Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Pobreza extrema en Latinoamérica crece en 2021 pese a recuperación económica

webmaster Por webmaster
27 enero, 2022
en Internacionales
58 4
0
Pobreza extrema en Latinoamérica crece en 2021 pese a recuperación económica
1.2k
Vistas

2022-01-27

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

La pobreza extrema en Latinoamérica volvió a crecer en 2021 al alcanzar 86 millones de personas, 5 millones más que en 2020, a pesar a las ayudas sociales otorgadas para afrontar la pandemia de coronavirus, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) este jueves (27.02.2022).El organismo dependiente de la ONU estimó que la tasa de pobreza extrema aumentó de 13,1 % a 13,8 % el año pasado, mientras que el índice de pobreza general disminuyó de 33 % a 32,1 % y afectó a 201 millones de latinoamericanos.»Pese a la recuperación económica experimentada en 2021, los niveles de pobreza y pobreza extrema se han mantenido por encima de los registrados en 2019, lo que refleja la continuación de la crisis social», apuntó el informe titulado Panorama Social de América Latina, presentado por la Cepal, con sede en Santiago de Chile.De acuerdo a la Cepal, la tasa de incremento de la pobreza extrema representa «un retroceso de 27 años» en el avance de los indicadores.La tasa de#pobrezaextrema en#AméricaLatinaaumentará del 13,1% de la población en 2020 al 13,8% en 2021, un retroceso de 27 años, debido a la profundización de la crisis social y sanitaria derivada del#COVID19, señala#CEPALen informe#PanoramaSocial:https://t.co/Xc484EDRSIpic.twitter.com/oy43SsJU8Y— CEPAL (@cepal_onu)January 27, 2022En detalla, el incremento de la pobreza en 2021 afectará sobre todo a Brasil y Costa Rica por los recortes de las ayudas estatales. Del otro lado, Chile y República Dominicana mantendrían sus niveles, apoyados en la continuidad de las transferencias fiscales.»La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la pandemia, estrechamente vinculados a la desigualdad de ingreso y género, a la pobreza, a la informalidad y a la vulnerabilidad en que vive la población», agregó Bárcena.Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, llamó a mantener las transferencias monetarias de emergencia en 2022 o hasta que la crisis sanitaria esté controlada, ya que fueron claves en gran parte de los países para mantener a raya los niveles de pobreza.

La pobreza extrema en Latinoamérica volvió a crecer en 2021 al alcanzar 86 millones de personas, 5 millones más que en 2020, a pesar a las ayudas sociales otorgadas para afrontar la pandemia de coronavirus, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) este jueves (27.02.2022).

El organismo dependiente de la ONU estimó que la tasa de pobreza extrema aumentó de 13,1 % a 13,8 % el año pasado, mientras que el índice de pobreza general disminuyó de 33 % a 32,1 % y afectó a 201 millones de latinoamericanos.

«Pese a la recuperación económica experimentada en 2021, los niveles de pobreza y pobreza extrema se han mantenido por encima de los registrados en 2019, lo que refleja la continuación de la crisis social», apuntó el informe titulado Panorama Social de América Latina, presentado por la Cepal, con sede en Santiago de Chile.

De acuerdo a la Cepal, la tasa de incremento de la pobreza extrema representa «un retroceso de 27 años» en el avance de los indicadores.

La tasa de#pobrezaextrema en#AméricaLatinaaumentará del 13,1% de la población en 2020 al 13,8% en 2021, un retroceso de 27 años, debido a la profundización de la crisis social y sanitaria derivada del#COVID19, señala#CEPALen informe#PanoramaSocial:https://t.co/Xc484EDRSIpic.twitter.com/oy43SsJU8Y

En detalla, el incremento de la pobreza en 2021 afectará sobre todo a Brasil y Costa Rica por los recortes de las ayudas estatales. Del otro lado, Chile y República Dominicana mantendrían sus niveles, apoyados en la continuidad de las transferencias fiscales.

«La recuperación económica de 2021 no ha sido suficiente para mitigar los profundos efectos sociales y laborales de la pandemia, estrechamente vinculados a la desigualdad de ingreso y género, a la pobreza, a la informalidad y a la vulnerabilidad en que vive la población», agregó Bárcena.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, llamó a mantener las transferencias monetarias de emergencia en 2022 o hasta que la crisis sanitaria esté controlada, ya que fueron claves en gran parte de los países para mantener a raya los niveles de pobreza.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Hallan muertos a dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México

Hallan muertos a dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México

7 marzo, 2023
Protestas por restricciones COVID se extienden en China

Protestas por restricciones COVID se extienden en China

27 noviembre, 2022
Carlos Pineda anuncia creación del comité pro formación del Partido Servir para elecciones futuras

Carlos Pineda anuncia creación del comité pro formación del Partido Servir para elecciones futuras

22 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.