Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

La Cepal advierte que América Latina y el Caribe afrontan el riesgo de una generación perdida debido a la pandemia

webmaster Por webmaster
12 febrero, 2022
en Internacionales
0
La Cepal advierte que América Latina y el Caribe afrontan el riesgo de una generación perdida debido a la pandemia

2022-02-12

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió este viernes que la región afronta el riesgo de una «generación perdida» debido a que millones de menores no asistieron a clases presenciales durante la pandemia.»Todos nos fijamos mucho en la crisis sanitaria, pero la crisis de la educación ha sido gravísima», remarcó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo durante una intervención telemática en la XXXVI Asamblea General del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), ente regional que tiene su sede permanente en la Ciudad de Panamá.La funcionaria precisó que «alrededor de 35 millones» de alumnos de América Latina y el Caribe «no pudieron asistir a clases presenciales», mientras que «3,1 millones de estudiantes están en riesgo de no volver a la escuela». Asimismo, recalcó que, en total, los menores «perdieron 56 semanas» de estudio.»Creo que este es el riesgo más grande que estamos enfrentando hoy, el riesgo de una generación perdida [porque] el cierre escolar comprometió el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes», afirmó Bárcena. La política considera «muy doloroso» el hecho de que «66 millones de hogares en la región no tienen una conexión adecuada a internet», una herramienta que se convirtió en esencial para poder seguir las clases a distancia durante la pandemia, y también lamenta que «los niños y las niñas tienen que subirse al techo o competir con el papá con el teléfono móvil».Durante su discurso, la secretaria ejecutiva de la Cepal hizo hincapié en la existencia de «una crisis silenciosa que requiere un nuevo contrato [social] porque hay que reabrir las escuelas, ni duda cabe, pero hay que innovar en la forma de educar y se va a requerir ver a la educación como un bien público, que sea gratuito, de calidad, porque esto realmente es un tema de fondo que va a marcar a las futuras generaciones».

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió este viernes que la región afronta el riesgo de una «generación perdida» debido a que millones de menores no asistieron a clases presenciales durante la pandemia.

«Todos nos fijamos mucho en la crisis sanitaria, pero la crisis de la educación ha sido gravísima», remarcó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo durante una intervención telemática en la XXXVI Asamblea General del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), ente regional que tiene su sede permanente en la Ciudad de Panamá.

La funcionaria precisó que «alrededor de 35 millones» de alumnos de América Latina y el Caribe «no pudieron asistir a clases presenciales», mientras que «3,1 millones de estudiantes están en riesgo de no volver a la escuela». Asimismo, recalcó que, en total, los menores «perdieron 56 semanas» de estudio.

«Creo que este es el riesgo más grande que estamos enfrentando hoy, el riesgo de una generación perdida [porque] el cierre escolar comprometió el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes», afirmó Bárcena. La política considera «muy doloroso» el hecho de que «66 millones de hogares en la región no tienen una conexión adecuada a internet», una herramienta que se convirtió en esencial para poder seguir las clases a distancia durante la pandemia, y también lamenta que «los niños y las niñas tienen que subirse al techo o competir con el papá con el teléfono móvil».

Durante su discurso, la secretaria ejecutiva de la Cepal hizo hincapié en la existencia de «una crisis silenciosa que requiere un nuevo contrato [social] porque hay que reabrir las escuelas, ni duda cabe, pero hay que innovar en la forma de educar y se va a requerir ver a la educación como un bien público, que sea gratuito, de calidad, porque esto realmente es un tema de fondo que va a marcar a las futuras generaciones».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Luis Enrique, optimista tras el sorteo del Mundial: «Va a ser difí­cil derrotarnos»

Luis Enrique, optimista tras el sorteo del Mundial: «Va a ser difí­cil derrotarnos»

1 abril, 2022
Llamadas falsas ponen en riesgo la vida de socorristas

Llamadas falsas ponen en riesgo la vida de socorristas

14 diciembre, 2020
Corte de Constitucionalidad ordena al congreso elegir magistrados suplentes del TSE

Corte de Constitucionalidad ordena al congreso elegir magistrados suplentes del TSE

23 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.