Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Departamentales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Farándula
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnología
  • Radios en Vivo
  • TV en Vivo
Inicio Internacionales

Australia discutirá ley para multar a grandes plataformas

webmaster Por webmaster
2 diciembre, 2024
en Internacionales
0
Australia discutirá ley para multar a grandes plataformas

2024-12-02

También te puede gustar

Colombia y Estados Unidos superan crisis diplomática tras reunión en Bogotá

Trump y aliados en Medio Oriente listos para actuar contra Hamás si no cumple acuerdo de paz

Las consecuencias del covid-19 en las generaciones futuras preocupan a la comunidad científica

Nuevo Mundo – 96.1

El gobierno de Australia propuso este lunes una ley (02.12.2024) que podría imponer multas de hasta 50 millones de dólares australianos (33 millones de dólares) a las empresas tecnológicas que bloquean la competencia e imponen a los consumidores sus servicios.Mientras la administración laborista de centro-izquierda puso en la mira la influencia de las grandes tecnológicas, el Parlamento aprobó la semana pasada una ley que prohíbe las redes sociales a los menores de 16 años.La ley facultaría al regulador de la competencia a supervisar el cumplimiento, investigar las prácticas en línea y multar a las empresas, dijo el Tesorero Adjunto Stephen Jones, en extractos de un discurso  previsto para el lunes.»La economía digital desafía nuestro actual marco legal», señaló Jones en el Instituto McKell de investigación de políticas públicas en Sídney.»Utilizan tácticas furtivas»»Las plataformas dominantes pueden cobrar costes más altos, reducir la elección y utilizar tácticas furtivas para inducir a los consumidores en el uso de determinados productos. La innovación fuera de los actores establecidos resulta casi imposible», resaltó.Apple, Google y Meta, que dominan las descargas de aplicaciones y los ingresos publicitarios, no respondieron de inmediato al pedirles un comentario sobre la propuesta de ley.Está previsto que el proceso de consulta finalice el 14 de febrero y se celebren más debates para preparar el proyecto de ley.Este proyecto, similar a la Ley de Mercados de la Unión Europea, podría facilitar la movilidad de los usuarios entre servicios competidores, como plataformas de redes sociales, navegadores de Internet y tiendas de aplicaciones.Un informe de la Comisión de Competencia sobre servicios de plataformas digitales en 2022 mostraba que Google controlaba entre el 93% y el 95% de los servicios en línea en Australia, mientras que la App Store de Apple aproximadamente el 60% de las descargas de aplicaciones y Google Play Store el 40 por ciento.Facebook e Instagram, de Meta Platforms, suministran conjuntamente el 79% de los servicios de redes sociales en el país.

El gobierno de Australia propuso este lunes una ley (02.12.2024) que podría imponer multas de hasta 50 millones de dólares australianos (33 millones de dólares) a las empresas tecnológicas que bloquean la competencia e imponen a los consumidores sus servicios.

Mientras la administración laborista de centro-izquierda puso en la mira la influencia de las grandes tecnológicas, el Parlamento aprobó la semana pasada una ley que prohíbe las redes sociales a los menores de 16 años.

La ley facultaría al regulador de la competencia a supervisar el cumplimiento, investigar las prácticas en línea y multar a las empresas, dijo el Tesorero Adjunto Stephen Jones, en extractos de un discurso  previsto para el lunes.

«La economía digital desafía nuestro actual marco legal», señaló Jones en el Instituto McKell de investigación de políticas públicas en Sídney.

«Las plataformas dominantes pueden cobrar costes más altos, reducir la elección y utilizar tácticas furtivas para inducir a los consumidores en el uso de determinados productos. La innovación fuera de los actores establecidos resulta casi imposible», resaltó.

Apple, Google y Meta, que dominan las descargas de aplicaciones y los ingresos publicitarios, no respondieron de inmediato al pedirles un comentario sobre la propuesta de ley.

Está previsto que el proceso de consulta finalice el 14 de febrero y se celebren más debates para preparar el proyecto de ley.

Este proyecto, similar a la Ley de Mercados de la Unión Europea, podría facilitar la movilidad de los usuarios entre servicios competidores, como plataformas de redes sociales, navegadores de Internet y tiendas de aplicaciones.

Un informe de la Comisión de Competencia sobre servicios de plataformas digitales en 2022 mostraba que Google controlaba entre el 93% y el 95% de los servicios en línea en Australia, mientras que la App Store de Apple aproximadamente el 60% de las descargas de aplicaciones y Google Play Store el 40 por ciento.

Facebook e Instagram, de Meta Platforms, suministran conjuntamente el 79% de los servicios de redes sociales en el país.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Minisiterio Público investigará la tragedia del concierto en Quetzaltenango

Minisiterio Público investigará la tragedia del concierto en Quetzaltenango

16 septiembre, 2022
Enviado especial de Trump se reúne hoy con Maduro

Enviado especial de Trump se reúne hoy con Maduro

31 enero, 2025
La DEA denuncia que cárteles mexicanos usan redes sociales para traficar fentanilo y metanfetaminas

La DEA denuncia que cárteles mexicanos usan redes sociales para traficar fentanilo y metanfetaminas

5 mayo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.