Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Entra en vigor en la UE una ley inédita para regular la IA

webmaster Por webmaster
1 agosto, 2024
en Internacionales
58 4
0
Entra en vigor en la UE una ley inédita para regular la IA
1.2k
Vistas

2024-08-01

También te puede gustar

Putin expone su postura sobre Ucrania y las garantías de seguridad

Movilización: Hungría denuncia la coerción militar en Ucrania como vergüenza europea

Flotilla: Solidaridad internacional desafía el genocidio en Gaza

Nuevo Mundo – 96.1

La nueva ley de la Unión Europea (UE) para regular la inteligencia artificial (IA), una legislación inédita a nivel mundial entró este jueves (01.08.2024) en vigor con el objetivo de fomentar la innovación en Europa y limitar los posibles abusos de esta nueva tecnología.»Hoy entra en vigor la Ley de Inteligencia Artificial», escribió Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, en la red social X. Se trata del «marco pionero de Europa para una IA innovadora y segura», añadió la dirigente del brazo ejecutivo del bloque de 27 Estados miembros.Von del Leyen aseguró que la nueva normativa «impulsará el desarrollo de una IA en la que los europeos puedan confiar». «Brindará apoyo a las pymes [pequeñas y medianas empresas] y a las empresas emergentes europeas para llevar al mercado soluciones de IA de vanguardia», continuó.La mayor parte de la legislación se aplicará a partir de 2026 pero algunas disposiciones ya serán vinculantes el año que viene.Respeto a los derechos fundamentalesLa ley permite o prohíbe el uso de la inteligencia artificial en función del riesgo que genera para las personas e identifica sistemas de alto riesgo que solo se podrán utilizar si respetan los derechos fundamentales.En concreto, distingue entre sistemas de IA que presentan un «riesgo inaceptable» por ser una amenaza para los derechos fundamentales y que estarán prohibidos; sistemas de «alto riesgo», que no estarán vetados pero sí sujetos a estrictos requisitos; IA con riesgos de transparencia, como los ´chatbots´; y sistemas de riesgo «mínimo», que son la mayoría y no estarán sujetos a las normas.Asimismo, prohíbe la vigilancia masiva en espacios públicos, pero permite que en ciertos casos las fuerzas del orden puedan emplear las cámaras de identificación biométrica con previa autorización judicial, lo que constituyó uno de los puntos más difíciles de las negociaciones entre Eurocámara y Estados para pactar la ley.El nuevo reglamento fue adoptado por los 27 Estados miembros de la UE el 21 de mayo tras ser adoptado por el Parlamento Europeo con una amplia mayoría.

La nueva ley de la Unión Europea (UE) para regular la inteligencia artificial (IA), una legislación inédita a nivel mundial entró este jueves (01.08.2024) en vigor con el objetivo de fomentar la innovación en Europa y limitar los posibles abusos de esta nueva tecnología.

«Hoy entra en vigor la Ley de Inteligencia Artificial», escribió Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, en la red social X. Se trata del «marco pionero de Europa para una IA innovadora y segura», añadió la dirigente del brazo ejecutivo del bloque de 27 Estados miembros.

Von del Leyen aseguró que la nueva normativa «impulsará el desarrollo de una IA en la que los europeos puedan confiar». «Brindará apoyo a las pymes [pequeñas y medianas empresas] y a las empresas emergentes europeas para llevar al mercado soluciones de IA de vanguardia», continuó.

La mayor parte de la legislación se aplicará a partir de 2026 pero algunas disposiciones ya serán vinculantes el año que viene.

Respeto a los derechos fundamentales

La ley permite o prohíbe el uso de la inteligencia artificial en función del riesgo que genera para las personas e identifica sistemas de alto riesgo que solo se podrán utilizar si respetan los derechos fundamentales.

En concreto, distingue entre sistemas de IA que presentan un «riesgo inaceptable» por ser una amenaza para los derechos fundamentales y que estarán prohibidos; sistemas de «alto riesgo», que no estarán vetados pero sí sujetos a estrictos requisitos; IA con riesgos de transparencia, como los ´chatbots´; y sistemas de riesgo «mínimo», que son la mayoría y no estarán sujetos a las normas.

Asimismo, prohíbe la vigilancia masiva en espacios públicos, pero permite que en ciertos casos las fuerzas del orden puedan emplear las cámaras de identificación biométrica con previa autorización judicial, lo que constituyó uno de los puntos más difíciles de las negociaciones entre Eurocámara y Estados para pactar la ley.

El nuevo reglamento fue adoptado por los 27 Estados miembros de la UE el 21 de mayo tras ser adoptado por el Parlamento Europeo con una amplia mayoría.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Programan para el 20 de agosto la audiencia inicial de Luis Rabbé tras su extradición

Programan para el 20 de agosto la audiencia inicial de Luis Rabbé tras su extradición

12 agosto, 2024
Los sonidos de Marte: la NASA publica audios inéditos captados en el planeta rojo.

Los sonidos de Marte: la NASA publica audios inéditos captados en el planeta rojo.

21 octubre, 2021
EE. UU. anuncia arresto de 'inmigrantes ilegales criminales'

EE. UU. anuncia arresto de ‘inmigrantes ilegales criminales’

24 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deporte Nacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
    • Negocios
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.