Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

La ONU denuncia un alarmante aumento de desapariciones forzadas en México

webmaster Por webmaster
13 abril, 2022
en Internacionales
0
La ONU denuncia un alarmante aumento de desapariciones forzadas en México

2022-04-13

También te puede gustar

China responde a Trump sobre Taiwán con mensaje de firmeza y soberanía

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Nuevo Mundo – 96.1

México debe actuar de inmediato para hacer frente a un “alarmante aumento de desapariciones forzadas”, exigió el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, que también señaló como responsables al crimen organizado y, en algunos casos, funcionarios del gobierno.Según un informe presentado el martes por el organismo, «la alarmante tendencia al alza de las desapariciones forzadas» se ve agudizada por la «absoluta impunidad» en la que operan los perpetradores en México.“El crimen organizado se ha convertido en el principal culpable de las desapariciones en México, con mayor o menor grado de participación, aquiescencia u omisión de funcionarios públicos”, cita el documentoque fue elaborado a partir de la vista que realizaron, del 15 al 26 de noviembre de 2021, expertos de la institución.De acuerdo con el informe, hasta el último día de la investigación habían 95.121 personas desaparecidas, de las cuales 112 desaparecieron durante la visita del Comité a México.“Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, ha habido 8.000 casos nuevos en los últimos cinco años”, cita el comunicado emitido por la ONU, en el que también resalta que las desapariciones continúan afectando principalmente a hombres entre 15 y 40 años y que ha habido “un aumento notable de desapariciones de niños a partir de los 12 años”.El Comité dijo sentirse alarmado por «la situación de los defensores de derechos humanos, algunos de los cuales desaparecieron durante su participación en operativos de búsqueda» de personas desaparecidas. Además, «más de 30 periodistas» desaparecieron entre 2003 y 2021, señaló.¿Qué pasa con la justicia?La investigación apuntó que en solo entre el 2 y 6% de los casos de desapariciones forzadas ha habido juicio y que apenas se han dictado 36 condenas.El Comité pidió al Gobierno «brindar el apoyo humano y financiero adecuado a la Comisión Nacional de Investigación», y «eliminar los obstáculos para la persecución penal» de los secuestradores.Por su parte el gobierno del presidente Manuel López Obrador emitió un boletín de prensa en el que dijo aceptar de forma respetuosa las recomendaciones y con “el compromiso de implementarlas de buena fe”.

México debe actuar de inmediato para hacer frente a un “alarmante aumento de desapariciones forzadas”, exigió el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, que también señaló como responsables al crimen organizado y, en algunos casos, funcionarios del gobierno.

Según un informe presentado el martes por el organismo, «la alarmante tendencia al alza de las desapariciones forzadas» se ve agudizada por la «absoluta impunidad» en la que operan los perpetradores en México.

“El crimen organizado se ha convertido en el principal culpable de las desapariciones en México, con mayor o menor grado de participación, aquiescencia u omisión de funcionarios públicos”, cita el documentoque fue elaborado a partir de la vista que realizaron, del 15 al 26 de noviembre de 2021, expertos de la institución.

De acuerdo con el informe, hasta el último día de la investigación habían 95.121 personas desaparecidas, de las cuales 112 desaparecieron durante la visita del Comité a México.

“Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, ha habido 8.000 casos nuevos en los últimos cinco años”, cita el comunicado emitido por la ONU, en el que también resalta que las desapariciones continúan afectando principalmente a hombres entre 15 y 40 años y que ha habido “un aumento notable de desapariciones de niños a partir de los 12 años”.

El Comité dijo sentirse alarmado por «la situación de los defensores de derechos humanos, algunos de los cuales desaparecieron durante su participación en operativos de búsqueda» de personas desaparecidas. Además, «más de 30 periodistas» desaparecieron entre 2003 y 2021, señaló.

La investigación apuntó que en solo entre el 2 y 6% de los casos de desapariciones forzadas ha habido juicio y que apenas se han dictado 36 condenas.

El Comité pidió al Gobierno «brindar el apoyo humano y financiero adecuado a la Comisión Nacional de Investigación», y «eliminar los obstáculos para la persecución penal» de los secuestradores.

Por su parte el gobierno del presidente Manuel López Obrador emitió un boletín de prensa en el que dijo aceptar de forma respetuosa las recomendaciones y con “el compromiso de implementarlas de buena fe”.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio de Salud ya cuenta con equipo para diferencias variantes del Covid-19

Ministerio de Salud ya cuenta con equipo para diferencias variantes del Covid-19

24 enero, 2022
Reportan un incremento en los precios de los combustibles en paí­s

Reportan un incremento en los precios de los combustibles en paí­s

3 enero, 2023
Renuncia la Magistrada de la Corte Suprema, Marí­a Eugenia Morales

Renuncia la Magistrada de la Corte Suprema, Marí­a Eugenia Morales

25 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.