Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

EE.UU. borra de Internet datos sobre su presencia en Afganistán

webmaster Por webmaster
19 agosto, 2021
en Internacionales
0
EE.UU. borra de Internet datos sobre su presencia en Afganistán

2021-08-19

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Más Musica – 92.5

Varias agencias federales estadounidenses que operaban en Afganistán están eliminando sitios web, artículos y fotos que atestiguan sus actividades en el país, supuestamente con el objetivo de proteger de la venganza del movimiento talibán a los afganos que colaboraron con EE.UU., informa AP.Se informa que las agencias empezaron a borrar los registros a finales de la semana pasada, cuando los talibanes avanzaban rápidamente por el territorio del país. La decisión habría sido tomada ante el temor de que los talibanes identifiquen a los afganos que colaboraron con los estadounidenses o se beneficiaron de sus actividades.»La política del Departamento de Estado es solamente eliminar el contenido en situaciones excepcionales como esta. De este modo, el personal del Departamento cumple con los requisitos de retención de expedientes», afirmó Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional confirmó la decisión de borrar los datos, precisando que las agencias federales empezaron a revisar los sitios web y las redes sociales el pasado viernes «dada la situación de seguridad en Afganistán y por precaución por la seguridad de sus empleados, socios y beneficiarios».Un legado peligroso Tras casi veinte años en territorio de Afganistán, las tropas de EE.UU. empezaron a retirarse del país esta primavera, lo que motivó el inicio de las ofensivas talibanas para recuperar el poder y el territorio perdido a raíz de la intervención estadounidense.El pasado domingo, los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital, y dieron por finalizada su ofensiva en todo el país, obligando a EE.UU. a evacuar a su personal, pese a que un mes antes el presidente Joe Biden había asegurado que no contemplaba semejante escenario bajo «ninguna circunstancia».La apresurada salida de EE.UU. hizo que una «cantidad considerable» de armas estadounidenses acumuladas en Afganistán, valoradas en miles de millones de dólares, cayera en manos de los talibanes. Asismismo, se reportó que los talibanes se habrían apoderado de aparatos biométricos estadounidenses que podrían ser utilizados para identificar a los afganos que colaboraron con la coalición occidental liderada por Washington.Las tropas de EE.UU. invadieron Afganistán el 7 de octubre de 2001, pocas semanas después de los atentados del 11 de septiembre. A lo largo de dos décadas, la ´guerra contra el terror´ se ha cobrado la vida de más de 47.000 civiles, según los datos del proyecto Costs of War. Desde 2001, al menos 3,2 millones de afganos han sido desplazados dentro del territorio de Afganistán, mientras más de 2,1 millones de personas se vieron obligados a huir el país.

Varias agencias federales estadounidenses que operaban en Afganistán están eliminando sitios web, artículos y fotos que atestiguan sus actividades en el país, supuestamente con el objetivo de proteger de la venganza del movimiento talibán a los afganos que colaboraron con EE.UU., informa AP.

Se informa que las agencias empezaron a borrar los registros a finales de la semana pasada, cuando los talibanes avanzaban rápidamente por el territorio del país. La decisión habría sido tomada ante el temor de que los talibanes identifiquen a los afganos que colaboraron con los estadounidenses o se beneficiaron de sus actividades.

«La política del Departamento de Estado es solamente eliminar el contenido en situaciones excepcionales como esta. De este modo, el personal del Departamento cumple con los requisitos de retención de expedientes», afirmó Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EE.UU.

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional confirmó la decisión de borrar los datos, precisando que las agencias federales empezaron a revisar los sitios web y las redes sociales el pasado viernes «dada la situación de seguridad en Afganistán y por precaución por la seguridad de sus empleados, socios y beneficiarios».

Un legado peligroso Tras casi veinte años en territorio de Afganistán, las tropas de EE.UU. empezaron a retirarse del país esta primavera, lo que motivó el inicio de las ofensivas talibanas para recuperar el poder y el territorio perdido a raíz de la intervención estadounidense.

El pasado domingo, los talibanes tomaron el control de Kabul, la capital, y dieron por finalizada su ofensiva en todo el país, obligando a EE.UU. a evacuar a su personal, pese a que un mes antes el presidente Joe Biden había asegurado que no contemplaba semejante escenario bajo «ninguna circunstancia».

La apresurada salida de EE.UU. hizo que una «cantidad considerable» de armas estadounidenses acumuladas en Afganistán, valoradas en miles de millones de dólares, cayera en manos de los talibanes. Asismismo, se reportó que los talibanes se habrían apoderado de aparatos biométricos estadounidenses que podrían ser utilizados para identificar a los afganos que colaboraron con la coalición occidental liderada por Washington.

Las tropas de EE.UU. invadieron Afganistán el 7 de octubre de 2001, pocas semanas después de los atentados del 11 de septiembre. A lo largo de dos décadas, la ´guerra contra el terror´ se ha cobrado la vida de más de 47.000 civiles, según los datos del proyecto Costs of War. Desde 2001, al menos 3,2 millones de afganos han sido desplazados dentro del territorio de Afganistán, mientras más de 2,1 millones de personas se vieron obligados a huir el país.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Tercera dosis contra COVID-19: ¿Qué tan necesario es volver a vacunarse?

Tercera dosis contra COVID-19: ¿Qué tan necesario es volver a vacunarse?

28 julio, 2021
Capturan a 20 personas durante 67 allanamientos coordinados por el MP

Capturan a 20 personas durante 67 allanamientos coordinados por el MP

17 julio, 2025
Presidente de Colombia defiende su reforma pensional

Presidente de Colombia defiende su reforma pensional

25 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.