Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

27 paí­ses aprueban el uso de la vacuna Rusa Sputnik V

webmaster Por webmaster
12 febrero, 2021
en Internacionales
0
27 paí­ses aprueban el uso de la vacuna Rusa Sputnik V

2021-02-12

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

Kazajistán ha registrado la Sputnik V, lo que eleva a 27 el número de países que han aprobado el uso de la vacuna rusa contra el coronavirus, informó este viernes el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).Esta jornada también se dio a conocer que el antígeno ruso fue aprobado en San Vicente y las Granadinas, así como en Montenegro. En ambos países el registro se llevó a cabo a través de un procedimiento de autorización de uso de emergencia.»De suspicacia y hostilidad a gran logro científico»: el representante ruso ante la UE cuenta cómo cambió la actitud hacia Sputnik V en EuropaSan Vicente y las Granadinas se convierte así en la primera nación insular del Caribe en registrar la Sputnik V.El RDIF recordó que la Sputnik V es una de las tres vacunas contra el coronavirus en el mundo que recibió la mayor cantidad de aprobaciones de uso por parte de reguladores gubernamentales.Previamente, el fármaco ruso fue registrado en Rusia, Argentina, Bolivia, Venezuela, Paraguay, México y Nicaragua, así como en Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Serbia, Argelia, Palestina, Turkmenistán, Irán, República de Guinea, Túnez, Armenia, la República Srpska de Bosnia y Herzegovina, Líbano, Birmania, Pakistán, Mongolia y Baréin.La vacuna Sputnik VLa vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones, a administrar con una separación de 21 días entre una y otra. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud.El pasado martes, la prestigiosa revista médica The Lancet publicó los resultados preliminares de los ensayos de la tercera fase del fármaco ruso, que muestran que tiene una eficacia del 91,6 %, es apto para todos los grupos de edad y no tiene efectos secundarios graves.

Kazajistán ha registrado la Sputnik V, lo que eleva a 27 el número de países que han aprobado el uso de la vacuna rusa contra el coronavirus, informó este viernes el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

Esta jornada también se dio a conocer que el antígeno ruso fue aprobado en San Vicente y las Granadinas, así como en Montenegro. En ambos países el registro se llevó a cabo a través de un procedimiento de autorización de uso de emergencia.

«De suspicacia y hostilidad a gran logro científico»: el representante ruso ante la UE cuenta cómo cambió la actitud hacia Sputnik V en EuropaSan Vicente y las Granadinas se convierte así en la primera nación insular del Caribe en registrar la Sputnik V.

El RDIF recordó que la Sputnik V es una de las tres vacunas contra el coronavirus en el mundo que recibió la mayor cantidad de aprobaciones de uso por parte de reguladores gubernamentales.

Previamente, el fármaco ruso fue registrado en Rusia, Argentina, Bolivia, Venezuela, Paraguay, México y Nicaragua, así como en Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia, Serbia, Argelia, Palestina, Turkmenistán, Irán, República de Guinea, Túnez, Armenia, la República Srpska de Bosnia y Herzegovina, Líbano, Birmania, Pakistán, Mongolia y Baréin.

La vacuna Sputnik VLa vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones, a administrar con una separación de 21 días entre una y otra. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales, que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud.

El pasado martes, la prestigiosa revista médica The Lancet publicó los resultados preliminares de los ensayos de la tercera fase del fármaco ruso, que muestran que tiene una eficacia del 91,6 %, es apto para todos los grupos de edad y no tiene efectos secundarios graves.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Fuerzas de seguridad realizan operativos contra extorsionistas

Fuerzas de seguridad realizan operativos contra extorsionistas

2 septiembre, 2022
En el último trimestre del año Migración registra el ingreso de 11 mil migrantes irregulares

En el último trimestre del año Migración registra el ingreso de 11 mil migrantes irregulares

28 diciembre, 2022
Mexicanos evitan cruzar a EEUU por puntos más comunes

Mexicanos evitan cruzar a EEUU por puntos más comunes

6 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.