Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Biden manifiesta que la protesta de cuba es una valiente llamada a la libertad

webmaster Por webmaster
12 julio, 2021
en Internacionales
0
Biden manifiesta que la protesta de cuba es una valiente llamada a la libertad

2021-07-12

También te puede gustar

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Reunión entre Trump y Xi Jinping busca un nuevo equilibrio comercial entre Estados Unidos y China

Acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos fortalece la alianza económica de Milei y Trump

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó este lunes (12.07.2021) su apoyo al pueblo cubano en medio de las protestas surgidas en la isla caribeña, que calificó como una llamada a «la libertad» en «valiente» ejercicio de «derechos fundamentales». «El pueblo cubano está ejerciendo con valentía derechos fundamentales y universales», indicó Biden en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.Biden pidió, asimismo, respeto «al derecho a la protesta pacífica y el derecho de determinar su propio futuro» del pueblo cubano. «Estados Unidos llama al régimen cubano a escuchar a su pueblo y servir a sus necesidades en este momento clave en lugar de enriquecerse a sí mismos», concluyó.El propio Díaz-Canel, de nuevo en televisiónEl presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, volvió a aparecer en la televisión pública cubana, después de que ya lo hiciera ayer mientras se formaban las históricas manifestaciones que llamó a «combatir», para denunciar que Estados Unidos pretende provocar «estallidos sociales» en Cuba. En una transmisión en directo en la televisión, el mandatario dijo que su gobierno ha tratado de «enfrentar y de vencer» las dificultades «ante una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país».Antes, el mandatario ruso Vladimir Putin había advertido contra los intentos de «injerencia extranjera» en la isla. En el mismo sentido se ha expresado después el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que pidió por su parte que las protestas desatadas en Cuba se resuelvan mediante el «diálogo» y rechazó la violencia, así como el «intervencionismo» de países extranjeros y de medios de comunicación. Asimismo, criticó que ha habido «un despliegue informativo inusual» de las protestas cubanas promovido «por quienes no están de acuerdo con las políticas del Gobierno de Cuba».López Obrador, contra el «intervencionismo»»Quiero expresar mi solidaridad con el pueblo cubano, creo que debe buscarse una salida mediante el diálogo, sin el uso de la fuerza, sin la confrontación, sin violencia. Tienen que ser los cubanos los que decidan porque Cuba es un país libre, independiente y soberano», expresó durante su rueda de prensa matutina en el suroriental estado de Tabasco.Igual que con la crisis venezolana, el presidente mexicano, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), abogó por los principios de «no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias» establecidos en la Constitución mexicana. Cuestionado sobre el llamado de Díaz-Canel a enfrentar a los manifestantes, López Obrador respondió que «es un asunto de política interna de Cuba».Bolsonaro, en la línea de BidenEl presidente brasileño, Jair Bolsonaro, había lamentado la jornada de represión con que vivió ayer Cuba. «El día de ayer fue muy triste por lo que pasó en Cuba. Uno nunca cree que va a llegar a ese punto y que va a tener problemas como tienen otros países por aquí», declaró Bolsonaro en su saludo a simpatizantes que lo esperaban su salida en el Palacio da Alvorada, la residencia presidencial.»El pueblo fue a pedir cuatro cosas: alimentos (…) electricidad – porque el petróleo que iba de Venezuela está cayendo bastante y la fuente de energía de ellos es esa que viene de combustibles fósiles- (…) internet -que no existe-, y libertad, y recibieron balas de goma, golpes y prisión», dijo Bolsonaro. En la misma línea que ambos se expresaron el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y la comisionada residente en Washington, DC, Jenniffer González, que expresaron su solidaridad con el pueblo cubano.

El presidente estadounidense, Joe Biden, expresó este lunes (12.07.2021) su apoyo al pueblo cubano en medio de las protestas surgidas en la isla caribeña, que calificó como una llamada a «la libertad» en «valiente» ejercicio de «derechos fundamentales». «El pueblo cubano está ejerciendo con valentía derechos fundamentales y universales», indicó Biden en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

Biden pidió, asimismo, respeto «al derecho a la protesta pacífica y el derecho de determinar su propio futuro» del pueblo cubano. «Estados Unidos llama al régimen cubano a escuchar a su pueblo y servir a sus necesidades en este momento clave en lugar de enriquecerse a sí mismos», concluyó.

El propio Díaz-Canel, de nuevo en televisión

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, volvió a aparecer en la televisión pública cubana, después de que ya lo hiciera ayer mientras se formaban las históricas manifestaciones que llamó a «combatir», para denunciar que Estados Unidos pretende provocar «estallidos sociales» en Cuba. En una transmisión en directo en la televisión, el mandatario dijo que su gobierno ha tratado de «enfrentar y de vencer» las dificultades «ante una política de asfixia económica para provocar estallidos sociales en el país».

Antes, el mandatario ruso Vladimir Putin había advertido contra los intentos de «injerencia extranjera» en la isla. En el mismo sentido se ha expresado después el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, que pidió por su parte que las protestas desatadas en Cuba se resuelvan mediante el «diálogo» y rechazó la violencia, así como el «intervencionismo» de países extranjeros y de medios de comunicación. Asimismo, criticó que ha habido «un despliegue informativo inusual» de las protestas cubanas promovido «por quienes no están de acuerdo con las políticas del Gobierno de Cuba».

López Obrador, contra el «intervencionismo»

«Quiero expresar mi solidaridad con el pueblo cubano, creo que debe buscarse una salida mediante el diálogo, sin el uso de la fuerza, sin la confrontación, sin violencia. Tienen que ser los cubanos los que decidan porque Cuba es un país libre, independiente y soberano», expresó durante su rueda de prensa matutina en el suroriental estado de Tabasco.

Igual que con la crisis venezolana, el presidente mexicano, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), abogó por los principios de «no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias» establecidos en la Constitución mexicana. Cuestionado sobre el llamado de Díaz-Canel a enfrentar a los manifestantes, López Obrador respondió que «es un asunto de política interna de Cuba».

Bolsonaro, en la línea de Biden

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, había lamentado la jornada de represión con que vivió ayer Cuba. «El día de ayer fue muy triste por lo que pasó en Cuba. Uno nunca cree que va a llegar a ese punto y que va a tener problemas como tienen otros países por aquí», declaró Bolsonaro en su saludo a simpatizantes que lo esperaban su salida en el Palacio da Alvorada, la residencia presidencial.

«El pueblo fue a pedir cuatro cosas: alimentos (…) electricidad – porque el petróleo que iba de Venezuela está cayendo bastante y la fuente de energía de ellos es esa que viene de combustibles fósiles- (…) internet -que no existe-, y libertad, y recibieron balas de goma, golpes y prisión», dijo Bolsonaro. En la misma línea que ambos se expresaron el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y la comisionada residente en Washington, DC, Jenniffer González, que expresaron su solidaridad con el pueblo cubano.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. visita Guatemala para tratar cuestiones migratorias

El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. visita Guatemala para tratar cuestiones migratorias

7 julio, 2021
El Real Madrid, primero de los españoles en estrenar la nueva Champions League para defender su corona

El Real Madrid, primero de los españoles en estrenar la nueva Champions League para defender su corona

16 septiembre, 2024
Cobán Imperial y Xelajú MC se enfrentarán en la final del Torneo Apertura 2024

Cobán Imperial y Xelajú MC se enfrentarán en la final del Torneo Apertura 2024

9 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.