Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Cientí­ficos planean abrir un cristal de 830 millones de años

webmaster Por webmaster
29 mayo, 2022
en Internacionales
0
Cientí­ficos planean abrir un cristal de 830 millones de años

2022-05-29

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo de geólogos está estudiando un trozo de cristal de 830 millones años de antigüedad hallado en Australia que podría contener microorganismos vivos, y planean abrirlo.El descubrimiento de microbios atrapados en cristales de halita (que es la forma natural del cloruro de sodio, sal de roca común), bautizados ´formación Browne´, fue anunciado este mes en un estudio publicado en la revista Geology.Los investigadores sostienen que los organismos unicelulares contenidos en pequeños cubos de líquido dentro del núcleo de la formación aún podrían estar vivos, por lo que quieren abrir la estructura y comprobarlo.»Nunca han visto a un humano»Aunque podría parecer una mala idea, considerando el historial de la lucha de la humanidad contra epidemias causadas por microorganismos, los científicos aseguran que no hay razones para preocuparse.»Suena como una película de serie B muy mala, pero se ha llevado a cabo un montón de trabajo detallado durante años para encontrar cómo hacerlo de la manera más segura posible», comentó a NPR Kathy Benison, geóloga y coautora de la Universidad de Virginia Occidental.Al respecto, Bonnie Baxter, bióloga del Westminster College de Salt Lake City, que no participó en el estudio, dijo no tener miedo a los planes mencionados. «Un organismo ambiental que nunca ha visto a un humano no va a tener el mecanismo para meterse dentro de nosotros y causar una enfermedad», explicó.Conservados por cientos de millones de añosInvestigadores de la Universidad de Virginia Occidental analizaron el núcleo de la formación utilizando técnicas ópticas no destructivas para identificar y documentar material orgánico que se conservó en «inclusiones fluidas» desde el tiempo de la formación de los cristales. Australia Central, el lugar del hallazgo, fue una vez un antiguo mar salado.Dentro del mineral, los científicos encontraron sustancias orgánicas sólidas y líquidas propias de las células procariotas y eucariotas.Cuando fueron examinadas con fluorescencia, algunas de las muestras manifestaron colores compatibles con la descomposición orgánica, mientras que otras mostraron la fluorescencia de los organismos modernos. Esto sugiere que podría haber organismos unicelulares vivos dentro del núcleo, sostienen los científicos.Búsqueda de vida extraterrestreAnteriormente, se encontraron microfósiles antiguos incrustados en rocas, como esquistos, que tienen miles de millones de años. La sal no es capaz de almacenar materia orgánica de la misma manera. En cambio, cuando se forman cristales en el ambiente marino, algo de líquido puede permanecer en el interior. Este fenómeno se llama «inclusiones fluidas».Son valiosos desde un punto de vista científico, ya que pueden contener información sobre la temperatura del agua, su composición química, e incluso la temperatura de la atmósfera en el momento en que se formó el mineral.El descubrimiento tiene implicaciones para la búsqueda de vida en rocas sedimentarias tanto terrestres como extraterrestres, por ejemplo en Marte, donde han encontrado grandes depósitos de sal.

Un equipo de geólogos está estudiando un trozo de cristal de 830 millones años de antigüedad hallado en Australia que podría contener microorganismos vivos, y planean abrirlo.

El descubrimiento de microbios atrapados en cristales de halita (que es la forma natural del cloruro de sodio, sal de roca común), bautizados ´formación Browne´, fue anunciado este mes en un estudio publicado en la revista Geology.

Los investigadores sostienen que los organismos unicelulares contenidos en pequeños cubos de líquido dentro del núcleo de la formación aún podrían estar vivos, por lo que quieren abrir la estructura y comprobarlo.

«Nunca han visto a un humano»Aunque podría parecer una mala idea, considerando el historial de la lucha de la humanidad contra epidemias causadas por microorganismos, los científicos aseguran que no hay razones para preocuparse.

«Suena como una película de serie B muy mala, pero se ha llevado a cabo un montón de trabajo detallado durante años para encontrar cómo hacerlo de la manera más segura posible», comentó a NPR Kathy Benison, geóloga y coautora de la Universidad de Virginia Occidental.

Al respecto, Bonnie Baxter, bióloga del Westminster College de Salt Lake City, que no participó en el estudio, dijo no tener miedo a los planes mencionados. «Un organismo ambiental que nunca ha visto a un humano no va a tener el mecanismo para meterse dentro de nosotros y causar una enfermedad», explicó.

Conservados por cientos de millones de añosInvestigadores de la Universidad de Virginia Occidental analizaron el núcleo de la formación utilizando técnicas ópticas no destructivas para identificar y documentar material orgánico que se conservó en «inclusiones fluidas» desde el tiempo de la formación de los cristales. Australia Central, el lugar del hallazgo, fue una vez un antiguo mar salado.

Dentro del mineral, los científicos encontraron sustancias orgánicas sólidas y líquidas propias de las células procariotas y eucariotas.

Cuando fueron examinadas con fluorescencia, algunas de las muestras manifestaron colores compatibles con la descomposición orgánica, mientras que otras mostraron la fluorescencia de los organismos modernos. Esto sugiere que podría haber organismos unicelulares vivos dentro del núcleo, sostienen los científicos.

Búsqueda de vida extraterrestreAnteriormente, se encontraron microfósiles antiguos incrustados en rocas, como esquistos, que tienen miles de millones de años. La sal no es capaz de almacenar materia orgánica de la misma manera. En cambio, cuando se forman cristales en el ambiente marino, algo de líquido puede permanecer en el interior. Este fenómeno se llama «inclusiones fluidas».

Son valiosos desde un punto de vista científico, ya que pueden contener información sobre la temperatura del agua, su composición química, e incluso la temperatura de la atmósfera en el momento en que se formó el mineral.

El descubrimiento tiene implicaciones para la búsqueda de vida en rocas sedimentarias tanto terrestres como extraterrestres, por ejemplo en Marte, donde han encontrado grandes depósitos de sal.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Biden da negativo en última prueba de coronavirus

Biden da negativo en última prueba de coronavirus

6 agosto, 2022
Ministerio de Salud continúa en el procedimiento del destino de vacunas vencidas

Ministerio de Salud continúa en el procedimiento del destino de vacunas vencidas

1 abril, 2022
Congreso aprueba 12 decretos sin análisis técnico ni financiero, según Colectivo Congreso Eficiente

Congreso aprueba 12 decretos sin análisis técnico ni financiero, según Colectivo Congreso Eficiente

3 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.