Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Salud

Unos 150 millones de niños siguen sin regresar a la escuela debido al COVID-19

webmaster Por webmaster
1 abril, 2022
en Salud
0
Unos 150 millones de niños siguen sin regresar a la escuela debido al COVID-19

2022-04-01

También te puede gustar

Allanamiento Ministerio de Salud, MP investiga compras con UNOPS y piden antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dio a conocer, el miércoles, un informe que señala que las escuelas de 23 naciones, donde habitan un total de 405 millones de niños en edad escolar, continúan sin abrir sus puertas a causa de la pandemia de COVID-19.Según UNICEF, unos 150 millones de niños han perdido más de la mitad de su escolarización presencial durante la pandemia.El organismo, además, alertó que “muchos de estos estudiantes corren el riesgo de abandonar sus estudios” por completo. También señala que en aquellos casos en que han continuado a distancia o con otras modalidades, en muchos casos no se garantiza que “hayan adquirido alguna competencia básica”.El documento, titulado ¿Están aprendiendo realmente los niños?, analiza el impacto de la epidemia en el cierre de escuelas a nivel de país en 32 naciones y territorios de rentas bajas y medias, así como un análisis actualizado del estado de aprendizaje de los niños antes de la aparición del virus.Catherine Russel, directora ejecutiva de UNICEF, dijo que lo más preocupante es que las estadísticas de los países analizados anteriores a la pandemia “ya revelaban un nivel de aprendizaje alarmantemente bajo, que probablemente se ha visto agravado” a causa del COVID-19.Además considera que el ritmo actual de aprendizaje “es tan lento que la mayoría de los niños en edad escolar tardarían siete años en adquirir las competencias básicas de lectura que deberían haber aprendido en dos años, y 11 años en adquirir las competencias básicas de aritmética”.Muertes en aumentoEl estudio se da a conocer cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el número de muertos por coronavirus subió la semana pasada en más de un 40% y que hubo una baja en los contagios en todo el mundo.La agencia de salud detalló que en la última semana tuvo conocimiento de cerca de 10 millones de casos nuevos y más de 45.000 muertes a nivel mundial, tras el descenso del 23% en las muertes la semana anterior.La OMS pidió a las naciones no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención y vigilancia.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) dio a conocer, el miércoles, un informe que señala que las escuelas de 23 naciones, donde habitan un total de 405 millones de niños en edad escolar, continúan sin abrir sus puertas a causa de la pandemia de COVID-19.

Según UNICEF, unos 150 millones de niños han perdido más de la mitad de su escolarización presencial durante la pandemia.

El organismo, además, alertó que “muchos de estos estudiantes corren el riesgo de abandonar sus estudios” por completo. También señala que en aquellos casos en que han continuado a distancia o con otras modalidades, en muchos casos no se garantiza que “hayan adquirido alguna competencia básica”.

El documento, titulado ¿Están aprendiendo realmente los niños?, analiza el impacto de la epidemia en el cierre de escuelas a nivel de país en 32 naciones y territorios de rentas bajas y medias, así como un análisis actualizado del estado de aprendizaje de los niños antes de la aparición del virus.

Catherine Russel, directora ejecutiva de UNICEF, dijo que lo más preocupante es que las estadísticas de los países analizados anteriores a la pandemia “ya revelaban un nivel de aprendizaje alarmantemente bajo, que probablemente se ha visto agravado” a causa del COVID-19.

Además considera que el ritmo actual de aprendizaje “es tan lento que la mayoría de los niños en edad escolar tardarían siete años en adquirir las competencias básicas de lectura que deberían haber aprendido en dos años, y 11 años en adquirir las competencias básicas de aritmética”.

El estudio se da a conocer cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el número de muertos por coronavirus subió la semana pasada en más de un 40% y que hubo una baja en los contagios en todo el mundo.

La agencia de salud detalló que en la última semana tuvo conocimiento de cerca de 10 millones de casos nuevos y más de 45.000 muertes a nivel mundial, tras el descenso del 23% en las muertes la semana anterior.

La OMS pidió a las naciones no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención y vigilancia.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Reportan incidentes en toma de posición de alcaldes en por lo menos 2 municipios este lunes

Reportan incidentes en toma de posición de alcaldes en por lo menos 2 municipios este lunes

15 enero, 2024
E.E.U.U. sanciona a ex diputada y al primer secretario del Legislativo guatemalteco

E.E.U.U. sanciona a ex diputada y al primer secretario del Legislativo guatemalteco

28 octubre, 2020
Selección Sub 20 conocerá a sus rivales el 11 de abril

Selección Sub 20 conocerá a sus rivales el 11 de abril

27 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.