Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Salvadoreños denuncian violaciones a DDHH de detenidos desligados de pandillas

webmaster Por webmaster
17 mayo, 2022
en Internacionales
0
Salvadoreños denuncian violaciones a DDHH de detenidos desligados de pandillas

2022-05-17

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador ha recibido más de 120 escritos de Habeas Corpus, de personas que denuncian la violación de sus derechos humanos, tras haber sido detenidas, a pesar de no estar ligadas a las estructuras de las pandillas.Los casos se han presentado en el marco del régimen de excepción para incrementar la operatividad policial que deja masivas capturas para desarticular a las estructuras de pandillas.José Salvador Ruiz, una de las personas que acompañó a 12 familias que interpusieron los recursos y que esperan que funcione la institucionalidad, dice que son «testigos que no son pandilleros, no son delincuentes como se está diciendo, son casos que de los detuvieron injustificadamente, hay jóvenes que venían de trabajar de la cooperativa”.La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no ha brindado un informe oficial sobre la resolución de los recursos, pero el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó recientemente que de los más de 28.000 detenidos, 168 personas fueron puestos en libertad porque se estableció que no tenían vínculos con las pandillas.El presidente de la Asociación Nacional de la empresa privada ANEP, Agustín Martínez, dice que avalan las medidas que se aplican en El Salvador, desde el pasado 27 de abril contra las pandillas, pero consideran que autoridades deben resolver los casos en los que se denuncian excesos.»Estamos viendo que hay algunas arbitrariedades que se han cometido y que hay que resolverlas, y en la medida en que se resuelvan esas situaciones la población va ir tomando más confianza», señaló Martínez.En las afueras de distintas cárceles del país también se concentran grupos de personas que dicen buscan información de sus familiares que fueron detenidos y que deberán enfrentar los procesos de la fiscalía en los tribunales especializados de instrucción.

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador ha recibido más de 120 escritos de Habeas Corpus, de personas que denuncian la violación de sus derechos humanos, tras haber sido detenidas, a pesar de no estar ligadas a las estructuras de las pandillas.

Los casos se han presentado en el marco del régimen de excepción para incrementar la operatividad policial que deja masivas capturas para desarticular a las estructuras de pandillas.

José Salvador Ruiz, una de las personas que acompañó a 12 familias que interpusieron los recursos y que esperan que funcione la institucionalidad, dice que son «testigos que no son pandilleros, no son delincuentes como se está diciendo, son casos que de los detuvieron injustificadamente, hay jóvenes que venían de trabajar de la cooperativa”.

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no ha brindado un informe oficial sobre la resolución de los recursos, pero el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó recientemente que de los más de 28.000 detenidos, 168 personas fueron puestos en libertad porque se estableció que no tenían vínculos con las pandillas.

El presidente de la Asociación Nacional de la empresa privada ANEP, Agustín Martínez, dice que avalan las medidas que se aplican en El Salvador, desde el pasado 27 de abril contra las pandillas, pero consideran que autoridades deben resolver los casos en los que se denuncian excesos.

«Estamos viendo que hay algunas arbitrariedades que se han cometido y que hay que resolverlas, y en la medida en que se resuelvan esas situaciones la población va ir tomando más confianza», señaló Martínez.

En las afueras de distintas cárceles del país también se concentran grupos de personas que dicen buscan información de sus familiares que fueron detenidos y que deberán enfrentar los procesos de la fiscalía en los tribunales especializados de instrucción.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Imágenes del puente derrumbado en Baltimore captadas por un dron

Imágenes del puente derrumbado en Baltimore captadas por un dron

27 marzo, 2024
Ministerio de Finanzas no contempla traslado de fondos a salud para tratamiento de Viruela del Mono

Ministerio de Finanzas no contempla traslado de fondos a salud para tratamiento de Viruela del Mono

5 agosto, 2022
Ministro de Energí­a y minas dio a conocer el incremento de la gasolina

Ministro de Energí­a y minas dio a conocer el incremento de la gasolina

23 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.