Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Salud

Cientí­ficos realizan el segundo xenotrasplante exitoso de un riñón de cerdo a una persona fallecida.

webmaster Por webmaster
16 diciembre, 2021
en Salud
0
Cientí­ficos realizan el segundo xenotrasplante exitoso de un riñón de cerdo a una persona fallecida.

2021-12-16

También te puede gustar

Allanamiento Ministerio de Salud, MP investiga compras con UNOPS y piden antejuicio contra el ministro Joaquín Barnoya

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo de investigadores del centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York ha realizado su segundo xenotrasplante experimental exitoso de un riñón de cerdo genéticamente modificado a un ser humano, comunicó la entidad académica estadounidense.El procedimiento, que forma parte de un estudio en curso, tuvo lugar en noviembre en un laboratorio del centro médico. Al igual que con su primer xenotrasplante (trasplante de células, tejidos u órganos entre diferentes especies), llevado a cabo en septiembre, los investigadores recurrieron a un riñón de porcino que carecía del gen alfa-gal. El órgano fue adherido al organismo de una persona recientemente fallecida, que se mantenía conectada a un respirador.»Hemos podido repetir los resultados del primer procedimiento transformador para demostrar la promesa continua de que estos órganos modificados genéticamente podrían ser una fuente renovable de órganos para muchas personas de todo el mundo que esperan un regalo que les salve la vida», dijo el profesor Robert Montgomery, quien lideró el trasplante.»Hemos podido repetir los resultados del primer procedimiento transformador para demostrar la promesa continua de que estos órganos modificados genéticamente podrían ser una fuente renovable de órganos para muchas personas de todo el mundo que esperan un regalo que les salve la vida», dijo el profesor Robert Montgomery, quien lideró el trasplante.Procedimiento del trasplanteEl gen alfa-gal, responsable de un rechazo inmune inmediato de órganos porcinos por parte del organismo humano, fue ´desactivado´ en el cerdo donante. Además, la glándula timo del animal, responsable de ´educar´ al sistema inmunitario, fue fusionada con el riñón antes del trasplante para evitar nuevas respuestas inmunitarias del organismo humano.El riñón no se colocó en su posición habitual en el cuerpo, sino que se lo dejó fuera del abdomen, adhiriéndolo a los vasos sanguíneos de la parte superior de la pierna. Posteriormente se cubrió con una lámina protectora, mientras los científicos realizaban las respectivas observaciones y muestreo de tejido renal durante un periodo total de 54 horas.A lo largo del estudio no se detectaron signos de rechazo por parte del organismo humano. Además, la producción de orina y los niveles de creatinina (indicadores clave de que un riñón que funciona correctamente) fueron normales y equivalentes a lo que se observa en un trasplante de riñón humano.»Continuamos progresando con el xenotrasplante por ´desactivación´ de un solo gen», destacó Montgomery. «Con estudios y réplicas adicionales, este podría ser el camino a seguir para salvar miles de vidas cada año», concluyó.

Un equipo de investigadores del centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York ha realizado su segundo xenotrasplante experimental exitoso de un riñón de cerdo genéticamente modificado a un ser humano, comunicó la entidad académica estadounidense.

El procedimiento, que forma parte de un estudio en curso, tuvo lugar en noviembre en un laboratorio del centro médico. Al igual que con su primer xenotrasplante (trasplante de células, tejidos u órganos entre diferentes especies), llevado a cabo en septiembre, los investigadores recurrieron a un riñón de porcino que carecía del gen alfa-gal. El órgano fue adherido al organismo de una persona recientemente fallecida, que se mantenía conectada a un respirador.

«Hemos podido repetir los resultados del primer procedimiento transformador para demostrar la promesa continua de que estos órganos modificados genéticamente podrían ser una fuente renovable de órganos para muchas personas de todo el mundo que esperan un regalo que les salve la vida», dijo el profesor Robert Montgomery, quien lideró el trasplante.

«Hemos podido repetir los resultados del primer procedimiento transformador para demostrar la promesa continua de que estos órganos modificados genéticamente podrían ser una fuente renovable de órganos para muchas personas de todo el mundo que esperan un regalo que les salve la vida», dijo el profesor Robert Montgomery, quien lideró el trasplante.

Procedimiento del trasplante

El gen alfa-gal, responsable de un rechazo inmune inmediato de órganos porcinos por parte del organismo humano, fue ´desactivado´ en el cerdo donante. Además, la glándula timo del animal, responsable de ´educar´ al sistema inmunitario, fue fusionada con el riñón antes del trasplante para evitar nuevas respuestas inmunitarias del organismo humano.

El riñón no se colocó en su posición habitual en el cuerpo, sino que se lo dejó fuera del abdomen, adhiriéndolo a los vasos sanguíneos de la parte superior de la pierna. Posteriormente se cubrió con una lámina protectora, mientras los científicos realizaban las respectivas observaciones y muestreo de tejido renal durante un periodo total de 54 horas.

A lo largo del estudio no se detectaron signos de rechazo por parte del organismo humano. Además, la producción de orina y los niveles de creatinina (indicadores clave de que un riñón que funciona correctamente) fueron normales y equivalentes a lo que se observa en un trasplante de riñón humano.

«Continuamos progresando con el xenotrasplante por ´desactivación´ de un solo gen», destacó Montgomery. «Con estudios y réplicas adicionales, este podría ser el camino a seguir para salvar miles de vidas cada año», concluyó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Veteranos militares anuncian manifestaciones para este martes 20 de septiembre

Veteranos militares anuncian manifestaciones para este martes 20 de septiembre

19 septiembre, 2022
Lionel Messi gana su séptimo Balón de Oro

Lionel Messi gana su séptimo Balón de Oro

29 noviembre, 2021
Suecia dice que avión de combate ruso violó su espacio aéreo

Suecia dice que avión de combate ruso violó su espacio aéreo

15 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.