Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Arqueólogos descubren un complejo teotihuacano oculto bajo las colinas de una antigua ciudad maya en Guatemala

webmaster Por webmaster
29 septiembre, 2021
en Nacionales
61 1
0
Arqueólogos descubren un complejo teotihuacano oculto bajo las colinas de una antigua ciudad maya en Guatemala
1.2k
Vistas

2021-09-29

También te puede gustar

Auto patrullas chinas Taga reforzarán seguridad en Guatemala tras millonaria compra del Ministerio de Gobernación un monto de 365 millones de quetzales

Brigadas de la Conred atienden emergencias por lluvias en todo el país

Policía Nacional Civil instala anillos de seguridad para partido de la Selección Nacional

Nuevo Mundo – 96.1

Un equipo internacional de investigadores descubrió gracias al uso de la tecnología de detección de luz y rango (lidar) que unas colinas aparentemente naturales en la ciudad maya de Tikal, en la actual Guatemala, esconden en realidad las ruinas de un barrio de construcciones diseñadas para parecerse a las estructuras de Teotihuacan, una de las urbes más grandes y poderosas de la Mesoamérica precolombina, revela un nuevo estudio publicado en la revista Antiquity.El análisis fue dirigido por Stephen Houston, profesor de antropología de la Universidad de Brown, y Thomas Garrison, profesor adjunto de geografía de la Universidad de Texas, seguido de una excavación realizada por un equipo de arqueólogos guatemaltecos guiado por Edwin Román Ramírez.En un comunicado, Houston dijo que el análisis de lidar, junto con la excavación posterior, ha generado nuevos conocimientos y grandes preguntas sobre la influencia de Teotihuacan en la civilización maya. «Independientemente de quién construyó esta réplica a menor escala y por qué, muestra sin duda que hubo un nivel de interacción entre Tikal y Teotihuacán diferente al que se creía», señaló.Tikal y Teotihuacán eran ciudades radicalmente diferentes, explicó el experto. Mientras que la urbe maya estaba bastante poblada pero tenía un tamaño relativamente pequeño en escala, Teotihuacán tenía todas las marcas de un imperio. Aunque se sabe poco sobre las personas que la fundaron y gobernaron, su influencia se extendió mucho más allá de su centro metropolitano.Asimismo, el profesor señala que los arqueólogos han sabido desde hace décadas que los habitantes de las dos ciudades estaban en contacto y a menudo comerciaban entre sí. Siglos antes de que Teotihuacán conquistara Tikal, alrededor del año 378 d. C., existe evidencia de que élites y escribas mayas vivieron en Teotihuacán y llevaron diversos elementos y rituales culturales y funerarios del imperio hasta Tikal.»El complejo arquitectónico que hemos encontrado parece haber sido construido para gente de Teotihuacan o para quienes estaban bajo su control», dijo Houston. «Tal vez fuera algo así como un complejo de embajadas, pero cuando combinamos las investigaciones previas con nuestros últimos hallazgos, sugiere algo más fuerte, como una ocupación o vigilancia. Al menos, muestra un intento de implantar parte de una ciudad extranjera en Tikal», agregó.Al igual que los análisis de lidar, las excavaciones confirmaron que algunos edificios se construyeron con yeso de barro en lugar de la tradicional piedra caliza maya. Las estructuras fueron diseñadas para ser réplicas más pequeñas de los edificios que componen la ciudadela de Teotihuacán y comparten hasta las intrincadas cornisas y terrazas y la orientación específica de 15,5 grados al este del norte de las plataformas del complejo, detalló Houston.Asimismo, cerca de esta réplica de la ciudadela los arqueólogos recuperaron restos de un cuerpo rodeado de vasijas cuidadosamente colocadas, fragmentos de cerámica, huesos de animales y puntas de proyectil, así como enterramientos de numerosos individuos vestidos de guerreros que parece que fueron sacrificados y colocados en fosas comunes.Houston afirma que él y sus colegas aún tienen mucho más que descubrir y analizar para conocer con más profundidad la presencia de Teotihuacán en Tikal y cómo su poder imperial cambió el diverso paisaje cultural y político de la antigua Mesoamérica.

Un equipo internacional de investigadores descubrió gracias al uso de la tecnología de detección de luz y rango (lidar) que unas colinas aparentemente naturales en la ciudad maya de Tikal, en la actual Guatemala, esconden en realidad las ruinas de un barrio de construcciones diseñadas para parecerse a las estructuras de Teotihuacan, una de las urbes más grandes y poderosas de la Mesoamérica precolombina, revela un nuevo estudio publicado en la revista Antiquity.

El análisis fue dirigido por Stephen Houston, profesor de antropología de la Universidad de Brown, y Thomas Garrison, profesor adjunto de geografía de la Universidad de Texas, seguido de una excavación realizada por un equipo de arqueólogos guatemaltecos guiado por Edwin Román Ramírez.

En un comunicado, Houston dijo que el análisis de lidar, junto con la excavación posterior, ha generado nuevos conocimientos y grandes preguntas sobre la influencia de Teotihuacan en la civilización maya. «Independientemente de quién construyó esta réplica a menor escala y por qué, muestra sin duda que hubo un nivel de interacción entre Tikal y Teotihuacán diferente al que se creía», señaló.

Tikal y Teotihuacán eran ciudades radicalmente diferentes, explicó el experto. Mientras que la urbe maya estaba bastante poblada pero tenía un tamaño relativamente pequeño en escala, Teotihuacán tenía todas las marcas de un imperio. Aunque se sabe poco sobre las personas que la fundaron y gobernaron, su influencia se extendió mucho más allá de su centro metropolitano.

Asimismo, el profesor señala que los arqueólogos han sabido desde hace décadas que los habitantes de las dos ciudades estaban en contacto y a menudo comerciaban entre sí. Siglos antes de que Teotihuacán conquistara Tikal, alrededor del año 378 d. C., existe evidencia de que élites y escribas mayas vivieron en Teotihuacán y llevaron diversos elementos y rituales culturales y funerarios del imperio hasta Tikal.

«El complejo arquitectónico que hemos encontrado parece haber sido construido para gente de Teotihuacan o para quienes estaban bajo su control», dijo Houston. «Tal vez fuera algo así como un complejo de embajadas, pero cuando combinamos las investigaciones previas con nuestros últimos hallazgos, sugiere algo más fuerte, como una ocupación o vigilancia. Al menos, muestra un intento de implantar parte de una ciudad extranjera en Tikal», agregó.

Al igual que los análisis de lidar, las excavaciones confirmaron que algunos edificios se construyeron con yeso de barro en lugar de la tradicional piedra caliza maya. Las estructuras fueron diseñadas para ser réplicas más pequeñas de los edificios que componen la ciudadela de Teotihuacán y comparten hasta las intrincadas cornisas y terrazas y la orientación específica de 15,5 grados al este del norte de las plataformas del complejo, detalló Houston.

Asimismo, cerca de esta réplica de la ciudadela los arqueólogos recuperaron restos de un cuerpo rodeado de vasijas cuidadosamente colocadas, fragmentos de cerámica, huesos de animales y puntas de proyectil, así como enterramientos de numerosos individuos vestidos de guerreros que parece que fueron sacrificados y colocados en fosas comunes.

Houston afirma que él y sus colegas aún tienen mucho más que descubrir y analizar para conocer con más profundidad la presencia de Teotihuacán en Tikal y cómo su poder imperial cambió el diverso paisaje cultural y político de la antigua Mesoamérica.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Adjudican instalación de aire acondicionado en el Aeropuerto La Aurora por Q38.9 millones

Adjudican instalación de aire acondicionado en el Aeropuerto La Aurora por Q38.9 millones

29 enero, 2025
Precios de productos de la canasta básica se incrementan considerable en las últimas semanas

Precios de productos de la canasta básica se incrementan considerable en las últimas semanas

11 mayo, 2022
China inicia construcción de planta nuclear con 6 reactores

China inicia construcción de planta nuclear con 6 reactores

20 febrero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.