Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La NASA detecta la luz de mayor energí­a jamás vista y resuelve un misterio de 30 años

webmaster Por webmaster
12 febrero, 2022
en Internacionales
60 2
0
La NASA detecta la luz de mayor energí­a jamás vista y resuelve un misterio de 30 años
1.2k
Vistas

2022-02-12

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

En un nuevo estudio, los investigadores de la NASA han podido detectar la luz de mayor energía jamás vista en un planeta de nuestro sistema solar que no sea la Tierra.Estas emisiones, procedentes de las auroras permanentes de Júpiter, y detectadas por el telescopio espacial de rayos X NuSTAR de la NASA, podrían arrojar luz sobre las auroras más potentes del sistema solar, y resolver un viejo misterio sobre por qué la nave espacial Ulysses no detectó ningún rayo X joviano en sus años de funcionamiento entre 1990 y 2009.No es la primera vez que se observan rayos X en Júpiter: tanto el observatorio de rayos X Chandra de la NASA como el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea han observado rayos X de baja energía procedentes de las auroras del planeta gigante. Esta vez, los científicos pensaron que también debería haber rayos X de alta energía más allá de lo que esos instrumentos podían detectar. Así que utilizaron el NuSTAR para buscarlos.»Es bastante difícil que los planetas generen rayos X en el rango en que el NuSTAR los detecta», dijo el astrofísico Kaya Mori, de la Universidad de Columbia. «Pero Júpiter tiene un enorme campo magnético y gira muy rápido. Esas dos características significan que la magnetosfera del planeta actúa como un acelerador de partículas gigante, y eso es lo que hace posible estas emisiones de mayor energía», agregó.En Júpiter, a diferencia que, en la Tierra, las auroras son constantes y permanentes: esto se debe a que las partículas no son solares, sino que provienen de la luna joviana Io, el satélite más volcánico del sistema solar. Constantemente arroja dióxido de azufre, que es inmediatamente despojado a través de una compleja interacción gravitacional con el planeta, ionizándose y formando un torrente de plasma alrededor del gigante gaseoso. Las partículas de este torrente se envían a lo largo de las líneas del campo magnético hacia los polos, y así sucesivamente.Los científicos sospechaban que estos electrones de Io podrían crear rayos X aún más potentes que las auroras del planeta. Con las observaciones del NuSTAR, los investigadores han confirmado por primera vez que los electrones de Io crean efectivamente rayos X de alta energía.Al detectar estos rayos X de alta energía, los investigadores de este estudio también pueden haber resuelto un misterio que aún persiste: es probable que Ulysses no detectara ningún rayo X porque, debido al mecanismo que produce esta luz, los rayos X se vuelven más débiles a energías más altas. Así, en el rango de detección de Ulysses, sospechan que los rayos X de Júpiter eran simplemente demasiado débiles para verlos.Los resultados de la investigación fueron publicados este jueves en la revista Nature Astronomy.

En un nuevo estudio, los investigadores de la NASA han podido detectar la luz de mayor energía jamás vista en un planeta de nuestro sistema solar que no sea la Tierra.

Estas emisiones, procedentes de las auroras permanentes de Júpiter, y detectadas por el telescopio espacial de rayos X NuSTAR de la NASA, podrían arrojar luz sobre las auroras más potentes del sistema solar, y resolver un viejo misterio sobre por qué la nave espacial Ulysses no detectó ningún rayo X joviano en sus años de funcionamiento entre 1990 y 2009.

No es la primera vez que se observan rayos X en Júpiter: tanto el observatorio de rayos X Chandra de la NASA como el XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea han observado rayos X de baja energía procedentes de las auroras del planeta gigante. Esta vez, los científicos pensaron que también debería haber rayos X de alta energía más allá de lo que esos instrumentos podían detectar. Así que utilizaron el NuSTAR para buscarlos.

«Es bastante difícil que los planetas generen rayos X en el rango en que el NuSTAR los detecta», dijo el astrofísico Kaya Mori, de la Universidad de Columbia. «Pero Júpiter tiene un enorme campo magnético y gira muy rápido. Esas dos características significan que la magnetosfera del planeta actúa como un acelerador de partículas gigante, y eso es lo que hace posible estas emisiones de mayor energía», agregó.

En Júpiter, a diferencia que, en la Tierra, las auroras son constantes y permanentes: esto se debe a que las partículas no son solares, sino que provienen de la luna joviana Io, el satélite más volcánico del sistema solar. Constantemente arroja dióxido de azufre, que es inmediatamente despojado a través de una compleja interacción gravitacional con el planeta, ionizándose y formando un torrente de plasma alrededor del gigante gaseoso. Las partículas de este torrente se envían a lo largo de las líneas del campo magnético hacia los polos, y así sucesivamente.

Los científicos sospechaban que estos electrones de Io podrían crear rayos X aún más potentes que las auroras del planeta. Con las observaciones del NuSTAR, los investigadores han confirmado por primera vez que los electrones de Io crean efectivamente rayos X de alta energía.

Al detectar estos rayos X de alta energía, los investigadores de este estudio también pueden haber resuelto un misterio que aún persiste: es probable que Ulysses no detectara ningún rayo X porque, debido al mecanismo que produce esta luz, los rayos X se vuelven más débiles a energías más altas. Así, en el rango de detección de Ulysses, sospechan que los rayos X de Júpiter eran simplemente demasiado débiles para verlos.

Los resultados de la investigación fueron publicados este jueves en la revista Nature Astronomy.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Turismo en el paí­s se activó este pasado 1 de noviembre, según el INGUAT

Turismo en el paí­s se activó este pasado 1 de noviembre, según el INGUAT

3 noviembre, 2022
Kim Jong-un ordena producción en masa de drones suicidas

Kim Jong-un ordena producción en masa de drones suicidas

15 noviembre, 2024
Israel ataca Damasco por segunda vez en menos de 24 horas

Israel ataca Damasco por segunda vez en menos de 24 horas

15 noviembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.