Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Descubren en aguas del írtico y en un rí­o seis nuevas especies de microorganismos depredadores

webmaster Por webmaster
25 marzo, 2022
en Internacionales
0
Descubren en aguas del írtico y en un rí­o seis nuevas especies de microorganismos depredadores

2022-03-25

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Biólogos rusos han descubierto en aguas del Ártico (mares Blanco y de Kara y en la Tierra de Francisco José) y en un río de la república rusa de Adigueya (Cáucaso Norte) seis especies de protistas desconocidas hasta la fecha, comunicó este jueves la Fundación Científica Rusa.Todos estos microorganismos, pertenecientes al grupo Telonemia, son unicelulares y destacan por unos citoesqueletos muy complejos. Estas microestructuras fortalecen las células desde el interior y participan en la captura de presas y su ingestión por medio de la apertura y el cierre de un sistema de microtúbulos.Las seis nuevas especies, como sus parientes ya conocidos del mismo grupo, son depredadoras y para capturarlas los científicos recurrieron a un método de pesca con cebo vivo usando una suspensión especial de células protozoarias.Según explican los científicos, estos protistas, que pueden vivir en agua tanto dulce como salada, suelen cazar por medio de una «contracción del abdomen» con la que forman una cavidad en la que atrapan a sus presas.El aspecto físico de estos organismos fue estudiado mediante microscopio y los investigadores observaron asimismo su reacción ante los cambios de la temperatura y la salinidad del agua. La mayor parte de ellos no pudieron sobrevivir a un calentamiento de +25 ºC, pero se mantuvieron vivos a 0 ºC.El conjunto de datos ha permitido deducir que estas nuevas especies debían tener como ancestro común a un organismo marino criófilo, es decir, amante del agua fría.Los investigadores, que publicaron sus conclusiones en la revista Open Biology, conjeturan también que algunos rasgos de estos protistas indican una ascendencia común con otros taxones de organismos marinos. Así, de sus flagelos brotan unas diminutas fibrillas de tres segmentos que los emparentarían a las algas pardas y otros dos grupos de algas.

Biólogos rusos han descubierto en aguas del Ártico (mares Blanco y de Kara y en la Tierra de Francisco José) y en un río de la república rusa de Adigueya (Cáucaso Norte) seis especies de protistas desconocidas hasta la fecha, comunicó este jueves la Fundación Científica Rusa.

Todos estos microorganismos, pertenecientes al grupo Telonemia, son unicelulares y destacan por unos citoesqueletos muy complejos. Estas microestructuras fortalecen las células desde el interior y participan en la captura de presas y su ingestión por medio de la apertura y el cierre de un sistema de microtúbulos.

Las seis nuevas especies, como sus parientes ya conocidos del mismo grupo, son depredadoras y para capturarlas los científicos recurrieron a un método de pesca con cebo vivo usando una suspensión especial de células protozoarias.

Según explican los científicos, estos protistas, que pueden vivir en agua tanto dulce como salada, suelen cazar por medio de una «contracción del abdomen» con la que forman una cavidad en la que atrapan a sus presas.

El aspecto físico de estos organismos fue estudiado mediante microscopio y los investigadores observaron asimismo su reacción ante los cambios de la temperatura y la salinidad del agua. La mayor parte de ellos no pudieron sobrevivir a un calentamiento de +25 ºC, pero se mantuvieron vivos a 0 ºC.

El conjunto de datos ha permitido deducir que estas nuevas especies debían tener como ancestro común a un organismo marino criófilo, es decir, amante del agua fría.

Los investigadores, que publicaron sus conclusiones en la revista Open Biology, conjeturan también que algunos rasgos de estos protistas indican una ascendencia común con otros taxones de organismos marinos. Así, de sus flagelos brotan unas diminutas fibrillas de tres segmentos que los emparentarían a las algas pardas y otros dos grupos de algas.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Novak Djokovic acaba con Berrettini en Wimbledon e iguala a Nadal y Federer con 20 Grand Slams

Novak Djokovic acaba con Berrettini en Wimbledon e iguala a Nadal y Federer con 20 Grand Slams

13 julio, 2021
INSIVUMEH Advierte sobre Altas Temperaturas y Lluvias en Distintas Zonas

INSIVUMEH Advierte sobre Altas Temperaturas y Lluvias en Distintas Zonas

22 abril, 2024
MP Congreso

MP Congreso, invitación a Junta Directiva y jefes de bloque para coordinar acciones contra la criminalidad

29 septiembre, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.