tienen una «alimentación oportunista» porque comen de todo, la especie de tamaño más pequeño tenía una ingesta superior de contaminantes, apuntó Scacco.Las redes de pesca provocan problemas «para todo el ecosistema»Esto contrastó con las primeras observaciones que apuntaban a que el tiburón ingería una gama de microplásticos más amplia en tamaño y forma, pero siempre con una frecuencia más baja al macruro pequeño.»Lo preocupante es que estos peces confunden los filamentos que provienen de las redes de pesca, que se fragmentan con el tiempo, con sus pequeñas presas. Esto provoca graves problemas de salud, no solo para el pez, sino también para todo el ecosistema», describió el científico.Los microplásticos pueden llegar a su mesaEste «efecto dominó» impacta en toda la cadena trófica, afectando a especies como la merluza, que puede comer estos animales de las profundidades y, al llegar a la cocina de los hogares, lleva con ella los plásticos y «otros contaminantes como los metales pesados» que ha absorbido en su organismo.Esta nueva investigación se suma a otros trabajos para constatar que «los microplásticos son un problema especialmente gigantesco en el ambiente marino de todo el mundo, donde se acumulan con más fuerza», subrayó Scacco.

Un equipo de científicos ha localizado la presencia de microplásticos en la dieta de los peces que habitan en las profundidades de la costa italiana, en el mar Mediterráno, un descubrimiento «preocupante para todo el ecosistema», explicó Umberto Scacco, del Instituto Superior para la Protección y la Investigación del Medioambiente (Ispra).

El estudio, publicado recientemente en la revista Journal of Marine Science and Engineering y realizado por el Ispra, junto a la Universidad de Catania (sur de Italia), la entidad Fauna Marina Mediterránea y el Centro de estudios sobre la pesca de Roma, supone un avance para entender la gravedad de la presencia de contaminantes en todos los niveles marinos.

Un análisis de dos especies que habitan a 1.000 metros de profundidadEn concreto, los científicos se han centrado en analizar la alimentación de dos especies de peces, un tiburón pequeño y un pez macruro, que habitan a unos 400 metros de la costa de Civitavecchia (centro de Italia) y a hasta mil metros de profundidad.

El análisis del estómago de los peces permitió observar que, a pesar de ser dos animales que tienen una «alimentación oportunista» porque comen de todo, la especie de tamaño más pequeño tenía una ingesta superior de contaminantes, apuntó Scacco.

Las redes de pesca provocan problemas «para todo el ecosistema»Esto contrastó con las primeras observaciones que apuntaban a que el tiburón ingería una gama de microplásticos más amplia en tamaño y forma, pero siempre con una frecuencia más baja al macruro pequeño.

«Lo preocupante es que estos peces confunden los filamentos que provienen de las redes de pesca, que se fragmentan con el tiempo, con sus pequeñas presas. Esto provoca graves problemas de salud, no solo para el pez, sino también para todo el ecosistema», describió el científico.

Los microplásticos pueden llegar a su mesaEste «efecto dominó» impacta en toda la cadena trófica, afectando a especies como la merluza, que puede comer estos animales de las profundidades y, al llegar a la cocina de los hogares, lleva con ella los plásticos y «otros contaminantes como los metales pesados» que ha absorbido en su organismo.

Esta nueva investigación se suma a otros trabajos para constatar que «los microplásticos son un problema especialmente gigantesco en el ambiente marino de todo el mundo, donde se acumulan con más fuerza», subrayó Scacco.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministro de Salud propone aumento de Q1,000 mensuales para trabajadores del sector

Ministro de Salud propone aumento de Q1,000 mensuales para trabajadores del sector

1 abril, 2025
Biden anuncia que el jefe de Estado Islámico fue abatido en Siria

Biden anuncia que el jefe de Estado Islámico fue abatido en Siria

3 febrero, 2022
China responde a los paí­ses más poderosos del mundo (G7)

China responde a los paí­ses más poderosos del mundo (G7)

14 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.