Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Tecnología

Crean una cámara del tamaño de un grano de sal grueso, capaz de tomar imágenes a color con gran nitidez.

webmaster Por webmaster
1 diciembre, 2021
en Tecnología
0
Crean una cámara del tamaño de un grano de sal grueso, capaz de tomar imágenes a color con gran nitidez.

2021-12-01

También te puede gustar

Falla en la nube de Amazon provoca caída masiva de plataformas digitales en todo el mundo

ENADE 2025 Guatemala: empresarios llaman a acelerar las reformas para atraer inversión extranjera

Neuralink: El sorprendente progreso de un paralítico con su chip cerebral

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo de científicos de la Universidad de Princeton y de la Universidad de Washington ha desarrollado una cámara ultracompacta del tamaño de un grano de sal grueso, capaz de tomar imágenes a color con nitidez, comparables a las logradas por la lente de una cámara compuesta convencional, a pesar de ser unas 500.000 veces más pequeña.El sistema de la microcámara, señala la Universidad de Princeton, se basa en una tecnología conocida como metasuperficie, compuesta de unos 1,6 millones de postes cilíndricos microscópicos, cada uno de los cuales posee una geometría distinta y funciona como una antena óptica independiente. Los diminutos sensores son incrustados en un espacio de medio milímetro, en un proceso similar al de la elaboración de microprocesadores.Las señales de luz captadas por los filamentos son procesadas y combinadas mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, resultando en imágenes de gran calidad y con un campo de visión más amplio, en comparación con las cámaras miniatura utilizadas actualmente en el área médica, que producen imágenes distorsionadas o borrosas al contar con lentes de cristal o plástico curvados.El uso de estos dispositivos, conocidos como sistemas de nanoóptica neural, podría revolucionar el mundo de la medicina, al abrir la posibilidad de desarrollar robots médicos capaces de diagnosticar y tratar enfermedades e incluso realizar procedimientos mínimamente invasivos.Del mismo modo, al usarse grandes matrices de filamentos, se podrían convertir las «superficies individuales en cámaras de altísima resolución, de modo que ya no se necesitarían tres de estas en la parte trasera del teléfono, sino que toda la parte trasera se convertiría en una cámara gigante», comentó Felix Heide, coautor del artículo publicado recientemente en Nature Communications en el que se detalla el proceso del desarrollo de la tecnología.

Un equipo de científicos de la Universidad de Princeton y de la Universidad de Washington ha desarrollado una cámara ultracompacta del tamaño de un grano de sal grueso, capaz de tomar imágenes a color con nitidez, comparables a las logradas por la lente de una cámara compuesta convencional, a pesar de ser unas 500.000 veces más pequeña.

El sistema de la microcámara, señala la Universidad de Princeton, se basa en una tecnología conocida como metasuperficie, compuesta de unos 1,6 millones de postes cilíndricos microscópicos, cada uno de los cuales posee una geometría distinta y funciona como una antena óptica independiente. Los diminutos sensores son incrustados en un espacio de medio milímetro, en un proceso similar al de la elaboración de microprocesadores.

Las señales de luz captadas por los filamentos son procesadas y combinadas mediante el uso de algoritmos de aprendizaje automático, resultando en imágenes de gran calidad y con un campo de visión más amplio, en comparación con las cámaras miniatura utilizadas actualmente en el área médica, que producen imágenes distorsionadas o borrosas al contar con lentes de cristal o plástico curvados.

El uso de estos dispositivos, conocidos como sistemas de nanoóptica neural, podría revolucionar el mundo de la medicina, al abrir la posibilidad de desarrollar robots médicos capaces de diagnosticar y tratar enfermedades e incluso realizar procedimientos mínimamente invasivos.

Del mismo modo, al usarse grandes matrices de filamentos, se podrían convertir las «superficies individuales en cámaras de altísima resolución, de modo que ya no se necesitarían tres de estas en la parte trasera del teléfono, sino que toda la parte trasera se convertiría en una cámara gigante», comentó Felix Heide, coautor del artículo publicado recientemente en Nature Communications en el que se detalla el proceso del desarrollo de la tecnología.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Rusia inicia movilización de tropas para ofensiva en Ucrania

Rusia inicia movilización de tropas para ofensiva en Ucrania

23 septiembre, 2022
Migrantes deben recibir protección en cualquier paí­s

Migrantes deben recibir protección en cualquier paí­s

3 febrero, 2021
Jeff Bezos logra exitoso viaje al espacio con Blue Origin

Jeff Bezos logra exitoso viaje al espacio con Blue Origin

20 julio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.